¿Debería el Celta obligar o recomendar hablar gallego a sus jugadores extranjeros?


Foto: La Nueva España
El portal Fúbol Leaks reveló ayer los detalles del contrato de Neymar, como ha hecho anteriormente con otros jugadores del Real Madrid o del propio Barcelona, así como de otros equipos europeos. En el caso del brasileño queremos obviar las cantidades económicas y otros aspectos que no nos resultan interesantes, y centrarnos en una cláusula que figura en su contrato y que le obliga a aprender catalán. 

Según consta en el contrato, el motivo es para que el jugador pueda “asumir los valores culturales de la sociedad catalana”. No sabemos si Neymar habrá acudido a clase de catalán, pero me gustaría trasladar esta cuestión a la realidad del Celta, especialmente cuando el domingo vimos a Guidetti entonando el himno del Celta, aunque resulta complicado saber si lo hacía en gallego o en castellano. 

¿Debería incluir el Celta cláusulas así en su contrato, o al menos animar a los jugadores a hacerlo?. Es evidente que no lo hace, de hecho pocos son los jugadores del equipo que hablan en gallego públicamente, y la mayoría de los jugadores extranjeros solo se expresa en castellano. El caso de Quique de Lucas es otro ejemplo de la normalidad que debería reinar en esta cuestión cuando el catalán inició su rueda de prensa de despedida hablando en gallego, para a continuación pedir perdón por no expresarse mejor. 

¿Serviría que hablasen en gallego para tener una relación más estrecha con la afición? ¿Les ayudaría en su integración y mejorarían deportivamente?. ¿Influiría en algo más allá de una cuestión anecdótica?. ¿Os gustaría escuchar a nuestros jugadores, sean de donde sean, hablando en gallego?. Me gustaría conocer vuestra opinión, desde el respeto, sobre esta cuestión. 

0 comments:

Publicar un comentario