Celta 4 - Levante 3 [El Celta reina en la locura]


Foto: Celta
El Celta se impuso en un partido loco, que tenía controlado al lograr tres goles de ventaja, y que se complicó con dos goles del Levante en apenas dos minutos, que dieron ala al conjunto valenciano y encogieron las piernsas de los célticos, que acabaron pidiendo la hora pese a marcar cuatro goles. 

Tras tres derrotas consecutivas en Liga, Berizzo decidió dar un golpe de timón presentado una alineación muy ofensiva, con cambios sustanciales respecto a los últimos encuentros. En el eje de la zaga aparecía Hugo Mallo, que desplazó a Sergi Gómez al banquillo. Jonny en el lateral derecho y Planas en el izquierdo. Por delante de ellos una línea muy ofensiva con Pablo Hernández y Wass en el doble pivote, y Orellana como enganche, y arriba la novedad de Guidetti como referencia ofensiva, y Iago Aspas en banda derecha. 

Enfrente un Levante con una apuesta muy atractiva, buscando tener balón y discutiéndole la posesión al Celta. No era el Levante el colista de manual que visita Balaídos. La intención del equipo de Rubi es de alabar, y casi obtiene premio a su ambición. Lo intentó  en los primeros minutos, con dos equipos muy entonados con el balón en los pies, y forzando errores a su rival gracias a una presión muy intensa. 

La primera media hora fue intensa, vibrante y muy atractiva para el espectador, aunque carente de excesivas ocasiones. Ambos púgiles buscaban hacerse daño sin golpes bajos, pero el paso de los minutos fue favoreciendo al Celta, superior en cuanto a calidad técnica. Así lo demostró con la acción del primer gol, una bella combinación que acaba con un pase profundo de Orellana para Aspas, que el moañés transforma en un pase de la muerte tras ganar línea de fondo, que no desaprovecha Guidetti. 

El gol cambió el partido, ya que desde ese momento el Celta se hizo dueño y señor, y fruto de esa superioridad llegó el segundo cinco minutos después, tras un enorme pase de Daniel Wass, que Guidetti vuelve a aprovechar sorprendiendo a Mariño con una sutil vaselina. El tanto dejaba la ventaja céltica de dos goles al descanso y toda la segunda mitad para sentenciar el encuentro. 

El arranque de la segunda mitad mantuvo la misma línea que los últimos minutos del primer acto. El Celta tuvo el tercero en varias ocasiones, pero llegaría en el minuto 56 tras un buen pase de Pablo Hernández a Aspas que el moañés transforma en gol tras irse de la defensa por velocidad. 

Tres goles de ventaja y partido sentenciado, pensamos muchos. Nada más lejos de la realidad. Berizzo retiró a Guidetti para darle descanso, entrando Señé en su lugar, y cuando se quiso dar cuenta el Levante estaba a un solo gol después de marcar dos tantos en tres minutos. El primero Deyverson, que le gana el salto fácil a Hugo Mallo, y el segundo de Pedro López anticipándose a Planas. 

Es realmente preocupante la fragilidad de la defensa céltica. Bastó que el Levante se diese cuenta de que pagar marcar goles hay que atacar para que se cayese el entramado defensivo vigués. El Celta entró en zozobra, y pudieron los granota marcar el empate en alguna de las acciones que tuvieron. Sergio lo evitó con una gran parada a un cabezazo de Deyverson, que volvió a ganar por alto a Hugo Mallo. 

Berizzo intentó recomponer el equipo, dotando de músculo al centro del campo, con la entrada de Radoja en lugar de Bongonda, mientras que el Levante seguía poniendo toda la carne en el asador con dos cambios revolucionarios: Roger por Simao, y Ghilas por David Navarro. Este último, un tanto excesivo, dejó al Levante muy desguarnecido, lo que aprovechó Orellana para marcar el cuarto, recibiendo un balón totalmente solo en el área rival. 

Parecía que esta era la sentencia, pero el Levante siguió atacando a tumba abierta, y eso es garantía de gol. A un minuto del final del tiempo reglamentario, Morales anotó el tercero de los visitantes, que propició un tiempo de descuento de infarto, con el partido sin control, y el Celta desbocado en busca del quinto, casi tanto como su rival en busca del empate. 

Al final victoria por la mínima, en un partido atractivo para el espectador imparcial, pero de gran sufrimiento para los aficionados interesados. Por suerte los puntos se quedaron en Vigo, y recordaremos un partido intenso, vibrante, con dos equipos más preocupados por atacar que por defender. Y eso con el Levante enfrente, es para celebrarlo. 


Ficha técnica

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Jonny, Hugo Mallo, Cabral, Planas, Wass, Pablo Hernández (Sergi Gómez, min.85), Orellana, Iago Aspas, Bongonda (Radoja, min.69) y Guidetti (Señé, min.61)

Levante: Mariño, Toño García, Navarro (Ghilas, min.83), Simao (Roger, min.66), Camarasa, Lerma, M.Cuero (Rubén García, min-56), J.Morales, Pedro López, Deyverson y Feddal

Goles: 1-0, min.34: Guidetti; 2-0, min.40: Giudetti; 3-0, min.56: Iago Aspas; 3-1, min.63: Deyverson; 3-2, min.65: Pedro López; 4-2, min.84: Orellana; 4-3, min.88: Morales

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a Toño García, Simao, Camarasa, Lerma, Bongonda

Campo: Balaídos, 17.080 espectadores. Antes del comienzo del partido se le hizo entrega a Orellana del Trofeo Manuel de Castro, organizado por Moiceleste, El Fútbol es Celeste y Siareiros.net, como mejor jugador del año 2015.

0 comments:

Publicar un comentario