El Real Club Celta eleva su oferta de compra del edificio del Círculo Mercantil en el número 44 de la céntrica calle Príncipe. En lugar de los 4,5 millones de euros iniciales, más productos y actividades vinculadas a la entidad deportiva valoradas en 500.000 euros, ha redondeado la cifra que estaría dispuesto a pagar en efectivo por el emblemático edificio en cinco millones de euros. Esta variación al alza podría ser definitiva para convencer a los 1.617 socios que deberán decidir con sus votos, el próximo domingo en asamblea extraordinaria, si autorizan o no la venta.
En la primera reunión con los afiliados para exponerles todos los detalles de la situación financiera del Círculo Mercantil y de la propuesta económica del Celta, celebrada el pasado 30 de octubre, la directiva presidida por Ignacio Pérez Amoedo ya se había comprometido a intentar que la entidad dirigida por Carlos Mouriño enriqueciese su oferta por la sede de Príncipe al menos convirtiendo en dinero en efectivo esos 500.000 euros en productos. Y así fue. Amoedo confirmó ayer a este periódico que ya dispone por escrito de la cifra corregida con el aumento a cinco millones, y hasta cómo se ingresarían.
En el momento de la firma del acuerdo, el Celta abonaría a la entidad 3.750.000 euros. A partir de aquí transferiría 250.000 euros en 2015, e igual cantidad en los dos años siguientes hasta llegar a 2018, cuando el club aportaría los 500.000 euros restantes. Así lo expondrá la directiva el domingo a los afiliados después de recordar, una vez más, la delicada situación financiera del Círculo que como ejemplificó su director general, José María Otero, el 30 de octubre, "es grave, pero no estamos muertos. Ahora hay que salir de la UVI para subir a planta".
Y para conseguirlo -saldar la deuda de 1,6 millones de euros e invertir 600.000 euros en la Ciudad Deportiva- la mejor alternativa, la única formal que tienen encima de la mesa los responsables del Mercantil pasa por desprenderse de la sede de Príncipe vendiéndosela al Celta. "Ya quisieran otras entidades que están atravesando momentos difíciles tener este debate", recalcan, en clara referencia al Náutico de Vigo, desde la institución fundada el 12 de marzo de 1891.
Con todo, la directiva es consciente de que entre un buen número de afiliados persiste el rechazo a mudarse de Príncipe, un edificio de cinco plantas cuya propiedad ostentan desde mayo de 1922. Entre quienes se oponen figuran muchos de los socios más veteranos que representan al usuario mayoritario de las céntricas dependencias. Como principal argumento para rechazar la venta apelan, como así lo expresaron en la última asamblea informativa el pasado fin de semana, a que la cifra que se ofrece "está muy por debajo del valor del inmueble".
En la Ciudad Deportiva, el domingo a las 10.00 horas en primera convocatoria, y a las 11.00, en segunda, se sabrá si persisten las dudas entre los socios. Estos dispondrán de dos papeletas para votar con un sencillo texto: una autorizando la venta de la sede de Príncipe al Celta, y otra, al contrario. Una mayoría simple bastará para tomar una decisión crucial para el futuro del Mercantil.
A. Otero / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario