Balaídos, apaga y vámonos


Foto: Óscar Vázquez
Cinco partidos en Balaídos y ni una alegría. Al menos completa. Y un par de disgustos. Muy completos. Y el de ayer pasado por un agua incesante, ventosa, que puso a prueba las ganas de fútbol del contenido y la instalación eléctrica del continente. Aguantó más la primera que la segunda, lo que provocó un apagón justo tras el descenso que retrasó el choque algo más de un cuarto de hora –16 minutos, acta arbitral 'dixit'–.

El temporal, prometido y cumplidor, hizo que la asistencia al estadio se redujese a 14.636 sufridas personas. Escapando de la lluvia que había fuera y de la que había dentro, porque las gradas filtraban el agua en forma de goteras y en las zonas superiores uno se calaba tanto como a la intemperie. Tocaba apiñarse bajo unas viseras que ayer se antojaban más pequeñas que nunca porque el viento zarandeaba a la lluvia en todas las direcciones.

A pesar de todos los pesares, lo que se veía en el campo mantenía el ánimo sino elevado, sí alto. Incluso cuando no se vio nada, en el momento del apagón, la parroquia aprovechó el íntimo contraluz para hacer fiesta con cánticos, bailes siguiendo la megafonía e incluso una ola humana tan húmeda como el ambiente.

La negrura de las calles adyacentes delataba que el apagón era mal de muchos. Pero se hizo la luz y, tras media hora de espera entre el descanso y el retraso, el fútbol retornó. Fueron los minutos de lucimiento del sacrificado Álex López, calentando por la lesión de Krohn-Dehli y, sobre todo, de dos operarios del club: el uno, rastrillo en mano, encarando el imposible de domar césped de Balaídos; y el otro, máquina en ristre, repintando las líneas del campo que la lluvia había diluido en el terrible chaparrón del descanso. Tenaz empeño merecedor de aplauso.

Lo peor de la lluvia suele ser la herencia en forma de catarros o gripes. O en forma de derrotas en el último minuto tras un partido dominado de cabo a rabo. Tras lo visto y lo no visto ayer, Balaídos, apaga y vámonos.

Santi Alonso / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario