El Análisis: RC Deportivo


EFE

Quinta jornada del campeonato nacional de liga, la tercera del Celta como local. Visita Balaídos el RC Deportivo de A Coruña en la reedición del Clásico gallego. El conjunto herculino, tras 42 temporadas en Primera, regresa a la élite del fútbol nacional dispuesto a quedarse. Ocupa el 11º puesto en la clasificación histórica de la competición. Ha ganado una Liga -99/00-, 2 Copas del Rey -94/95 y 01/02- y 3 Supercopas de España -1995, 2000 y 2002-. Además, posee en sus vitrinas 3 trofeos Pichichi -Bebeto, Tristán y Makaay- y 7 Zamora -4 de Acuña, 2 de Liaño y 1 de Songoo-.

El Deportivo ha visitado Balaídos como equipo de Primera en un total de 31 ocasiones. El balance es de 14 triunfos celestes, 10 empates y 7 victorias blanquiazules, con 46 dianas locales y 34 visitantes. Su última victoria se produjo en la temporada 05/06, por 0-3 con tantos de Munitis, Capdevila y Tristán. Al año siguiente, 1-0 gracias a un solitario gol de Baiano. Pasarían cinco años para que ambos repitiesen partido en Primera sobre el césped de Balaídos -se jugó un año antes en Segunda con un 2-3 para los blanquiazules-. El resultado final fue de 1-1 con goles de Bermejo y Juan Domínguez. 

Esta semana, el análisis del rival céltico corre a cargo de Juan Cortés, seguidor del conjunto coruñés, quien nos dará todos los detalles del equipo comandado por Víctor Fernández.


"El RC Deportivo según Juan Cortés"

Tres días después de la dolorosa derrota ante el Real Madrid, el Deportivo viaja a Vigo con la necesidad y la intención de lavar su imagen para regresar a casa con los 3 puntos y dar así una alegría a la afición. Una victoria, un empate, y dos derrotas, es el bagaje actual del conjunto herculino en este inicio de Liga, con un total de 6 goles a favor y 12 en contra.

Muchas cosas han cambiado desde el 15 de Marzo de 2013, fecha en la que se disputó el último derbi gallego en partido oficial. Ni Lendoiro, ni Fernando Vázquez, ni Valerón serán protagonistas. Con Tino Fernández ya como presidente, la presente temporada comenzó con muchos cambios respecto a la temporada del ascenso. El sorprendente despido de Fernando Vázquez a escasos días de empezar la pretemporada, y la consiguiente contratación de otro viejo conocido de la afición del Celta como Víctor Fernández, fue el primer paso llevado a cabo para iniciar un nuevo proyecto en Primera División, con muchas caras nuevas en la plantilla, y que tiene la clara intención de lograr la permanencia en este curso.

De cara al partido de este martes en Vigo, la alineación es toda una incógnita. Son baja segura por lesión, el central Pablo Insua, el centrocampista Juan Domínguez, y los atacantes Lucas Pérez y Salomão. Juan Carlos y Seoane tampoco serán de la partida al ser descartes veraniegos del entrenador, al igual que Wilk, que también se queda fuera por decisión técnica.

En la portería, todavía parece que Lux seguirá siendo el titular, aunque su inicio titubeante hace pensar que a corto plazo, Fabricio podría tener su oportunidad si el “Poroto” no mejora. El argentino es uno de los pesos pesados del equipo y se espera que vuelva a recuperar el gran nivel mostrado durante la mayor parte de la temporada pasada.
Para el lateral derecho, Laure será el titular en el puesto con más pretendientes del equipo. El incombustible Manuel Pablo seguirá esperando sus minutos desde el banquillo, mientras Juanfran parece que, de momento, será más jugador de ataque que de defensa. En el otro lateral, la competencia por hacerse con el puesto en el costado izquierdo está mucho más reñida: Canella jugó los primeros 180 minutos de Liga en Granada y contra el Rayo, y Luisinho los últimos 180 minutos en Ipurúa y contra el Real Madrid, lo que hace pensar que para este martes sea una de las posiciones en las que haya más dudas.
El centro de la defensa fue uno de los mayores quebraderos de cabeza de la dirección deportiva durante este verano. Con la lesión del canterano Insua, son 3 los centrales disponibles para el partido de Balaidos: Lopo, Sidnei y Diakité. En principio, y por lo mostrado en este inicio de temporada, los dos primeros parten con ventaja para jugar este martes.

La baja por lesión de última hora de Juan Domínguez provoca que Álex Bergantiños consolide su titularidad en el centro del campo. Medunjanin y José Rodríguez pelearán por 2 o 3 puestos en la medular, ya que de momento, el polaco Cezary Wilk no cuenta en este inicio de temporada para el entrenador aragonés. Por un lado, si Víctor Fernández optase por un 11 conservador, el 4-3-3 con Bergantiños, Medunjanin y José Rodríguez sería el elegido. Por otro lado, si Víctor Fernández optase por un 11 más ofensivo, parece que tendría que elegir entre el bosnio o el alicantino para acompañar al gallego en el doble pivote.

Otra de las incógnitas del derbi estará en si el Depor usa, o no usa, mediapunta. En caso afirmativo, Luis Fariña tendría muchas opciones de salir de inicio. En una pretemporada brillante, el argentino cautivó a la hinchada deportivista, pero su irregular inicio de Liga hace que existan dudas sobre su titularidad. Las bandas estarán ocupadas por Juanfran, Cavaleiro o Isaac Cuenca. Los tres han mostrado su fútbol y han aportado ya en el balance ofensivo, tanto con goles como con asistencias. Lucas Pérez y Salomão, con sendas lesiones graves, aún no están a punto para poder competir en las próximas semanas.

Finalmente, el delantero centro parece que es uno de los que menos dudas ofrece para el técnico deportivista de cara a este partido. El portugués Hélder Postiga, con su casillero aún sin estrenar, parte con ventaja respecto a Toché, a pesar de haber llegado a última hora.

Posible alineación (4-3-3): Lux; Laure, Lopo, Sidnei, Canella/Luisinho; Bergantiños, Medunjanin, José Rodríguez; Juanfran, Cuenca, Postiga.




0 comments:

Publicar un comentario