Las tareas pendientes para 2014


Foto: FDV
El año natural llega a su fin para el Celta con un puñado de tareas pendientes para asegurarse el objetivo declarado de obtener un permanencia sosegada en Primera División. Cumplida casi la mitad del campeonato, el conjunto de Luis Enrique no acaba de tomar impulso en la clasificación y sigue peligrosamente arrimado a los puestos de descenso, de los que ahora mismo le separa un solo punto. Hasta la fecha, los celestes han conseguido eludir con más o menos fortuna la zona de peligro, en la que han caído solo una jornada, la novena, tras encadenar en Balaídos ante el Levante cuatro derrotas consecutivas, pero no acaban de resolver los problemas que les están impidiendo despegar en la clasificación, que no son irrelevantes:

rendimiento en balaídos. Tal vez el principal lastre del Celta ha sido su pobre rendimiento en Balaídos. Bien sea por deméritos propios en los partidos que ha sido superior al adversario (Espanyol, Granada, Levante), bien por méritos del contrario, el equipo vigués tan solo ha sumado siete de los nueve puntos que asoman en su casillero en su propio estadio. Seguramente para restar presión a sus futbolistas Luis Enrique ha proclamado que el es del todo indiferente dónde se consigan los puntos con tal de que sirvan al objetivo, pero a nadie se le escapa que la salvación para un equipo del pelaje del Celta pasa, por un criterio puramente estadístico, por evitar que su propio estadio se convierta en un coladero.

En lo que va de curso, los célticos han sumado en Balaídos 7 puntos de 27 posibles (cuatro empates y un sola victoria), poco más de una cuarta parte de los jugados y un botín a todas luces escaso. Le quedan once partidos más (33 puntos) para revertir la situación.

encadenar dos victorias. Una tarea indispensable para ganar tranquilidad y directamente vinculada al punto anterior. Fue uno de los grandes problemas que afectaron al equipo la pasada temporada, aunque entonces las mayores dificultades estaban lejos de Balaídos y propiciaron que el equipo no dependiese de sí mismo en la última jornada para salvarse. El pasado curso lo consiguió en dos ocasiones, muy hacia el final, tras ganar a Zaragoza y Levante y ya en las dos últimas jornadas al Valladolid y al Espanyol. Esta temporada solo lo ha conseguido enlazar dos triunfos en la Liga y en la Copa (Almería y Athletic) pero no en la competición regular. Todo lo más una victoria y un empate, contra Betis y Granada.

ganar a rivales directos. Al Celta le está yendo mejor ante rivales teóricamente superiores que ante los equipos de su misma condición. De los que actualmente ocupan la zona baja ha vencido al Betis y al Almería, pero ha caído frente al Elche, el Valladolid, el Levante o el Rayo Vallecano y ha cedido terreno en Balaídos frente al Granada o el Osasuna. Tiene margen suficiente para enmendar este problema en la segunda vuelta.

refuerzos invernales. La delicado situación clasificatoria obliga al Celta a reforzarse en el mes de enero y el club ha comenzado a posicionarse ya en el mercado para fortalecer las posiciones más débiles. "Estamos abiertos a reforzarnos en cualquier posición siempre que mejore lo que tenemos y la operación sea factible desde el punto de vista económico", ha declarado, de un modo bastante críptico, Luis Enrique en diversas ocasiones.

El club, sin embargo, hace ya algún tiempo que se ha posicionado en el mercado con una idea bastante más definida de las necesidades del equipo. La prioridad es la contratación de un atacante que puede competir por la titularidad con Charles, pero se busca también un medio centro de corte defensivo y, acaso lo más urgente, un defensa central que contribuya a mejorar los graves problemas defensivos que han quedado al descubierto en los últimos tres partidos, en los que los celestes han recibido nada menos que ocho goles.

El Celta se ha movido en el mercado con gran sigilo. Apenas han trascendido un par de nombres por los que se sabe que ha preguntado y por los que suspiran buena parte de sus competidores de la zona baja. Se trata del atlético Leo Baptistao, cuyo destino más probable, si deja el Manzanares, es el Rayo Vallecano, que tiene una opción preferente, y Thievy Bifouma, del Espanyol. El internacional sub 21 francés, al que la llegada de Jhon Córdoba ha restado protagonismo y quiere un equipo que le garantice minutos, interesa al Betis, el Málaga y el Elche, además de al Celta, que ha preguntado sobre la posibilidad de una cesión. El Espanyol cuenta en principio con el jugador y no está dispuesto a cederlo, pero contempla la posibilidad de negociar su traspaso.

La llegada de refuerzos implica, en todo caso, aligerar la plantilla con la salida de jugadores, en concreto, de los que no entran en los planes del entrenador. David Rodríguez, Carlos Bellvís y Jonathan Vila son, sobre el papel, los que se encuentran en la casilla de salida.

orellana. Aunque la prensa chilena daba hace unos días por hecha su inminente incorporación a Colo Colo, la situación del atacante celeste dista de estar resuelta. El Celta ha confirmado con la boca pequeña que negocia con el club chileno pero ha dejado también claro que el jugador goza actualmente de la confianza del entrenador y no lo va a dejar salir hasta que tenga amarrado un sustituto. Suena como posible relevo el extremo azulgrana Isaac Cuenca, un futbolista que despuntó con Guardiola y que Luis Enrique ha tenido a sus órdenes, pero que presenta el importante inconveniente de llevar muchos meses sin jugar tras una grave lesión. Su estado físico es una incógnita y el hecho de que Tata Martino no lo haya alienado siquiera en la Copa frente a un Segunda B como el Cartagena incrementa las dudas sobre su recuperación.

prórrogas de contrato. El Celta debe decidir si prorroga de modo unilateral los contratos de Mario Bermejo, Carlos Bellvís y Sergio Álvarez, que concluyen en junio próximo, y si renueva su relación con Gustavo Cabral y David Rodríguez, que acaban contrato y cesión, respectivamente sin opción de prórroga. Otra de las tareas pendientes es la adquisición del 50 por ciento del pase de Augusto Fernández, que pertenece a Vélez Sardfield.

0 comments:

Publicar un comentario