![]() |
Foto: Toni Albir |
«Ahora es mucho más difícil porque en el fútbol hay más diferencias, pero la posibilidad existe», prosigue el lateral del Celta a la hora de situar la contienda con el equipo de Ancelotti. En la 41/42 todo parecía más fácil. El 12 de octubre de 1941 Roig marcaba los dos goles (uno de penalti) en el 0-2 de Barcelona y cinco meses después, el 22 de marzo de 1942, los celestes ganaban en Chamartín con dos tantos de Del Pino y otro de Victoriero. Por el momento, el equipo de Berizzo ha hecho el 50 % del trabajo rentabilizando el tanto de Larrivey en clave de victoria. Claro que el gol del Camp Nou fue el último en Liga del Celta, que desde entonces acumula tres partidos en blanco y un único punto de nueve posibles, un dato que invita a los célticos a redoblar el interés en el desafío: «Estamos con ganas de volver a la senda de coger puntos, de volver a jugar bien, de decantar los partidos a nuestro favor. Por desgracia vamos a jugar contra el primero de la Liga y uno de los mejores equipos del mundo, es muy difícil pero por qué no volver a intentarlo otra vez. Si conseguimos algo en el Bernabéu nos ayudaría mucho en la autoestima».
Máxima separación
El partido llega en el momento en donde los dos equipos están más separados. En la jornada 10 los blancos aventajaban en cinco puntos a los celestes y ahora la diferencia es de 13. Jonny recordó que «es un equipo al que le debes tener mucho respeto porque después de 17 victorias consecutivas está en racha, más que miedo hay que tenerle respeto, pero esperemos que con nuestras cosas le podamos defender y que tengamos alguna para atacar».
Además del doble triunfo, a lo largo de la historia, el Celta ha sido capaz de puntuar en los dos campos en el mismo curso en otras cuatro ocasiones. En la campaña 46/47 con empate y un gol en Barcelona (marcó Pahíño) y un 3-3 en Madrid (doblete de Hermidita y Retamar). A la temporada siguiente (47-48) se repitió el empate a un gol en territorio culé, de nuevo con gol de Pahíño, y con un rotundo 1-4 (Pahíño (2), Hermida y Areitio) en el actual Bernabéu. El Celta fue entonces el segundo equipo en la historia capaz de asaltar el feudo blanco. El primero había sido el Nástic de Tarragona.
Los precedentes más recientes del doble éxito ya aparece en el fútbol en color, en el curso 98/99. De nuevo, empate en el Camp Nou, en este caso a dos goles (Míchel Salgado y Mostovoi) y victoria en el Bernabéu 50 años después: 1-2 con Penev y Makelele como autores de los tantos. En la 2001/02, sendos empates: 1-1 en Madrid y 2-2 en Barcelona.
A lo largo de los 67 años de existencia del Nuevo Chamartín el Celta ha sido capaz de ganar en cuatro ocasiones sumando Liga y Copa: 1948, 1998, 2005 y 2006. Desde entonces, tres visitas y tres derrotas. Toca invertir la tendencia.
La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario