![]() |
Foto: Marta Grande |
Finalizado el mercado de invierno, Luis Enrique ya sabe con qué piezas cuenta para pelear por la permanencia en la segunda parte de la temporada. El Celta dio de baja a cuatro jugadores e incorporó a dos nuevos futbolistas en el mes de enero, por lo que su plantilla se vio reducida en dos efectivos. Ahora, el técnico asturiano maneja un grupo con veinte fichas del primer equipo más Santi Mina y David Costas, pertenecientes al filial pero que llevan toda la temporada entrenando y jugando a las órdenes de Luis Enrique. Un grupo, por consiguiente, escaso de efectivos pero con numerosas variables merced a la polivalencia de buena parte de sus futbolistas y que, además, se desprendió de cuatro jugadores que apenas habían contado para el preparador asturiano.
El delantero brasileño Welliton Soares, segundo fichaje invernal del Celta, aterrizó ayer al mediodía en el aeropuerto de Peinador y posó por primera vez con la bufanda celeste. El director deportivo del club vigués, Miguel Montes Torrecilla, recibió al atacante cedido por el Spartak de Moscú hasta el próximo mes de junio, al que el club impidió hacer declaraciones hasta su presentación oficial, que se celebrará esta tarde a las 17:00 horas en el estadio de Balaídos.
Con Welliton, que defendió la camiseta del Sao Paulo hasta el pasado mes de diciembre y lleva unos dos meses sin jugar, Luis Enrique cuenta ya con el esperado refuerzo para el ataque, una línea en la que causó baja David Rodríguez, que rescindió su contrato y se incorporó al Brighton inglés. Precisamente, el delantero de Talavera de la Reina es el futbolista que más había jugado de los cuatro que han abandonado la disciplina celeste: 128 minutos repartidos en cinco partidos de Liga, uno como titular. Por lo demás, la participación de Carlos Bellvís (16 minutos en Getafe) y Jonathan Vila (1 en Sevilla) había sido anecdótica, mientras que Samuel Llorca, que recibió el alta médica en enero tras superar la grave lesión de rodilla que sufrió en pretemporada, ni siquiera llegó a debutar.
Por el contrario, el Celta ha incorporado a dos futbolistas que, a priori, deberían tener mucho más protagonismo en el equipo. Íñigo López plantará batalla a David Costas y Gustavo Cabral para convertirse en el acompañante de Fontás, un fijo en el eje de la zaga, mientras que Welliton se presenta como alternativa a Charles y, además, también puede actuar caído a cualquiera de las dos bandas.
Esa polivalencia que tanto gusta destacar a Miguel Torrecilla es la que permitirá a Luis Enrique sacar más partido de una plantilla escasa de efectivos. Le sirve, entre otras cosas, para cubrir las posibles ausencias de un futbolista sin recambio natural como Borja Oubiña, sustituido por Fontás cuando no ha estado sobre el terreno de juego, sin ir más lejos en la última media hora del partido del viernes en el estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
En defensa, Luis Enrique puede utilizar a Jonny en los dos laterales y a Aurtenetxe tanto de lateral zurdo como de central, pero, sobre todo, la facilidad de muchos jugadores para actuar en diferentes puestos multiplica las opciones del preparador asturiano en posiciones más avanzadas. En este sentido, destaca sobremanera Rafinha, un fijo en las alineaciones del Celta ya sea como interior o extremo y que puede actuar también de falso nueve, opción menos probable tras la llegada de Welliton. Asimismo, Augusto Fernández también ha jugado a partes iguales como extremo e interior, algo que también puede hacer Krohn-Dehli, que incluso ha ejercido de pivote defensivo en un par de ocasiones.
Por otro lado, Mina ha jugado de delantero centro y extremo y Nolito y Orellana lo han hecho tanto por la derecha como por la izquierda. Un sinfín de variables que minimizan los efectos del mercado de invierno en un Celta adelgazado.
0 comments:
Publicar un comentario