![]() |
Foto: Jorge Landín |
El Celta cotiza al alza. Los números no dejan lugar al engaño. El equipo vigués disfruta de su mejor racha en Primera División en más de una década, suma siete puntos más que el curso pasado a estas alturas y prácticamente dobla los puntos logrados ante los mismos rivales en las seis primeras jornadas del campeonato.
El Celta fue incapaz de superar el sábado a un Getafe que jugó prácticamente toda la segunda parte con un hombre menos, debido a la expulsión de Lisandro en el minuto 52, pero hizo méritos suficientes para lograr la victoria y consiguió sumar por quinta jornada consecutiva. El equipo de Luis Enrique lleva ya cinco partidos invicto en los que ha sumado 11 puntos, merced a los triunfos sobre Betis (4-2), Granada (1-2) y Villarreal (0-2) y los empates ante Athletic (0-0) y Getafe (1-1).
Hay que remontarse más de una década para encontrar una racha mejor en Primera División. Concretamente a la temporada 2002/03, cuando con Miguel Ángel Lotina en el banquillo el Celta consiguió clasificarse por primera y hasta la fecha única vez en su historia para disputar la Liga de Campeones. Aquel año, el equipo vigués comenzó la temporada sumando cuatro victorias y un empate en las cinco primeras jornadas y en la recta final del campeonato llegó a encadenar ocho partidos sin perder con un balance de cuatro triunfos y cuatro empates.
Desde entonces, el Celta sólo estuvo en una ocasión cinco o más jornadas sin conocer la derrota. Fue en la temporada 2006/07, que acabó en descenso a Segunda. Con Fernando Vázquez todavía en el banquillo, la escuadra celeste se mantuvo seis partidos invicta, pero sólo ganó un partido y empató cinco, por lo que sumó menos puntos (8) que en la actualidad (11).
La mejoría experimentada por el Celta se evidencia comparando los resultados cosechados ante los mismos rivales en la primera y la segunda vuelta. En los seis primeros partidos del campeonato, el conjunto de Luis Enrique sumó seis puntos después de ganar al Betis, empatar contra Espanyol, Granada y Villarreal y caer ante Athletic y Getafe. En la segunda parte del campeonato, contra los mismos rivales, los vigueses prácticamente han doblado su cosecha y se han ido hasta los once puntos. El Celta mejoró sus resultados ante Granada, Athletic, Villarreal y Getafe, repitió victoria contra el Betis y únicamente empeoró contra el Espanyol, frente al que empató en la primera jornada de Liga en Balaídos (2-2) y cayó en la primera de la segunda vuelta en Cornellá-El Prat, partido decidido por un gol casi en el último minuto de Sergio García (1-0).
La buena racha de los celestes les permite continuar una semana más en la undécima posición de la tabla y con una cómoda renta de ocho puntos sobre los puestos de descenso. Pese a empatar contra el Getafe, mantienen su renta porque el Valladolid también firmó tablas el viernes ante el Levante (1-1) y el Rayo Vallecano, que habría reducido la ventaja a siete puntos en caso de ganar ayer, perdió en casa contra el Sevilla (0-1).
Así, el Celta disfruta de un presente plácido que contrasta con lo vivido en la pasada temporada. Las diferencias son notables. A estas alturas del curso pasado, el equipo vigués estaba en puestos de descenso con 23 puntos, siete menos que en la actualidad, en una jornada en la que precisamente se estrenó Abel Resino como preparador celeste con un apurado triunfo sobre el Granada (2-1).
Las comparaciones entre la pasada campaña y la actual son realmente significativas. El Celta de la temporada 2012/2013 necesitó ocho jornadas más que el de Luis Enrique para sumar 30 puntos, cifra que alcanzó en la 33ª semana de competición, y llegó a la penúltima jornada con sólo 31, uno más que en la actualidad. Finalmente lograría una permanencia poco menos que milagrosa merced a sus victorias sobre Valladolid (0-2) y Espanyol (1-0) en sus dos últimos partidos y los tropiezos de varios de sus rivales. Esta vez, salvo hecatombe, todo parece indicar que el Celta alcanzará la salvación de una manera más holgada.
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario