El fisco aleja a Krohn-Dehli


Foto: Atlántico
La tributación de los jugadores extranjeros aumentará en 2015, lo que complica su renovación.

El Celta inició hace meses las conversaciones para renovar el contrato de Michael Krohn-Dehli, que acaba el próximo 30 de junio, pero las negociaciones no están resultando sencillas. El internacional danés busca a sus 31 años su "último gran contrato", tal y como afirmó semanas atrás Miguel Torrecilla, y el hecho de que los deportistas profesionales extranjeros en España pasen a tributar de un 24% a un 47% a partir del próximo 1 de enero complica sobremanera no sólo la continuidad de Krohn-Dehli, sino del resto de foráneos del Celta una vez finalicen sus actuales contratos a excepción de Gustavo Cabral, que ya tributaba como un futbolista español.

Durante años, la conocida como "Ley Beckham" benefició sobremanera a los profesionales extranjeros que ejercían en España, sobre todo a los futbolistas. Una normativa fiscal ideada para atraer a los mejores investigadores a nuestro país se convirtió en un instrumento ideal para los clubes españoles, capaces de ofrecer contratos mucho más suculentos que en ligas como por ejemplo la gala, donde los grandes contratos tributan un 75%. En España, un futbolista extranjero podía tributar como no residente, por lo que sólo un 24% de su salario iba destinado a impuestos, mientras que a sus compañeros españoles se les tributaba un 45%. Las condiciones eran no haber residido en España en los diez años previos y cambiar la residencia fiscal por un contrato de trabajo, como es el caso de todos los futbolistas que llegan a la Liga. Existía un tope de seis años para beneficiarse de esta medida.

El primer golpe para la "Ley Beckham" llegó con el Gobierno de Zapatero. Desde 2010, sólo podían beneficiarse los jugadores que cobrasen un máximo de 600.000 euros por año, precisamente el tope salarial que marcó el Celta tras el ascenso a Primera División, momento en el que llegaron al club jugadores como Krohn-Dehli o Augusto Fernández, cuya renovación se verá condicionada también por este motivo.

Todos los contratos que entren en vigor a partir del próximo 1 de enero se verán afectados por la reforma fiscal que el Gobierno de Mariano Rajoy llevó a cabo en 2013, que impide la aplicación de la "Ley Beckham". Por tanto, todos los futbolistas, extranjeros o no, pasarán a tributar un 47%, el tipo que se aplica a los trabajadores con sueldos superiores a los 60.000 euros.

Por consiguiente, si un jugador como Krohn-Dehli quiere seguir percibiendo la misma cantidad neta que en años anteriores, el Celta debería realizar un esfuerzo económico mucho mayor, circunstancia que a día de hoy no está al alcance de las arcas del club vigués. Éste es el principal impedimento para renovar al internacional danés, que a partir del 1 de enero será libre para negociar con cualquier club y ha despertado el interés, entre otros, del Copenhague de su país natal, según la prensa danesa.

Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario