![]() |
| Foto: Salvador Sas |
Enorme y baldío esfuerzo del Celta en la segunda mitad, tras reglar los primeros cuarenta y cinco minutos ante un Athletic que pudo haber dejado el partido visto para sentencia en la primera mitad donde el Celta estuvo a su merced. Un penalti cometido por Augusto, y otro gol a la salida de un córner dejaron al Celta muy tocado, pero hubo reacción en la segunda mitad, donde los de Berizzo mostraron coraje, aunque faltó efectividad.
Berizzo puso en liza una alineación muy ofensiva, con Augusto y Krohn-Dehli como pareja de pivotes, y Álex López por delante de ellos. En ataque, como se presumía, Larrivey ocupó plaza de nuevo en el once inicial. Comenzó el Celta bien, tocando y manteniendo posesiones largas, buscando con paciencia la meta de Iraizoz. Era un dominio plano, de un Celta que tocaba demasiado en horizontal pero carecía de profundidad.
La primera ocasión de los locales la tuvo Álex López, tras una acción de Krohn-Dehli. Sin embargo, un minuto después, una internada de Muniain en el área viguesa es sancionado como penalty por Mateu Lahoz, a instancias de su asistente. Aduriz no perdonó y puso a los rojiblancos por delante en el marcador.
El gol cambió por completo el decorado del partido, del que se adueñó completamente el Athletic. Un minutos después Aduriz puso a prueba a Sergio, que sacó una pierna salvadora que evitó el segundo de los bilbaínos. El Celta estaba desquiciado y perdido en mil protestas que costaron sendas amarillas para Krohn-Dehli y Orellana. Mientras tanto, el Athletic seguía a lo suyo, buscando el segundo gol. De Marcos lo intentó a los 25 minutos con un disparo que se marchó alto.
A la media hora, segundo acercamiento del Celta con un cabezazo de Larrivey, y como sucedió en la acción del penalti, un minuto después llegó el gol del Athletic, tras un saque de esquina cabeceado por Aduriz al palo y remachado al fondo de las mallas por San José. Este gol ya dejó al Celta completamente muerto, y el Athletic tuvo ocasiones para dejar el partido totalmente sentenciado antes del descanso.
El receso fue agradecido por los de Berizzo, que tenían 45 minutos por delante para enderezar el rumbo. El técnico argentino no tocó al equipo en el descanso, pero las sensaciones eran distintas, y se acentuaron tras el ingreso al terreno de juego de Santi Mina. El canterano tuvo una ocasión inmejorable nada más saltar al campo, tras una enorme jugada que le permitió plantarse solo ante Iraizoz. Falló en la definición, igual que unos minutos después al rematar defectuosamente un buen centro de Krohn-Dehli.
El Celta era otro. Había mutado completamente en todos los aspectos. Muchos más intenso y agresivo en la presión, el balón era siempre para los de Berizzo. Intentó reaccionar Valverde con la entrada de Iturraspe, pero a renglón seguido llegó el gol del Celta, tras una buena jugada de Orellana, que centró a la cabeza de Larrivey para que el argentino anotase su noveno gol en lo que va de Liga.
Con casi media hora por delante, y un Celta muy intenso, la reacción se veía más cercana que nunca. En los siguientes minutos tuvo el Celta un buen número de llegadas y oportunidades más o menos claras. Nolito, Orellana o Santi mina probaron a Iraizoz, aunque sus disparos siempre pecaron de inocencia.
El dominio celeste era para entonces abrumador, pero faltaba el gol que llevase la justicia al marcador. El arreón del Celta se fue diluyendo. Entró Bongonda, cuando apenas quedaban cinco minutos para el final, y reactivó al Celta con un par de internadas por la banda en las que mostró su clase. Incluso hubo una expulsión del Athletic, después de que San José viese la segunda amarilla por una entrada a Hugo Mallo, pero para el Celta ya no había tiempo.
Berizzo introdujo a Pablo Hernández, ya en tiempo de descuento. Un cambio muy discutido por la grada que no entendía la necesidad de ese cambio. El Celta tuvo en su mano completar su reacción, aunque su actuación en la segunda mitad fue meritoria. El Celta mostró coraje y demostró estar vivo a pesar de las circunstancias. El resultado deja al Celta descolgado de la octava posición, a cuatro puntos del Athletic, pero el objetivo de la permanencia sigue siendo factible. El próximo fin de semana toca visitar al Levante, y tendrá una nueva oportunidad de refrendarlo. Pero eso será otra historia.
Ficha técnica
Celta: Sergio, Hugo Mallo (Bongonda, min.85), Cabral (Pablo Hernández, min.89), Fontás, Jonny, Augusto, Krohn-Dehli, Álex López (Santi Mina, min.58), Orellana, Nolito y Larrivey
Athletic Club: Iraizoz, De Marcos, Etxeita, Laporte, Balenziaga, San José, Beñat, Ibai (Iturraspe, min.62), Muniain, Williams (Susaeta, min.87) y Aduriz (Guillermo, min.56)
Goles: 0-1, min.17: Aduriz, de penalti; 0-2, min.31: San José; 1-3, min.63: Larrivey
Árbitro: Mateu Lahoz, del comité valenciano. Expulsó con doble amarilla a San José (min.84) y amonestó a Augusto, Krohn-Dehli, Orellana, De Marcos
Campo: Balaídos, 18.656 espectadores




0 comments:
Publicar un comentario