La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) distribuyó de forma exprés más de 3,1 millones de euros entre solo cinco clubes profesionales, como parte de una subvención estatal destinada a mejorar infraestructuras deportivas con vistas a la candidatura de España, Portugal y Marruecos al Mundial 2030. Mientras tanto, las otras 40 subsedes propuestas por la federación no recibieron ni un euro de esta ayuda.
Según la documentación remitida al Consejo Superior de Deportes (CSD), los clubes beneficiados fueron:
-
- Deportivo Alavés: 1.236.691,77 €
- Racing Club de Ferrol: 788.858,07 €
- Real Betis Balompié: 644.668,13 €
- RC Celta de Vigo: 257.400,30 €
- Burgos CF: 256.425,99 €
Los fondos provienen de una partida de 7,5 millones de euros concedida por el Gobierno en diciembre de 2022, durante la presidencia de Luis Rubiales en la RFEF. El objetivo era financiar mejoras en instalaciones deportivas que pudieran acoger eventos relacionados con el Mundial.
Galicia figura entre las regiones beneficiadas, con el RC Celta de Vigo y el Racing Club de Ferrol como únicos clubes seleccionados en esta comunidad. El Celta justificó los fondos a través de obras realizadas en su Ciudad Deportiva Afouteza, mientras que el Racing presentó facturas correspondientes a actuaciones en el estadio de A Malata.
En ambos casos, las inversiones incluyeron mejoras en el césped, vestuarios, oficinas y otras áreas técnicas, ejecutadas entre 2023 y 2024. Según la RFEF, las intervenciones cumplen con los estándares exigidos por la FIFA para aspirar a ser subsedes del Mundial.
La asignación desigual de los fondos ha generado críticas y preguntas sobre los criterios utilizados por la federación para seleccionar a los clubes receptores, dejando fuera a la mayoría de los aspirantes inicialmente considerados como potenciales subsedes.
0 comments:
Publicar un comentario