![]() |
Foto: Jorge Landín |
Reconozco que desconfié cuando se decía que Daniel Wass llegaba a Vigo para sustituir a Michael Krohn-Dehli. Después de ver varios vídeos del jugador, reconozco que no conocía mucho más que su nombre antes de ser jugador del Celta, le veía pocas similitudes, pero todos insistían en que llegaba para cubrir el enorme vacío que había dejado su compatriota en el Celta.
Torrecilla, que de fútbol sabe bastante, lo descartaba como extremo y aseguraba que sería el medio centro que reemplazaría a MKD, pero yo seguía viendo a un jugador muy diferente, con más gol, pero menos pase. Un jugador más finalizador que creador, un extremo más que un interior.
Pero entonces llegaron los partidos de pretemporada y vimos a Wass jugando de interior, como ya había prometido previamente Berizzo. No es que su juegue fuese calcado al de Krohn-Dehli, especialmente ante el Greuther. Ante el Nuremberg éste ya fue más semejante. Wass sabe lo que le piden y lo que tiene que dar. Es una responsabilidad hacer olvidar a Krohn-Dehli, pero lo logrará si mantiene lo ofrecido ante el Nuremberg.
En cada acción buscó la creatividad por encima de la finalización. No se movió tanto como el viernes pero mantuvo más su posición. Dio un gran pase a Jordan que el canterano rentabilizó con un buen disparo repelido por el meta alemán, pero fue a Borja Iglesias a quien le regaló un gol, disfrazándose de Krohn-Dehli. Todos tenemos en la mente la capacidad pasadora y creativa de Michael Laudrup, y por su puesto del ex jugador del Celta que nos maravilló los tres últimos años.
Viendo a Daniel Wass parece que los daneses tienen algo especial, algo que los convierte en futbolistas con una visión de juego superior a los demás. Hacen cosas que solo un danés puede entender, pases que solo un danés puede ejecutar. ¿Por qué no fichamos más?
0 comments:
Publicar un comentario