34 años de "Vladismo"



El 16 de julio de 1991 llegaba a Vigo un desconocido jugador bosnio, de nombre Vlado Gudelj,  procedente del Vélez Mostar, donde había formado una delantera inolvidable con otro futbolista que haría historia en LaLiga: Meho Kodro. Ayer, por lo tanto, se cumplieron 34 años del desembarco de un futbolista y una persona que harían historia con el Celta. 

Para situar el contexto, el equipo celeste venía de un descenso muy duro a Segunda División, en una de las peores temporadas del equipo celeste en la máxima categoría, que había sido precedida por dos fantásticas campañas en las que el equipo había quedado entre los 10 primeros. En su regreso a la categoría de plata, el Celta había estado más cerca del descenso que del ascenso, y además vio como el Deportivo, después de casi dos décadas, ascendía a la máxima categoría.

Con esa realidad afrontaba el Celta la Temporada 1991-92, con la exigencia clara del ascenso, y para ello la secretaría técnica descubrió a un goleador que podía ayudar al equipo. El resto de la historia es de sobra conocida. Gudelj siempre fue un delantero sin demasiado nombre en LaLiga, pero muy valorado y querido, incluso adorado, por la afición celeste.

Gracias a sus goles el Celta ascendió a Primera División como campeón y sobrándole varias jornadas. En Primera se convirtió en un ariete fiable, que nunca firmó cifras espectaculares pero siempre cumplió. Inolvidable es su doblete ante el Tenerife para asegurar el pase a la final de la Copa del Rey, su triplete ante el Real Madrid en la última jornada de la Temporada 1996-97  para lograr la salvación, o su gol ante el Mérida que devolvía al Celta a competiciones europeas 27 años después de su última participación.

Claro que mencionar estos tres hitos sería injusto, porque fueron muchísimos más, tan o más importantes que los que hemos mencionado. Con 113 goles igualó a Hermidita como máximo goleador histórico del club, y lideró esta clasificación hasta que Iago Aspas lo superó. Si contamos solo los partidos de Primera División es el cuarto clasificado, con 68 goles, solo superado por Mauro (69), Hermidita (104) y Aspas (163).

Tras colgar las botas después de jugar sus dos últimas temporadas en el Compostela, regresó a Vigo para quedarse, y desde entonces ha ejercido en diversos cometidos dentro el club. Desde relaciones públicas, hasta delgado del primer equipo, cargo en el que ejerce desde el año 2011, y en el que despliega todo su carisma. Sigue siendo uno de los integrantes del equipo más aclamados por la afición, por lo que aportó dentro del terreno de juego y su carácter afable, que le granjeó grandes simpatías desde su llegada a Vigo. 34 años después ya es un vigués y un celtista más.

Ficha de Vlado Gudelj en Yo Jugué en el Celta

0 comments:

Publicar un comentario