Borja Fernández: "La actitud y las ganas del equipo son irreprochables"


Foto: La Voz de Galicia
El canterano cierra el año feliz por su debut en Primera y con la intención de seguir trabajando para ganarse la confianza del Toto.

Borja Fernández (Vigo, 1995) está a punto de cerrar un año mágico. Tras vivir meses complicados con el Celta B, el canterano ha podido disfrutar de la mano de Eduardo Bueerizzo de las mieles de la Primera División, algo que ni en sus mejores sueños se esperaban tan pronto. Ha sido un año intenso, pero sus pies se mantienen firmes en el suelo. Al 2015 solo le pide «salud para mi familia» y que el fútbol le traiga un año «tan bueno» como el que se agota.

-¿Se imaginaba que 2014 podía traerle su debut en Primera?

-No, la verdad es que no, sobre todo por cómo había sido la temporada pasada con el filial, difícil y complicada. Pero estoy muy contento por la oportunidad que me ha dado el míster. Intenté devolvérsela durante la pretemporada y la temporada, y está confiando en mí. Creo que cuando te dan una oportunidad así no se puede desaprovechar.

-¿Qué significa para un futbolista debutar en el élite con 19 años?

-Cuando llegas ahí piensas en todo lo que has pasado, en lo que has luchando desde pequeño para poder jugar en Primera. Una vez que llegas da la sensación de que no es real, que no lo has vivido aún. Lo que quieres es más y más y sigues trabajando para seguir adelante.

-¿Pasar de jugar en Segunda B a tener minutos en Primera es un cambio tan brutal como parece?

-Sí, sobre todo por la calidad de los jugadores a los que te enfrentas. Son muy buenos, muchos veteranos, con muchos partidos encima y tú llegas nuevo. Notas esa diferencia, pero con el paso del tiempo se irá adquiriendo esa veteranía.

-¿Qué ha sido lo que más le ha sorprendido del fútbol de élite?

-Que se juega a otra velocidad. Va todo mucho más rápido. Es muy difícil que los jugadores fallen un pase o un control, todo es muy preciso y rápido. Hay futbolistas que con la cabeza van a una velocidad distinta al resto.

-¿Qué le pide Berizzo que aporte al equipo?

-Lo mismo que a los compañeros, que le meta intensidad, que presione, que juegue fácil y sobre todo que dé mucho equilibrio al equipo.

-¿Y tiene algún referente en el que se fija especialmente?

-Por ejemplo de mi posición, Michael [Krohn-Dehli] es una persona que ve el fútbol diferente al resto. En su cabeza las cosas pasan a otra velocidad. Tiene mucha calidad y es un jugador muy importante en la plantilla.

-A diario entrena con el primer equipo y los fines de semana si no va convocado con Primera, juega en el filial. ¿Cómo lo lleva?

-Hay que tomarlo con naturalidad. Soy jugador del filial, poder entrenar con el primer equipo es un regalo, si no puedo ir con ellos tengo que seguir jugando. Es cierto que cuesta cambiar el chip, sobre todo porque son compañeros diferentes y no estás acostumbrado a entrenar con ellos, pero ya jugué en el filial el año pasado y con muchos en juveniles. Aunque los primeros minutos cuesta adaptarse, en el campo todos nos entendemos.

-¿Cómo está viviendo el vestuario del primer equipo la racha de derrotas que atraviesa?

-El vestuario está triste por los resultados, pero si extraemos lo sucedido en todos los partidos nos tenemos que llevar buen sabor de boca porque el juego, la actitud y las ganas que le está poniendo todo el equipo son irreprochables. Todo el mundo lo da todo, es una pena los resultados, pero creo que el equipo para el año vendrá con más fuerza y con la cabeza limpia.

-Necesitaban este parón.

-Sí, va a venir bien para que los jugadores se vayan con la familia, desconecten un poco y vengan con la cabeza limpia.

-¿Qué explicación encuentran en el vestuario a la falta de gol?

-El equipo ocasiones crea, tira, centra, pero esa pizca de suerte que teníamos en las primeras jornadas no la estamos teniendo ahora. Creo que es solo cuestión de racha y cuando entre uno ya van a venir todos seguidos.

-El domingo jugó con el filial el derbi ante el Coruxo y firmó un golazo. ¿Cómo ve al Celta B?

-Veníamos de una racha negativa. Ganamos ante el Logroñés pero luego no pudimos plantar cara en Ferrol. Esta jornada sí, y esta victoria va a ser un punto de inflexión, va a hacer que la gente esté más enchufada, más motivada para los siguientes partidos.

Lorena García Calvo para La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario