Celta 2 - Valencia 1 [Crónica] El Celta ve la luz


El Celta ha logrado esta tarde una victoria importantísima ante un Valencia rejuvenecido con la llegada de Juan Antonio Pizzi. Lo ha logrado además gracias a una remontada y dando una gran imagen en la segunda mitad, donde fue netamente superior a un rival pensado para cotas superiores. Antes del partido, Augusto Fernández recibió el III Premio Manuel de Castro, como mejor jugador del año 2013. 

De entrada, Luis Enrique apostó por un equipo que se va pareciendo a lo que quiere el técnico asturiano, que poco a poco va encontrando su once ideal, que es el formado por Yoel en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Fontàs y Jonny, que ha vencido en la batalla por el lateral izquierdo. tres hombres en el medio campo: Oubiña, Álex López y Augusto, y por delante de ellos Rafinha, Orellana y Charles. Un once que veremos bastante de aquí a final de temporada. 

El partido prometía ser bonito, con dos equipos que apuestan por un estilo combinativo y ofensivo, atractivo para el espectador. Se intuía una batalla por hacerse con la posesión del esférico, y en esa lucha, el Valencia salió vencedor en los primeros compases del partido. Aún así, el Celta fue capaz de generar ocasiones. A los 7 minutos el galardonado Augusto lo intentó con un disparo lejano desviado por Diego Alves. 

Con menos balón del habitual, quedaba el recurso de la contra. Así pudo llegar el primer gol local cuando Orellana robó en campo propio, recorrió muchos metros conduciendo el balón y puso el balón en bandeja a Charles que disparó al muñeco. Gran ocasión para el brasileño. Tres minutos después, el propio Orellana cedió a Álex López, pero su disparo salió fuera por centímetros. 

Pero toda la endeblez del Celta quedó al descubierto a los 22 minutos. Oubiña perdió un balón en el centro del campo, y una serie de desajustes defensivos permitieron que Parejo apareciese completamente solo en el área para cabecear el centro de Feghouli batiendo a Yoel, y adelantando a los valencianistas, que no habían merecido tanta suerte hasta ese momento. 

El conjunto celeste se desconectó un tanto del partido tras este gol, y estuvo a merced del Valencia durante unos minutos, algo que ya sucedió en el último partido contra Osasuna tras encajar el gol. A los 25 minutos Jonas gozó de una gran ocasión ante la que tuvo que emplearse Yoel. Los de Luis Enrique no volvieron a aparecer por el área visitante casi hasta el descuento, con una arrancada de Rafinha, que en jugada personal se internó en el área, pero su disparo salió fuera. 

En la reanudación salió el Celta con nuevos bríos y la clara disposición de cambiar la cara del partido. En los primeros minutos, con un Orellana muy entonado, el Celta asustó al Valencia con un lanzamiento de falta del propio jugador chileno que detuvo en dos tiempos Diego Alves, pero a los 50 minutos llegaría el gol del empate. Centro de Rafinha desde la banda derecha, y Charles, que recoge el balón en el área pequeña, fusila a Diego Alves. 

El Celta siguió buscando el gol de la remontada, afrontando los mejores minutos, con constantes llegadas al área contraria. Se cortó el ritmo del partido al tener que atender a varios jugadores del Valencia, lo que hizo que se parase un poco el partido, pero Luis Enrique no estaba dispuesto a que bajase el ritmo y ordenó un doble cambio, dando entrada en el terreno de juego a Krohn-Dehli y Nolito, en lugar de Álex López y Augusto. 

Los cambios dieron la frescura necesaria al ataque celeste, que volvió a manejar el partido y llegar nuevamente al área de alves, y en el minuto 78 llegaría la recompensa con el segundo tanto de Charles, que aprovechaba un fallo del Valencia para enganchar un gran disparo desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer Diego Alves. El "9" del Celta se desquitaba de su partido en el Bernabéu, y se llevaba una merecida ovación al ser sustituído por Santi Mina unos instantes después. 

De ahí al final del encuentro, el Celta se agazapó esperando una contra que pudiera sentenciar el encuentro. Y tuvo ocasiones de sobra para hacerlo. Las apariciones de Krohn-Dehli, Nolito, Orellana y Santi Mina en el área generaban peligro constante. Nolito envió un trallazo a la cruceta y en el rechace el balón cayó a Santi Mina, que no aprovechó la ventaja para sentenciar el partido. 

Pero también el Valencia tuvo el empate. Feghouli cabeceó al poste y Canales falló en el rechace cuando ya se masticaba el empate. La prolongación se hizo eterna y los fantasmas del partido del año pasado sobrevolaron Balaídos, pero estaba vez la película tuvo un final feliz. Los tres puntos se quedaron en casa, y el Celta respira con 19 puntos y tres puntos sobre el descenso al término de la primera vuelta. Hay que mejorar muchas cosas de cara a la segunda vuelta, pero la imagen dada en los dos primeros partidos de año ha sido muy buena. Este es el camino. 


Ficha técnica

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jonny, Oubiña, Augusto (Nolito, min.70), Álex López (Krohn-Delhi, min.70), Orellana, Rafinha y Charles (Santi Mina, min.79)

Valencia; Diego Alves, Joao Pereira, Costa (Bernat, min,76), Mathieu (Víctor Ruíz, min.38), Guardado, Parejo (Javi Fuego, min.64), Canales, Romeu, Piatti, Feghouli y Jonas

Goles: 0-1, min.23: Parejo; 1-1, min.49: Charles

Árbitro: González González, del comité castellano leonés. Amonestó a Guardado, Pereira

Campo: Balaídos, 20.007 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex presidente celeste Jaime Arbones y del ex entrenador Jose María Maguregui. Augusto Fernández recibió el III Premio Manuel de Castro como mejor jugador del Celta del año 2013, galardón otorgado por los votos de afición, peñas y prensa.

0 comments:

Publicar un comentario