![]() |
Foto: Getty Images |
- La Liga arranca, por fin, tras mes y medio de pretemporada para el Celta ¿Se hizo largo el verano con tanto entrenamiento?
- Bueno, duró más que habitualmente pero el trabajo se llevó bastante bien, aunque ya estoy deseando que empiece la Liga.
- Inicia su tercera temporada en Primera División. ¿Qué espera de la que comienza?
- Como en todas: seguir mejorando, creciendo como futbolista, poder disfrutar de muchos minutos de juego, contando con la confianza delmíster y colaborar para que equipo consiga sus objetivos cuanto antes.
- Es uno de los pocos que queda de la plantilla céltica que logró el ascenso a la máxima categoría.
- Sí, quedamos muy pocos de aquella época. Es normal, forma parte del fútbol renovar las plantillas. Lo importante es que los que se queden y los que vayan llegando ayuden a que el equipo pueda seguir creciendo.
- ¿Son mayores ahora las aspiraciones del equipo en la Liga?
- Sí y no. Evidentemente, somos un equipo con jugadores ambiciosos, que siempre quieren mejorar, pero vamos pasito a pasito. Nuestro primer objetivo tiene que ser la permanencia y después ya se puede ir viendo cómo se va desarrollando la temporada y a lo qué podemos aspirar. Va a parecer un tópico, pero por ahora nuestra cabeza está en el partido del Getafe, que ya sabemos que va a ser un rival complicado.
- Nuevo técnico con planteamientos parecidos. ¿Dónde radican las diferencias entre Berizzo y su antecesor?
- Son entrenadores con ideas similares, pero con sus matices, con sus pequeñas diferencias. La forma de jugar va a ser muy parecida. Pueden cambiar los movimientos ofensivos y defensivos, y a la hora de presionar. Luis Enrique demostró ser un grandísimo técnico, que nos ayudó mucho y dejó un recuerdo muy bonito en el equipo. Berizzo y el nuevo cuerpo técnico nos dan muy buena impresión y por lo poco que llevamos con ellos estamos muy contentos y palpamos que podemos seguir en la línea creciente de la temporada pasada.
- Este verano ha sido una pieza clave en el centro del campo, aunque ahí faltaban Augusto Fernández y Pablo Hernández. ¿Será más complicado ganarse la titularidad este año?
- No. Ojalá que Augusto se ponga a tono cuanto antes y que Pablo se recupere pronto también porque es importante que todos estemos bien para que haya competencia, para que todos seamos mejores jugadores. Personalmente, cuanta más competencia haya mucho mejor para mí porque me gusta que haya esa competencia porque luego también es muy reconfortante ver que tienes tus oportunidades y que las aprovechas.
- Berizzo, como Luis Enrique, parte de que la titularidad se gana en los entrenamientos. ¿Le gusta?
- No todos los entrenadores lo llevan a cabo, pero es fundamental que los futbolistas partan de la base de que todos somos suplentes y que con nuestros méritos y nuestro esfuerzo podemos tener oportunidades. Lo que pasa es que el fútbol engloba muchas cosas y el que tiene que decidir y mojarse con estos temas es el entrenador.
- ¿Se ha recuperado bien de las molestias físicas?
- Sí. Me encuentro muy bien, con muchas ganas de que llegue el partido del domingo para tener la oportunidad de jugar en Balaídos un partido oficial e intentar aportar mi granito de arena para poder tener un comienzo de temporada importante.
- Se estrenan ante el Getafe. ¿Es un rival directo o el Celta ya está un escalón por encima?
- No hay que subestimar a nadie. El Getafe es muy buen equipo, a pesar de que la temporada pasada no le resultó fácil. En ésta tiene una plantilla con muy buenos futbolistas y no va a ser fácil ganarle.
- Este curso vuelven los derbis gallegos, ¿cómo los afronta un futbolista ferrolano?
- Los que tuvimos la suerte de jugar algún derbi sabemos lo que significa. Es el partido más bonito y más especial que puede jugar un futbolista. Es un derbi gallego, en el que tenemos que considerar que es una fiesta para nuestro fútbol, para nuestra tierra y ya se echaba de menos. Siempre es bonito jugarlo pero todavía queda tiempo por delante para que llegue y primero tenemos unos partidos importantes por delante.
- Tuvieron un aperitivo este agosto en Pasarón y lo ganaron. ¿El Celta está ahora mismo por delante del Dépor?
- No creo que sirva mucho de prueba. Es cierto que nosotros somos un equipo más hecho. El Dépor, en este caso, tiene muchos jugadores nuevos, cambió el entrenador hace poco... Pero los partidos de Liga son otra historia, da igual en qué momento llegues porque son partidos diferentes. Hay que jugarlos y, sobre todo, ganarlos.
- El Celta en Primera no arranca con victoria desde 2005. ¿Aún así les parece una ventaja comenzar la Liga en Balaídos?
- Siempre nos gusta jugar en casa, sea el partido que sea, con nuestra afición. Es muy importante todo el apoyo que nos dan y lo único que nos queda es salir al campo, hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible y brindarles una victoria a nuestros seguidores.
- ¿Se queda corto el objetivo de la permanencia para este curso?
- No lo sé. A todos nos quedó un muy buen sabor de boca la temporada pasada, donde acabamos en un estado de forma muy bueno, peleando por posiciones altas, pero creo que hay que ser ambiciosos dentro de la humildad y del trabajo que tenemos que seguir realizando. Somos una muy buena plantilla y si trabajamos con los pies en el suelo podemos conseguir cosas importantes. Pero por ahora hay que pensar en el Getafe, que es lo más importante.
- ¿Cuentan con una plantilla con mayor equilibrio?
- Considero que tenemos una muy buena plantilla, compensada en todas las posiciones y con una competencia dura para poder entrar en el once. Eso va a ayudar al equipo a crecer, a que todos seamos mejores.
- ¿Exige más sacrificio aplicar la presión tan arriba?
- Depende de cómo la hagas. Si sale bien tienes menos que recorrer para atacar al rival.
0 comments:
Publicar un comentario