![]() |
Foto: EFE |
El Rayo Vallecano visita el sábado Balaídos, estadio en el que no pierde desde 1997, para enfrentarse al Celta de Vigo, con el que ha puntuado en sus últimos doce enfrentamientos en Primera, tanto de local como visitante, y al que ha ganado en diez de esos partidos. Doce veces se han enfrentado en Balaídos, y en Primera División, Celta de Vigo y Rayo Vallecano, con un balance de cuatro victorias para el cuadro madrileño, cinco empates y tres triunfos para el equipo gallego.
La buena racha del Rayo como visitante, o la mala del Celta como local, se inició el 19 de septiembre de 1999. En aquel partido, el equipo madrileño venció (0-1) con un gol de Jon Pérez Bolo a los 64 minutos. Los dos siguientes encuentros finalizaron con empates. El de la temporada 2000/2001 registró un 1-1 y en la 2001/2002 el resultado fue 2-2.
El 20 de octubre de 2002, el Rayo, dirigido por el gallego Fernando Vázquez, se impuso (0-1) al Celta con un solitario tanto de Bolo nada más comenzar el choque.
Más de diez años después, el 7 de abril de 2013, el Rayo volvió a visitar Balaídos en Primera para llevarse el triunfo (0-2) con goles de Piti y el montenegrino Andrija Delibasic.
Ese mismo resultado cosechó el Rayo en su última visita a Balaídos, el 9 de noviembre de 2013. En aquel encuentro, el equipo madrileño volvió a imponerse (0-2) con tantos del Jonathan Viera y el argentino Joaquín Larrivey, ahora en las filas del Celta.
Antes de esa primera victoria del Rayo en 1999, el Celta venía dominando los enfrentamientos entre ambos en Balaídos, en Primera, puesto que de seis partidos había ganado tres y había empatado otros tres.
En Segunda División, el Celta de Vigo recibió en Balaídos al Rayo en trece ocasiones, con un dominio total en sus enfrentamientos, puesto que ganó ocho veces, empató cinco y no perdió ninguno. El próximo partido entre el Celta de Vigo y el Rayo Vallecano, en Balaídos, se disputará el sábado a partir de las 22 horas.
EFE
0 comments:
Publicar un comentario