Sería tentador hablar esta noche de la crueldad del fútbol, de no ser porque estamos tan habituados que parece un castigo por hacer las cosas mal que un capricho del dios del balompié. No es la primera vez que un equipo como el que hoy visitó Balaídos, entrenado por Caparrós en esta ocasión, se encierra atrás, renuncia al balón y acaba llevándose un punto o los tres, como ha sido el caso. Algo estaremos haciendo mal, o algo hemos hecho mal este verano para que sea tan fácil que esto pase.
El caso es que la noche de hoy no fue una noche al uso. De entrada las condiciones meteorológicos no fueron las habituales. Una fuerte tromba acompañó a los futbolistas durante todo el partido, y la reanudación del partido tras el descanso tardó mucho más de lo normal debido a un apagón producido por una caída en el fluído eléctrico en la zona de Balaídos. En definitiva, demasiadas cosas anómalas como para que la película acabase bien.
Y no acabó del todo bien. Y eso que en un principio no empezó del todo mal. Luis Enrique apostó de inicio por el equipo más o menos habitual, dejando en el banquillo a Álex López, dando entrada a Krohn-Dehli, y apostando por Santi Mina en lugar del lesionado Augusto. Precisamente el canterano, muy activo en la primera mitad, protagonizó la primera ocasión de peligro con un centro chut al que casi llega Nolito. Estos dos futbolistas, junto a Charles y Krohn-Dehli generaron buena parte del peligro céltico en la primera mitad. Una dejada del brasileño fue rematada por el danés, sin problemas para Keylor Navas.
La ocasión más clara para el Celta llegaría al cuarto de hora. Un centro al área, sin aparente peligro, acaba en los pies de Santi Mina quien, totalmente solo, falla en el control, y eso hace que Keylor Navas se le eche encima. Lo intentaba el Celta también con disparos lejanos por mediación de Nolito o Krohn-Dehli. Eran los mejores minutos de un Celta que abrumaba al Levante a base de posesiones interminables de balón. También lo intentó Toni, con un buen disparo lejano tras un saque de falta. Su lanzamiento seco lo despejó Keylor Navas sin excesivos problemas. Fue la última ocasión del Celta antes del descanso.
Tras el obligado y largo receso, arrancó la segunda mitad. Krohn-Dehli se retiró con unas molestias en el tobillo, y en su lugar entró Álex López. El Celta mantenía el dominio, aunque carecía de grandes llegadas a gol. Lo intentó Nolito en un saque de falta en el que intentó sorprender a Navas. La más clara de la segunda mitad la tuvo Charles tras un inteligente pase de Nolito. El brasileño intentó la rosca, pero el balón no cogió portería.
El cansancio se hizo patente en los jugadores del Celta, tocó mover el banquillo y con ello evidenciar las graves carencias de la plantilla celeste. Salió Nolito y entró Orellana, se fue Santi Mina y entró David Rodríguez, y el equipo languideció. Se sumió. Por contra, Caparrós tenía profundidad de banquillo y podía permitirse introducir en el campo a David Barral. Los de Caparrós, que habían esperado al Celta durante 80 minutos, dieron un paso adelante. El Celta se desesperaba y los granota lo aprovecharon.
Orellana comete una falta exagerada sobre Barral, y en el lanzamiento de la misma, Diop, completamente solo en el balcón del área caza el rechace y fusila de forma inmisericorde a Yoel. El tanto que llevaba la injusticia al marcador, pero que recordaba una vez más que en este deporte ganan aquellos que marcan más goles. Bastaría con recordarlo una vez, pero el dios del balompié nos lo recuerda cada quince días.
Negros nubarrones sobre Balaídos. Nunca ha llovido que no escampase, pero el problema es que lo peor aún viene por delante. Los siguientes partidos son realmente complicados y este era, según la teoría, el partido en el que el Celta podía puntuar para respirar tranquilo. Ya advertimos en la previa del potencial del Levante como visitante. Incluso sin merecer ganar casi ninguno de los partidos que ha jugado. El fútbol es así, pero parece que algunos no se enteran. Y eso que los veranos son largos.
Ficha técnica
Celta: Yoel, Hugo Mallo, Costas, Fontás, Toni, Oubiña, Krohn Dehli (Álex López, min.46), Rafinha, Santi Mina (David, min.82), Nolito (Orellana, min.69) y Charles
Levante: Keilor Navas, Pedro López, Rodas, Navarro, Juanfran, Simao, Ivanschitz (Vyntra, min.60), Xumetra, Diawara (Barral, min.70), Rubén (El Zhar, min.46), Diop
Goles: 0-1, min88: Simao
Árbitro: Álvarez Izquierdo, del comité catalán. Amonestó a Rafinha, Orellana, Xumetra
Campo: Balaídos, 14.636 espectadores
0 comments:
Publicar un comentario