Frutos del mismo árbol


Pues resulta que en el Sevilla hay celtistas. Un par de ellos al menos, que se sepa. Porque el Celta se encontrará de frente este sábado en el Sánchez Pizjuán con dos de los futbolistas más talentosos que ha criado en A Madroa en los últimos lustros: Iago Aspas (Moaña, 1987) y Denis Suárez (Salceda de Caselas, 1994).

Con ambos comparte cantera y compartió vestuario Jonny Castro, de la misma generación de Denis, con el que coincidió siete años en las categorías inferiores celestes y ahora repite en la selección sub-21, y que tenía en Aspas a uno de sus referentes para subir a un primer equipo que compartió con el moañés hace dos temporadas. Por eso, el lateral céltico sabe que debe cuidarse de ambos atacantes sevillistas si se mide a ellos.

El presente de Iago y Denis en el Sevilla es bien distinto. Mientras al primero le está costando hacerse con un sitio –sólo ha disputado seis partidos en Liga, se ha quedado fuera de la lista en dos ocasiones y lo máximo que ha jugado en un encuentro son 20 minutos–, el segundo está brillando en su primer año en Primera tras llegar cedido desde el Barcelona, actual poseedor de sus derechos –ha jugado en todos los choques ligueros salvo en uno (el último ante el Eibar), ha sido titular en diez y suma un gol y tres asistencias–.

Desde Vigo, Jonny se alegra del buen momento de su ex compañero Denis. "Se merece estar donde está e incluso mucho más. Los dos años que pasó en el City le sirvieron para crecer muchísimo como jugador y persona. El reconocimiento que le está llegando se lo merece por su trabajo y lucha, aparte de toda la calidad", expone. Porque el de Salceda también ha jugado cinco partidos de Liga Europa, dos de Copa y la final de la Supercopa de Europa.

Echando la vista atrás, el lateral recuerda las confidencias de vestuario de Denis cuando le tocó salir del Celta hacia el City hace ya más de tres años. "Tenía varias opciones: City, Barça… Quieras o no sí se hace difícil salir siendo tan joven, pero él tuvo la suerte de poder ir con su familia e incluso con su novia. Ese apoyo es básico si te vas al extranjero, tienes que aprender otro idioma, otras costumbres...", rememora. Y ahora, con el contacto casi circunscrito a las convocatorias con España sub-21– donde es un jugador "muy importante"–, Jonny sigue admirando a su compañero de cantera: "Me gusta mucho por su técnica y calidad y aún por encima ahora ha ganado mucho en velocidad y fuerza. Es un jugador mucho más completo. Va creciendo cada día y se le nota. Puede desbaratarte un partido en cualquier momento con una jugada increíble". Y el vigués sabe bien de lo que habla.

"Iago va a estar muy motivado"
Sobre Aspas, el céltico apunta que es "un jugador muy versátil, muy rápido, con mucha calidad. Los dos últimos años que estuvo fuera no jugó lo que esperaba y ahora tampoco lo está haciendo mucho, pero siempre que entra hace cosas. Va a estar muy motivado este sábado". Y cuando lo está, puede hacer lo de la Copa, en la que acumula ya seis goles en sólo dos partidos, o la Liga Europa, donde ha marcado un gol.

Cuando hace dos campañas entró en el vestuario del primer equipo, Jonny se encontró con un Aspas ya consagrado. "Era una referencia para los canteranos. Llegó con mucho trabajo, tuvo el acierto de meter esos dos goles ante el Alavés y, a partir de ahí, se consagró en el primer equipo y fue una estrella. La gente lo quiere mucho y eso es fruto de su trabajo. Y en el vestuario es una gran persona".

Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario