![]() |
Foto: Óscar Vázquez |
Michael Krohn-Dehli (Copenhague, 1983) vive esta temporada una situación nueva en su carrera y diferente a lo que conoció el curso pasado en Vigo: la de no ser habitual en el once. Pese a que reconoce que no es fácil, asegura que marcharse del Celta no ha pasado por su cabeza. Está «contento» y trabaja para ayudar a conseguir una permanencia en la que confía.
-¿Cómo vive su actual situación en el equipo con respecto al protagonismo del año pasado?
-No sé qué puedo decir sobre eso. Me gustaría tener minutos siempre y estoy convencido de que llegarán con trabajo duro.
-¿Ve relación entre la falta de minutos y su cambio de posición?
-Puede ser, tendría que responderlo el entrenador. Está claro que no es mi posición habitual, que es en la izquierda, y quizás tengo que cambiar algo mi estilo. Pero no creo que sea por eso, simplemente la competición es dura y hay buenos jugadores en el equipo.
-¿Ha podido influir más la competencia, entonces?
-Tal vez. Creo que lo he hecho bien cuando he entrado, aunque me encantaría aportar más cosas al equipo. Para ello trato siempre de dar lo mejor de mí.
-¿Se ha planteado irse en este mercado de invierno?
-No, para nada, eso son palabras mayores. Pero es cierto que siempre quiero jugar más. El Celta se encuentra en una posición complicada, luchando por no quedarse relegado, y yo quiero ayudar al equipo, al club y a la ciudad a lograr ese objetivo de seguir en Primera. Si juego diez minutos, veinte, u otras veces 60 o 90, lo importante es que en ese tiempo sume al equipo.
-¿Había vivido alguna situación similar en otro club?
-En el Ajax no jugaba demasiado, pero tuve muchas lesiones ese año. Como ahora, sintiéndome bien y sin problemas físicos, no. Es difícil a veces cuando no juegas, porque quieres ayudar y te gustaría intervenir más.
-¿Hasta qué punto le afecta eso a nivel psicológico?
-Estoy bien, pero no jugar genera cierta desilusión también.
-¿Tiene en mente la selección?
- No demasiado. Cuánto más participas, en mejor forma estás de cara al equipo nacional, y quiero contar para Dinamarca, pero no está en mis manos. Yo lo que tengo que hacer es tratar de jugar más y mejor en el Celta y luego el seleccionador decide.
-¿Por qué no está el Celta siendo capaz de matar los partidos?
-Es cierto que nos pasó en este último, pero creo que tras el parón estamos viendo a un Celta diferente. A lo mejor no jugamos siempre tan bien, pero contra el Espanyol se vio a un equipo que luchó cada balón. También contra el Valencia, después de una primera parte difícil, en la segunda el equipo estuvo mejor. No tiene que ser el partido más bonito todo el tiempo, hay que luchar por los puntos.
-¿Cómo ve al equipo tras está última derrota?
-Fue desilusionante encajar en el último momento, pero estamos bien y satisfechos con nuestro juego. Tengo la sensación, y creo también que el resto del equipo la tiene, de que hay muchos equipos contra los que podemos puntuar, fuera y en casa.
-¿Qué espera el partido contra el Betis?
-Tienen buenos jugadores a pesar de sus dificultades y llegarán con nuevo entrenador y nuevos impulsos. Deben luchar cada partido igual que nosotros y hay que tener en cuenta que cuando un equipo está herido es más difícil enfrentarse a él.
0 comments:
Publicar un comentario