Triunfo incuestionable del Celta en el mejor partido de la temporada ante un Málaga completamente desarbolada de principio a fin. El Celta fue mejor desde el pitido inicial y acabó goleando sin piedad al conjunto de Schuster. Una goleada redentora que tendrá efectos muy positivos en el equipo de Luis Enrique, que ya no ocupa puestos de descenso.
De entrada sorprendió Luis Enrique con la alineación, dejando en el banquillo a dos futbolistas indiscutibles como David Costas y Toni, no sabemos si formando parte de su política de rotaciones o simplemente pensando en el rival de esta tarde. En su lugar entraron Cabral y Aurtenetxe, mientras que Augusto ocupó el lugar del sancionado Rafinha en el interior. Arriba, Santi Mina por derecha, Nolito por izquierda y Charles en punta. El resto del equipo, el habitual.
El Celta saltó al campo muy bien plantado, y eso se observó desde un principio. Al igual que sucedió ante el Levante, Oubiña ya no se incrustó entre los centrales para sacar el balón. Es una variante táctica que introdujo el asturiano el pasado lunes y que mantuvo en este partido. A los cinco minutos llegó el primer tanto del Celta gracias a un gol de Álex López, que recibió un pase de Augusto en la frontal y colocó un gran disparo, inalcanzable para Wily Caballero.
El gol sentó de maravilla al Celta, que siguió jugando igual, pero reforzado por el marcador a favor. Tenía el balón, que le duraba muy poco al Málaga en sus pies. Los de Luis Enrique tardaban muy poco en recuperarlo debido a la presión, mordían al conjunto andaluz y se hacían con él con una terrible facilidad. El Málaga apenas lo olía.
Fruto de este dominio llegó el segundo tanto céltico a los 22 minutos de juego. Centro desde la banda izquierda que prolonga Charles al segunda palo, recibe Augusto, que con una gran maniobra en el interior del área bate a Caballero. El argentino repetía tanto, puesto que ya la pasada temporada logró batir a su compatriota en La Rosaleda.
Con el segundo tanto del Celta, se acentuó el dominio céltico, que tenía ante sí la oportunidad de dejar el partido sentenciado en la primera mitad. Los malacitanos apenas llegaban con alguna acción a balón parado, especialmente con algún saque de esquina en el que intimidaban a la dubitativa zaga céltica, pero los vigueses tuvieron varias contras, una de ellas especialmente guiada por las botas de Álex López pudo dejar el partido visto para sentencia. Unos minutos después, Charles intentó sorprender a Caballero con un cabezazo que salió ligeramente alto.
Tras la reanudación saltó el Málaga con otra disposición totalmente diferente. Realizó un doble cambio dando entrada a Pedro Morales y Anderson en lugar de Camacho y El Hamdaoui, mucho más decidido a ir hacia la meta de Yoel. A los cuatro minutos, Yoel heló el corazón de los aficionados célticos cuando midió mal en un balón al borde del área al salir a despejar de cabeza un balón. Por fortuna reaccionó rápido y se hizo con el balón ante la presión de Santacruz.
Fueron los primeros minutos de la segunda parte de claro domino malaguista, algo lógico teniendo en cuenta el resultada. A los cinco minutos diparo del Málaga por encima del larguero de Yoel, y a los 9 minutos falta peligrosa botada sin consecuencias. Tres minutos después, un cabezazo de Anderson acaba en saque de esquina.
El Celta aguantó bien el arreón inicial local, y a los 19 minutos cerró definitivamente el partido con el tercer gol, segundo de Álex López, que ponía fin a una triple ocasión del Celta. La acción la inicio Nolito, que envió el balón al palo, Augusto remató el primer rechace, despejó Willy y Álex López remachó de cabeza al fondo de las mallas.
El gol dejó el partido visto para sentencia ante un Málaga que ya no tuvo capacidad de respuesta alguna. Luis Enrique inició el carrusel de cambios con la entrada de Orellana en lugar de Santi Mina, posteriormente también entrarían al campo Madinda, en lugar de Álex López, y David Rodríguez en lugar de Augusto. De ahí al final solo faltaba esperar que pitase el colegiado, mientras el Celta seguía llegando con mucha claridad al área rival.
A los 72 minutos de juego, Nolito recibe en banda, ingresa en el área y con su clásica jugada envía el balón a la escuadra. Imposible para Caballero. Un golazo marca de la casa, y el Celta no se conformaba, buscaba el quinto, y este llegó a diez minutos del final en otra buena combinación del Celta. La jugada la inició Hugo Mallo, muy profundo, quien prolongó hacia David dentro del área para que este asistiese a Charles. El brasileño se reencontraba con el gol, que no saboreaba desde el partido de San Mamés. Pudo marcar el sexto el propio David tras un gran pase de Orellana, pero falló cuando estaba solo ante Caballero.
Y así terminó el festín del Celta en Málaga. Una goleada inesperada que refuerza a Luis Enrique y hace creer a sus futbolistas, y a la afición, en un proyecto que parecía estar en entredicho. El Celta sale de puestos de descenso y aleja fantasmas con una "manita" que puede tener efectos muy positivos de cara al futuro. Lástima que esta semana sea cortita, ya que el martes toca otro partido ante el Barcelona. De momento, disfrutemos del momento.
Ficha técnica
Celta: Yoel, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Aurtenetxe, Oubiña, Álex López (Madinda, min.74), Augusto (David, min.77), Santi Mina (Orellana, min.65), Nolito y Charles
Goles: 0-1, min.5: Álex López; 0-2, min, 21: Augusto; 0-3, min.64: Álex López; 0-4, min.73: Nolito; 0-5, min.81: Charles
Árbitro: Estrada Fernández, del colegio catalán. Amonestó a Pawlowsky y Gámez
0 comments:
Publicar un comentario