El minuto de silencio, cuestión de protocolo


Representantes del colectivo Nós - Foto: José Lores
La lucha contra la violencia en el fútbol es tema de actualidad en la asamblea. También lo que algunos consideran violencia verbal. Se habla del minuto de silencio guardado en el partido contra el Eibar en memoria de la polícia Vanessa Lage, muerta por un atracador, y que algunos aficionados no respetaron.

Un accionista reclama a Mouriño que actúe contra "esos grupos violentos que todos conocemos" para que "nadie nos cierre el campo". Mouriño replica: "No me temblará la mano. Nunca me ha temblado. Haremos cumplir a rajatabla lo que nos mande la ley. Pero no seremos los jueces. Nos tienen que dar un marco con reglas claras. Por silbar no hay motivo para expulsar a nadie del campo". Otra accionista apoya tal postura y pide "cordura, que no caigamos en la tentación de expulsar a alguien por tener una postura que no nos gusta", pues ha de expulsarse solo "por incumplir la ley".

El representante del colectivo Nós pregunta qué protocolo se sigue en estos casos, por qué se guarda el minuto por la policía, fallecida en un "accidente laboral", y si se hará entonces por los marineros recientemente fallecidos en un naufragio. Mouriño explica que en el caso del Lago era luto oficial en la ciudad y Balaídos es una instalación municipal. Aunque añade sobre el homenaje a Lage: "Contaba con mi apoyo".

Armando Álvarez / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario