El Celta extiende su huella a Senegal: fútbol, talento y compromiso social



En una jugada estratégica que trasciende el deporte, el Celta ha sellado una alianza de largo recorrido con la Association Hummel Academie Football Senegal (AHAFS). El acuerdo, que se extenderá durante los próximos diez años, no solo busca descubrir a las futuras promesas del fútbol africano, sino también construir un puente entre formación deportiva y desarrollo humano.

Senegal, tierra fértil de talento futbolístico y con una población joven y entusiasta, es el escenario elegido por el club gallego para seguir expandiendo su influencia internacional. A través de esta colaboración, el Celta trabajará codo a codo con AHAFS en la detección, evaluación y formación de jóvenes jugadores, con el objetivo de que algunos de ellos puedan integrarse en las categorías inferiores del club.

Pero este proyecto va mucho más allá del césped. La entidad celeste no solo aportará su metodología de entrenamiento, asesoramiento técnico y recursos tecnológicos, sino que también implementará programas educativos dirigidos tanto a futbolistas como a entrenadores locales. La idea es clara: formar personas, no solo jugadores.

Senegal tiene unas condiciones inmejorables para esta alianza. Es un país joven, en crecimiento, que ve la educación y el deporte como palancas de desarrollo, y además apasionado por el fútbol”, afirmó Miguel Álvarez, consejero del Celta, subrayando el carácter integral del proyecto.

Esta iniciativa se inscribe dentro de una visión más amplia del club vigués, que en los últimos años ha intensificado su vocación internacional. El fútbol como herramienta de transformación social, como espacio de encuentro entre culturas y como motor de oportunidades: así es como el Celta entiende su papel más allá de la competición.


0 comments:

Publicar un comentario