![]() |
Foto: Salvador Sas |
El último gran derbi de Galicia se disputó el 15 de marzo de 2013 en Riazor. Un partido de ingrato recuerdo para la hinchada celeste, y no sólo por un resultado (3-1 a favor del Deportivo) que complicó la vida sobremanera al equipo dirigido entonces por Abel Resino y metió de lleno en la lucha por la salvación a la escuadra de Fernando Vázquez, sino porque el encuentro estuvo marcado por la expulsión de Iago Aspas tras propinar un cabezazo a Marchena –este sábado protagonista del ascenso del Deportivo al marcar el gol de la victoria sobre el Jaén– y por el comportamiento poco decoroso de Hugo Mallo, mezclado en la grada con la afición visitante.
En cualquier caso, más allá de los enfrentamientos protagonizados por sectores reducidos de las aficiones de ambos conjuntos en una y otra ciudad, los derbis entre el Celta y el Deportivo han regalado momentos inolvidables tanto dentro como fuera del terreno de juego, duelos vibrantes que Vigo y A Coruña únicamente han podido vivir en cuatro de las diez últimas temporadas. En cinco de las seis restantes, el Celta estaba en Segunda División y el Deportivo en Primera. En el ejercicio que está a punto de finalizar, ambos conjuntos cambiaron los papeles.
En lo meramente deportivo, el balance en esta última década es ligeramente favorable al bando herculino: tres victorias viguesas, un empate y cuatro triunfos de la escuadra coruñesa. La pasada campaña, el cuadro blanquiazul ganó 3-1 el mencionado partido de Riazor y en la primera vuelta sacó un punto de Balaídos (1-1). El balance en los enfrentamientos directos favoreció al Deportivo, que sin embargo acabó perdiendo la categoría en favor de un Celta que se salvó en la última jornada gracias a su triunfo sobre el Espanyol (1-0) en Balaídos y a la derrota deportivista en el estadio de Riazor ante la Real Sociedad (0-1).
Un año antes, ambos se vieron las caras en Segunda División y el balance también fue favorable al Deportivo. En aquel caso, la escuadra dirigida por José Luis Oltra sumó sendas victorias, en la primera vuelta en Riazor (2-1) y en la segunda en Balaídos (2-3), gracias a un tanto del ourensano Borja Fernández en el tiempo de descuento. En cualqueir caso, en esa temporada 2011/2012 hubo final feliz para ambos conjuntos, que lograron el ascenso directo a la máxima categoría, con el Deportivo en la primera plaza con seis puntos de ventaja (tantos como sumó en los derbis) sobre el Celta.
Esa temporada, en Segunda, Galicia volvió a disfrutar de su derbi después de cuatro temporadas con el equipo vigués en la categoría de plata y el coruñés todavía en Primera. El anterior precedente data de la temporada 2006/2007. Curiosamente, entonces el Celta fue capaz de ganar los dos derbis y no le sirvió de nada, ya que acabó bajando a Segunda División. En la primera vuelta, con Fernando Vázquez en el banquillo celeste, venció 0-1 con gol de Nené. En la segunda, en el debut de Hristo Stoichkov tras la destitución del técnico de Castrofeito, el Celta se impuso con un tanto de Baiano.
En la temporada 2005/2006, el Deportivo se impuso con claridad en Balaídos (0-3) en un choque marcado por la temprana expulsión de Pinto. Sin embargo, el Celta se vengó en la segunda vuelta, cuando sumó tres puntos en Riazor (0-2 con tantos de Silva y Perera) que le dejaron a un paso del billete para la Copa de la UEFA que obtendría dos semanas más tarde.
Clasificación histórica
Ahora, con el regreso del Deportivo a la máxima categoría, el Celta gana un derbi pero pierde la oportunidad de seguir recortando puntos a su acérrimo rival en la clasificación histórica de la Liga. Al menos, no al ritmo del presente ejercicio, tras el cual se ha quedado a 68 puntos del club coruñés, undécimo con 1.701 puntos por los 1.633 del Celta. Eso sí, el equipo vigués ha adelantado al herculino en número total de triunfos en Primera: 543 acumulan los celestes, 540 los blanquiazules.
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario