El Celta, uno de los seis equipos de Primera que ha ganado dinero en el mercado de fichajes


Foto: Xoan Carlos Gil
Aunque aún no se ha cerrado el mercado y podría haber sorpresas, el Celta es uno de los seis equipos de Primera División que ha ganado dinero con las transacciones económicas realizadas esta temporada. Los celestes, junto con Sevilla, Málaga, Espanyol, Granada y Getafe, han ingresado más dinero del que han gastado en fichajes, un hecho meritorio, ya que en total, los veinte equipos de Primera han gastado 451 millones de euros, y solo han ingresado en traspasos 241,3 millones, según datos elaborados por el portal porcentual.es. 

Esto arroja un déficit del 46,5%, siendo el Valencia el equipo con un peor balance al gastar 101,5 millones más de lo ingresado. El Real Madrid tiene un pasivo de 89,5 millones en este concepto, y el Barcelona 34 millones. De todos modos, estas cifras podrían cambiar de aquí al 31 de agosto, ya que todos estos equipos podrían realizar alguna operación que varíe las cifras finales. 

El Celta, sobre todo gracias a la venta de Santi Mina al Valencia por 10 millones de euros, es decir, el valor de su cláusula de rescisión, está a punto de cerrar un verano muy productivo, ya que el nivel del equipo ha mejorado y todo ello ganando dinero. Además de los 10 millones de Mina también ingresó 500.000 euros por Charles, y unos 2 millones por Larrivey. En el capítulo de gastos Están los 4 millones de Aspas, los 3 millones de Wass, y el 1,1 millones de euros de Drazic. 

Además, un dato que no se cuenta en porcentual.es son los ingresos derivados de traspasos de jugadores formados en el Celta. Joselu o Rodrigo son alguno de los ejemplos, que también han dejado dinero en las arcas del Celta, aunque también hay que contar que el Celta completó el traspaso de Nolito, haciendo con el cien por cien de sus derechos, lo que también supuso un desembolso. En todo caso, y a falta de unos cuantos días para el cierre del mercado, el Celta está mejorando el equipo y ganando dinero. Una gestión espectacular. 

0 comments:

Publicar un comentario