Celta 0 - Eibar 1 [El Celta se estrella con un frontón]


El Celta confirmó anoche su divorcio absoluto con el gol, incapaz de batir a un Eibar que fue un frontón en Balaídos. El Celta remató a portería 23 veces y tuvo más de un 70% de la posesión, pero fue incapaz de batir a Xabier Irureta, uno de los mejores porteros de la Liga. Los de Berizzo encadenan su tercer partido consecutivo sin ganar y sin marcar gol, confirmando una preocupante sequía goleadora. 

Berizzo apostó por el equipo esperado, con la presencia de Álex López en el once inicial, quedando Pablo Hernández en el banquillo. Con respecto al último partido también hubo la novedad del regreso esperado a la titularidad de Fabián Orellana en detrimento del argentino Augusto Fernández. 

El Celta arrancó fiel a su estilo, dominando el balón, combinando y buscando la portería contraria. Los primeros minutos fueron totalmente del Celta, muy superior al cuadro eibarrés, que se limitaba a esperar al Celta atrincherado en su terreno de juego. A los tres minutos lo intentó Larrivey, que un minuto después engancharía un gran disparo detenido por Irureta. Las ocasiones se sucedían, y unos minutos después sería Hugo Mallo tras una buena asistencia de Orellana quien probase suerte. 

Irureta comenzaba a mostrar sus credenciales, y a los 14 minutos realizó una gran intervención tras un cabezazo de Nolito. Balaídos ya cantaba gol. A los 17 minutos, otra gran ocasión para el Celta en las botas de Krohn-Dehli, que aprovechó un centro de Jonny para realizar un gran remate que buscaba la escuadra. Unos minutos después era Orellana quien lo intentaba, por dos ocasiones, con sendos disparos que no encontraron portería. 

El partido tenía una sola dirección, todo era celeste, pero la suerte del fútbol no siempre se alista en el bando de los mejores. El Eibar, que había estado a merced del Celta, aprovechó su oportunidad en las botas de Manu del Moral, con dos llegadas en dos minutos. La primera la detuvo Sergio con una gran intervención. Un minuto después no pudo evitar el fatal desenlace. 0-1 para el Eibar, pero con 60 minutos de juego por delante, y un Celta superior, parecía probable la remontada. 

Sin embargo, el Celta entró en una especie de histeria a partir de este gol, trasladada en parte por la desesperación de la grada, que murmuraba con cada error, y se inquietaba con cada ocasión perdida. El conjunto vigués se bloqueó, incapaz de tejer acciones ofensivas, y terminó la primera mitad sumido en una tensión que provocaba la precipitación y los desaciertos. 

El descanso le vino bien al Celta, que templó los nervios y salió a jugar con mayor tranquilidad, volviendo a buscar las ocasiones a base de creación de juego, moviendo el balón como demandaba Berizzo en la previa. Eso sí, las jugadas de peligro no acababan de llegar. El Eibar, más atrás que nunca, se defendía bien, y el juego local era demasiado plano para sorprender a la zaga. 

Además, surgió el problema de Radoja, lastrado por la pubalgia que le hizo ser duda en las horas previas al encuentro. Sus molestias arreciaron en la segunda mitad, y Berizzo lo colocó durante unos minutos de central, adelantando la posición de Fontàs. En el 63 de juego salió del campo, entrando en su lugar Augusto. Krohn-Dehli pasaba a ser el pivote defensivo, aunque en la práctica, partía de la misma situación, con un Celta muy volcado sobre el área de Irureta. 

Nada más entrar, Augusto tuvo la primera ocasión, con un disparo desde la frontal, fácil para Irureta. A los 72 de juego, nueva variación táctica de Berizzo, que introdujo en el campo a Charles en lugar de Hugo Mallo. Augusto ejerció como lateral derecho en los últimos minutos, algo que ya sucedió ante el Granada con el mismo resultado. El propio Charles, nada más entrar, también probó fortuna, pero una vez más se topó con Irureta. 

El dominio del Celta era ahora abrumador, con constantes llegadas por ambas bandas. Orellana, especialmente activo, desequilibraba por la banda derecha, pero el centro siempre encontraba a jugadores rivales, bien despejando o bien enviando el balón a córner. El Celta gozó de muchos saques de esquina, lo que es equivalente a nada, ya que los hombres de Berizzo son incapaces de crear peligro en este tipo de acciones. 

Berizzo movió el banquillo nuevamente, a 8 minutos del final, dando entrada a Planas en lugar de Jonny. El catalán, que jugó prácticamente de extremo, envió buenos centros al área que no encontraron rematador. Unos minutos antes de salir del campo, Jonny puso precisamente un buen centro que remató muy forzado Orellana. Krohn-Dehli fue uno de los protagonistas en la recta final, primero con una gran acción en la que buscó la línea de fondo sin encontrar rematador, y después con un disparo que, tras pegar en un adversario, fue directo a la cruceta. 

Fue un quiero y no puedo de un Celta que lo hizo todo para llevarse el partido, pero que acabó claudicando ante el saber hacer de los eibarreses en defensa. El conjunto local acabó casi con los 10 jugadores de campo en terreno de juego del Eibar, pero la acumulación de efectivos ofensivos no aclaró el juego celeste. El empate nunca llegó. 

Segunda derrota consecutiva, especialmente dura por ser un partido marcado con un "1" en el calendario céltico, y que se produce justo antes de visitar al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Difícil salida para los de Berizzo, que antes tendrán que viajar a Gran Canaria para medirse a la Unión Deportiva Las Palmas en Copa del Rey. Pero eso será otra historia. 


Ficha técnica

Celta: Sergio, Hugo Mallo (Charles, min.72), Cabral, Fontás, Jonny (Planas, min.82), Radoja (Augusto, min.63), Álex López, Krohn-Dehli, Orellana, Nolito y Larrivey

Eibar: Irureta, Bóveda, Albentosa, Raúl Navas, Lillo, Dani García, Capa (Ángel, min.88), Boateng, Arruabarrena, Saúl Berjón (Abraham, min.43), Manu

Goles: 0-1, min.29: Manu

Árbitro: Pérez Montero, del comité andaluz. Amonestó a Larrivey, Álex López, Fontás, Augusto, Saúl Berjón, Bóbeda, Lillo, Abraham, Manu (Errasti, min.80)

Campo: Balaídos, 16.843 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Vanesa Lage, la agente de Policía fallecida en un tiroteo en O Calvario  

0 comments:

Publicar un comentario