Una operación de nariz impedirá a Juanfran medirse a su ex equipo


Foto: Getty Images
Juanfran García no podrá esta tarde a su ex equipo, el Celta, en el que militó durante, probablemente, sus cinco mejores años como futbolista. De la mano de Víctor Fernández, en el banquillo celeste, el futbolista valenciano alcanzó su mayor nivel como jugador profesional, llegando incluso a ser internacional absoluto en once ocasiones, todas ellas representando al Celta. 

Con el conjunto vigués disputó 176 partidos, contando todas las competiciones, en los que anotó 9 goles. Uno de ellos pasará a la historia, al tratarse del primer gol marcado por el Celta en la Champions League. En ese mismo partido también entró en la historia al anotar el primer gol en propia puerta del Celta en esa competición, en el que, además, era el primer gol que encajaba el Celta en su debut frente al Brujas. 

Más allá de lo anecdótico, el rendimiento de Juanfran durante su estancia en el Celta fue muy bueno, destacando su entendimiento con Gustavo López, con quien formó una de las mejores bandas izquierdas de la historia celeste. En el año 2004 empañó su recuerdo con una salida bastante extraña del Celta. Después de jurar amor eterno por el club tras el descenso, proclamando entre lágrimas que jamás abandonaría el equipo, fue uno de los primeros en buscar equipo para el año siguiente. 

El Besiktas turco sería su destino, donde duró poco, igual que en Amsterdam, en las filas del mítico Ajax, donde también estuvo una temporada. Tras su periplo europeo, regresó a España, para militar en el Zaragoza, hasta el descenso de los maños. Dos años en el AEK de Atenas, y regreso al Levante en 2009, con 33 años y el equipo en Segunda, en lo que parecía su retiro en el equipo que le vio nacer. 

Sin embargo, la longevidad de Juanfran le ha permitido, tras lograr el ascenso con los granota, augantar otras cinco temporadas en la élite del fútbol español. Casi a punto de cumplir los 39 años -lo hará este mes de julio-, Juanfran sigue siendo uno de los jugadores más importantes del vestuario del Levante, y no habla todavía del final de su carrera. 

Esta tarde, sin embargo, no podrá medirse ante el Celta, un partido que siempre es especial para Juanfran, ya que el pasado miércoles fue operado de una desviación del tabique nasal, con el objetivo de paliar los problemas que sufría para realizar su actividad profesional en las mejores condiciones posibles. La idea es aprovechar el parón de la próxima semana para minimizar su tiempo de ausencia. 

Juanfran, que viene actuando como central en las últimas fechas, ha perdido la titularidad en favor de David Navarro o Iván Ramis, e incluso Vyntra está por delante de él en la rotación. En los últimos años ha jugado muchos partidos, y aunque este año juegue menos, su importancia en el vestuario, la que le otorga la veteranía, sigue siendo la misma. 

0 comments:

Publicar un comentario