![]() |
MUNDO DEPORTIVO |
Trigésimo primera jornada del campeonato nacional de liga, la decimosexta del Celta como local. Visitan Visita Balaídos el Sevilla FC. El conjunto hispalense, 7º en la clasificación histórica de la Liga, puede presumir de haber estado 70 temporadas en Primera División, las 13 últimas de forma consecutiva, habiendo logrado el campeonato en la campaña 1945-46. 5 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 2 Copas de la UEFA y 1 Supercopa de Europa completan su brillante palmarés. Además, en el curso 1954-55, Juan Arza, con 28 dianas, logró hacerse con el trofeo Pichichi.
Hasta el momento, vigueses y sevillanos se han enfrentado en un total de 41 ocasiones como equipos de Primera División en Balaídos. El balance es muy favorable a los intereses célticos, quienes han ganado 24 encuentros, empatado 9 y perdido 8. El último precedente data de la temporada pasada, cuando el conjunto dirigido por aquel entonces por Paco Herrera se impuso por 2-0 gracias a los goles de Iago Aspas y Quique De Lucas. Cinco años antes, en la última etapa de los olívicos en la máxima categoría, los hispalenses remontaron el gol inicial de Nené y terminaron venciendo por 1-2 merced a las dianas de Poulsen y Adriano. La campaña anterior, en cambio, ganaron los locales. Un tempranero tanto de Baiano y un golazo de Borja Oubiña hicieron inútil el penalti convertido por Maresca.
Paola Abril, colaboradora del portal hispalense www.el-sevillista.com, nos acerca toda la información del equipo dirigido por Unai Emery.
"El Sevilla FC según Paola Abril"
ACTUALIDAD
Tras una temporada irregular, el Sevilla se encuentra ante su mejor momento en la temporada. El conjunto de Unai Emery atraviesa un momento dulce, y así lo evidencian los últimos resultados cosechados por los de Nervión. A sólo 6 puntos de Champions, y en cuartos de final de la Europa League, la afición sevillista sueña con algo grande.
Ni el Real Madrid de Ancelotti pudo doblegar al conjunto sevillista el pasado miércoles en Nervión, el Sevilla suma 6 victorias consecutivas y la moral del equipo se encuentra por las nubes. Además, la comunión entre el equipo y la afición se ha consolidado, aumentando también las fuerzas de los jugadores sevillistas.
Tras más de año y medio sin ganar fuera de casa, el Sevilla parece haberle cogido el gusto a jugar de visitante, y ha logrado resultados favorables en muchos de los partidos lejos del Ramón Sánchez Pizjuán. Los puestos de Champions los marca el Athletic, con 6 puntos más que los de Emery, y la visita del Atlético de Madrid a San Mamés este fin de semana, y el viaje de los leones al Camp Nou, además del enfrentamiento entre ambos, hace posible lograr el objetivo soñado de disputar la máxima competición continental la próxima temporada.
ESTILO Y ESQUEMA DE JUEGO
Unai Emery ha sido cuestionado en numerosas ocasiones por sus planteamientos cambiantes y sus experimentos tácticos, pero finalmente parece haber dado con la tecla que hace que el equipo funcione correctamente. Si hay alguien realmente importante dentro del esquema sevillista es el croata Ivan Rakitic, que se convierte en brújula del equipo juegue donde juegue.
El esquema táctico del Sevilla se basa normalmente en un 4-2-3-1, con dos centrocampistas de corte defensivo, dos jugadores abiertos a la banda, un mediapunta creativo y un delantero arriba. En ocasiones, Emery ha decidido variar este esquema cambiando al mediapunta por un delantero más, pasando al 4-4-2.
Una de las señas de identidad del Sevilla es sin duda su enorme peligro a balón parado. El conjunto nervionense ha hecho del balón parado su mejor arma, teniendo un especialista en la plantilla, como Ivan Rakitic y un estratega como es Emery en el banquillo.
LÍNEA POR LÍNEA
En la portería, el portero titular indiscutible es Beto, pero unas molestias han hecho que se caiga de la lista para la visita a Balaídos. En este caso, el encargado de defender la portería del Sevilla será un viejo conocido de la afición celeste, Javi Varas, que regresa a la que fue su casa el pasado año.
En línea defensiva, la lesión de Daniel Carriço supuso un importante varapalo para Emery, ya que el portugués formaba junto con Federico Fazio la pareja de centrales titulares. Pero Nico Pareja ha irrumpido con fuerza, y parece decidido a demostrar que el Sevilla debería ejercer la opción de compra sobre él. Los últimos partidos con Fazio y Pareja como centrales han dado resultados excepcionales, con ambos futbolistas a un grandísimo nivel. Por su parte, en los laterales, el costado derecho está bien cubierto por Diogo Figueiras y Coke, a los que Emery suele alternar con frecuencia. La banda izquierda tiene el nombre grabado del canterano Alberto Moreno.
En el centro del campo, Unai no lo ha tenido fácil en las últimas semanas. Lesiones, recaídas, y más lesiones han hecho que Emery tenga que hacer malabares para salvar el centro del campo en algunos partidos. El esquema del Sevilla establece dos centrocampistas defensivos, posición en la que destaca Vicente Iborra, que está realizando unos partidos de altísimo nivel. También es destacable la calidad de M'Bia, que cuando juega, suele marcar las diferencias. En esta zona, recalcar también la ausencia de Sebastián Cristóforo, uruguayo de 20 años, que sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla en el encuentro ante el Valladolid.
En las bandas, José Antonio Reyes y Marko Marin parecen haber metido una marcha más en la lucha por la titularidad, y en los últimos partidos están llevándose el gato al agua, y rubricándolo con excepcionales actuaciones. Pero jugadores como Vitolo o Jairo esperan también su oportunidad.
En la media punta, el mayor peligro del Sevilla FC: Ivan Rakitic. El croata es un súper clase, de estos jugadores especiales que no se ven todos lo días. Rakitic marca goles, asiste, fabrica, ordena... es un futbolista hecho de otra pasta, es de otro nivel.
Por último, pero no menos importante, llega la delantera, esa dupla letal que tanto está haciendo disfrutar a los sevillistas. Carlos Bacca y Kevin Gameiro llegaron este verano al club de Nervión, tras la venta de Álvaro Negredo al Manchester City. Los 13 millones y medio de euros que se pagaron por ambos este verano han quedado totalmente rentabilizados, y entre los dos delanteros suman más goles que los dos fichajes más caros de la historia entre ellos, Neymar y Gareth Bale.
POSIBLE ONCE TITULAR
Teniendo en cuenta las bajas y la importancia del partido, el once titular más probable sería: Javi Varas, Coke, Fazio, Pareja, Alberto Moreno; Iborra, M'Bia, Reyes, Marin, Rakitic, Bacca.
ACTUALIDAD
Tras una temporada irregular, el Sevilla se encuentra ante su mejor momento en la temporada. El conjunto de Unai Emery atraviesa un momento dulce, y así lo evidencian los últimos resultados cosechados por los de Nervión. A sólo 6 puntos de Champions, y en cuartos de final de la Europa League, la afición sevillista sueña con algo grande.
Ni el Real Madrid de Ancelotti pudo doblegar al conjunto sevillista el pasado miércoles en Nervión, el Sevilla suma 6 victorias consecutivas y la moral del equipo se encuentra por las nubes. Además, la comunión entre el equipo y la afición se ha consolidado, aumentando también las fuerzas de los jugadores sevillistas.
Tras más de año y medio sin ganar fuera de casa, el Sevilla parece haberle cogido el gusto a jugar de visitante, y ha logrado resultados favorables en muchos de los partidos lejos del Ramón Sánchez Pizjuán. Los puestos de Champions los marca el Athletic, con 6 puntos más que los de Emery, y la visita del Atlético de Madrid a San Mamés este fin de semana, y el viaje de los leones al Camp Nou, además del enfrentamiento entre ambos, hace posible lograr el objetivo soñado de disputar la máxima competición continental la próxima temporada.
ESTILO Y ESQUEMA DE JUEGO
Unai Emery ha sido cuestionado en numerosas ocasiones por sus planteamientos cambiantes y sus experimentos tácticos, pero finalmente parece haber dado con la tecla que hace que el equipo funcione correctamente. Si hay alguien realmente importante dentro del esquema sevillista es el croata Ivan Rakitic, que se convierte en brújula del equipo juegue donde juegue.
El esquema táctico del Sevilla se basa normalmente en un 4-2-3-1, con dos centrocampistas de corte defensivo, dos jugadores abiertos a la banda, un mediapunta creativo y un delantero arriba. En ocasiones, Emery ha decidido variar este esquema cambiando al mediapunta por un delantero más, pasando al 4-4-2.
Una de las señas de identidad del Sevilla es sin duda su enorme peligro a balón parado. El conjunto nervionense ha hecho del balón parado su mejor arma, teniendo un especialista en la plantilla, como Ivan Rakitic y un estratega como es Emery en el banquillo.
LÍNEA POR LÍNEA
En la portería, el portero titular indiscutible es Beto, pero unas molestias han hecho que se caiga de la lista para la visita a Balaídos. En este caso, el encargado de defender la portería del Sevilla será un viejo conocido de la afición celeste, Javi Varas, que regresa a la que fue su casa el pasado año.
En línea defensiva, la lesión de Daniel Carriço supuso un importante varapalo para Emery, ya que el portugués formaba junto con Federico Fazio la pareja de centrales titulares. Pero Nico Pareja ha irrumpido con fuerza, y parece decidido a demostrar que el Sevilla debería ejercer la opción de compra sobre él. Los últimos partidos con Fazio y Pareja como centrales han dado resultados excepcionales, con ambos futbolistas a un grandísimo nivel. Por su parte, en los laterales, el costado derecho está bien cubierto por Diogo Figueiras y Coke, a los que Emery suele alternar con frecuencia. La banda izquierda tiene el nombre grabado del canterano Alberto Moreno.
En el centro del campo, Unai no lo ha tenido fácil en las últimas semanas. Lesiones, recaídas, y más lesiones han hecho que Emery tenga que hacer malabares para salvar el centro del campo en algunos partidos. El esquema del Sevilla establece dos centrocampistas defensivos, posición en la que destaca Vicente Iborra, que está realizando unos partidos de altísimo nivel. También es destacable la calidad de M'Bia, que cuando juega, suele marcar las diferencias. En esta zona, recalcar también la ausencia de Sebastián Cristóforo, uruguayo de 20 años, que sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla en el encuentro ante el Valladolid.
En las bandas, José Antonio Reyes y Marko Marin parecen haber metido una marcha más en la lucha por la titularidad, y en los últimos partidos están llevándose el gato al agua, y rubricándolo con excepcionales actuaciones. Pero jugadores como Vitolo o Jairo esperan también su oportunidad.
En la media punta, el mayor peligro del Sevilla FC: Ivan Rakitic. El croata es un súper clase, de estos jugadores especiales que no se ven todos lo días. Rakitic marca goles, asiste, fabrica, ordena... es un futbolista hecho de otra pasta, es de otro nivel.
Por último, pero no menos importante, llega la delantera, esa dupla letal que tanto está haciendo disfrutar a los sevillistas. Carlos Bacca y Kevin Gameiro llegaron este verano al club de Nervión, tras la venta de Álvaro Negredo al Manchester City. Los 13 millones y medio de euros que se pagaron por ambos este verano han quedado totalmente rentabilizados, y entre los dos delanteros suman más goles que los dos fichajes más caros de la historia entre ellos, Neymar y Gareth Bale.
POSIBLE ONCE TITULAR
Teniendo en cuenta las bajas y la importancia del partido, el once titular más probable sería: Javi Varas, Coke, Fazio, Pareja, Alberto Moreno; Iborra, M'Bia, Reyes, Marin, Rakitic, Bacca.
0 comments:
Publicar un comentario