Ponga a un ex en su banquillo


El fútbol, como tantos otros aspectos de la vida, se mueve muchas veces por modas. Y hoy en día se ha convertido en una apuesta recurrente entregar los mandos de tu equipo a uno de tus ex jugadores. Lo ha hecho el Celta por décimo tercera vez en su historia, fichando a Eduardo 'Toto' Berizzo como sustituto de Luis Enrique, pero no es ni mucho menos un caso único. De hecho, diez de los dieciocho equipos con plaza en Primera División la próxima temporada –aún faltan por definirse dos de los tres ascensos de Segunda– tendrán en su banquillo a un antiguo jugador.

El último en sumarse a la lista ha sido Sergio González, ex del Espanyol –también del Deportivo y el Levante– que tras dirigir al filial 'perico' se hará cargo del primer equipo en sustitución del mexicano Javier Aguirre. El Espanyol y el Celta son dos de los tres equipos que incorporan a uno de sus ex futbolistas como entrenador. El tercero es, precisamente, el Barcelona, que ha encomendado su destino al hasta hace unos días técnico celeste, Luis Enrique.

Los otro siete entrenadores con pasado en sus respectivos equipos como jugadores continúan de la pasada campaña. Se trata de Diego Simeone (Atlético), Ernesto Valverde (Athletic), Paco Jémez (Valencia), Francisco Rodríguez (Almería), Cosmin Contra (Getafe), Juan Antonio Pizzi (Valencia) y Gaizka Garitano, que debutará como técnico en Primera División tras lograr el ascenso con el Eibar.

No se trata de una apuesta novedosa. Al contrario, a lo largo de la historia del fútbol son múltiples los casos de técnicos que regresan a los clubes que un día defendieron sobre el terreno de juego. Pero es una evidencia que tal opción se ha hecho más recurrente en los últimos tiempos. El éxito de entrenadores como Pep Guardiola en el Barcelona o el ya mencionado Diego Simeone en el Atlético, que además de obtener excelentes resultados también han alcanzado un grado de identificación con la grada pocas veces visto, ha animado a los dirigentes de numerosos clubes a apostar por alguno de sus ex futbolistas como entrenador. Tal es el caso del Celta, y el propio Miguel Torrecilla, director deportivo del club vigués, reconoció este lunes que el pasado celeste de Berizzo había tenido "peso" en la decisión tomada por la entidad.

Años atrás no resultaba tan habitual ver a ex jugadores al frente de alguno de sus ex equipos. Por ejemplo, hace una década, en la temporada 2003/2004, sólo dos de los veinte técnicos que comenzaron la campaña en Primera División tenían un pasado como futbolistas en sus clubes: Javier Aguirre en Osasuna y, curiosamente, Ernesto Valverde, que hoy vive una nueva etapa en el Athletic.

El cambio, no obstante, también es sustancial con respecto al curso pasado, que inició con seis casos como los ya citados. Cuatro repiten –Simeone, Jémez, Francisco y Valverde– y dos fueron cesados durante la temporada: Djukic en el Valencia y Pepe Mel en el Betis. Curiosamente, ambos fueron sustituidos por técnicos que también habían militado como jugadores en esos equipos: Pizzi en el Valencia y Calderón en el Betis.

En un año, el número ha aumentado de seis a diez y todavía puede ser mayor, ya que el Levante y el Málaga aún no tienen entrenador tras las salidas de Caparrós (al Granada) y Schuster y está por ver qué otros dos equipos, además del Eibar, ascienden de Segunda División, si bien el Deportivo tiene muchas opciones de conseguirlo y en su caso no cuenta con un ex jugador en el banquillo, sino con Fernando Vázquez, que no llegó a ser profesional como futbolista.

Doce precedentes en Vigo

En el caso del Celta, el 'Toto' Berizzo es el décimo tercer entrenador del conjunto vigués que también sabe lo que es haber defendido la casaca celeste. El último caso fue el de Eusebio Sacristán, único precedente en la era Mouriño, que jugó en Vigo entre 1995 y 1997 y volvió para sustituir a Pepe Murcia mediado el curso 2008/2009 y seguir una temporada más en el equipo.

Berizzo, por su parte, defendió la zamarra del club vigués entre principios de 2001 y 2005. Nueve años después, tras retirarse en el Cádiz y trabajar como técnico en la selección de Chile (siendo segundo de Bielsa), el Estudiantes de La Plata argentino y el O'Higgins chileno, regresa al Celta.

El primer jugador y entrenador del conjunto celeste fue Anacleto Peña, si bien es un caso peculiar, puesto que este ex futbolista vasco del Real Madrid empezó ejerciendo ambas funciones al mismo tiempo en Vigo, donde permaneció entre 1932 y 1935.

Así, el primer caso al uso fue el del canario Joaquín Cárdenes, que dirigió al Celta en la temporada 1040/41 años después de haber defendido la casaca celeste. Con posterioridad, otros nueve ex jugadores del equipo vigués se hicieron con las riendas del equipo como técnicos con mayor o menor suerte. El vigués Armando Márquez dirigió a la escuadra olívica en dos etapas (1945/46 y 1952/53), igual que el pontevedrés Luis Casas Pasarín (1948-52 y 1957-59). Santiago 'Yayo' Sanz, jugador del Celta entre 1942 y 1952, fue el entrenador del equipo en el curso 1960/61, mientras que Juan Rodríguez Aretio, seis temporadas futbolista del Celta (también lo fue del Barcelona), ejerció de técnico en la campaña 1961/62 y en la 1972/73, dejando el equipo pocos meses antes de fallecer con sólo 51 por un cáncer.

Otros casos fueron los de Pedro González, técnico en la campaña 1979/80; Félix Canero, jugador en la temporada 1967/68 y entre 1974 y 1979, entrenador entre 1983 y 1986 y director deportivo hasta 2007; Manolo Rodríguez, el 'Gran Capitán', vivió una pequeña  etapa en el banquillo en el curso 1987/88, entre José María Maguregui y Pepe Villar, mítico jugador (1950-1961) y fugaz recurso para el banquillo en siete temporadas diferentes, entre 1966 y 1990. En total, dirigió sólo 27 partidos.

Díaz Novoa, futbolista en Vigo entre 1967 y 1970 y entrenador de 1988 a 1990, y los mencionados Eusebio Sacristán y Eduardo Berizzo completan la nómina de jugadores y técnicos celestes.

DE JUGADOR A ENTRENADOR
Atlético - Simeone
Barcelona - Luis Enrique
Athletic - Valverde
Celta - Berizzo
Valencia - Pizzi
Rayo - Paco Jémez
Getafe - Contra
Espanyol - Sergio
Almería - Francisco
Eibar - Garitano

RESTO DE BANQUILLOS
Real Madrid - Ancelotti
Sevilla - Emery
Villarreal - Marcelino
Real Sociedad - Arrasate
Levante  - ¿?
Málaga - ¿?
Granada - Caparrós
Elche - Escribá

Borja Barreira / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario