Yoel Rodríguez (Vigo, 1988) regresó este verano al Celta después de una temporada cedido en el Lugo y en este comienzo de campaña se ha convertido en el portero titular del equipo celeste. Después de una pretemporada en la que se habló incluso de un fichaje para ese puesto y en la que Luis Enrique Martínez expresó su confianza en los tres guardametas, el técnico ha apostado por el vigués, que ha respondido con tres buenas actuaciones, especialmente la del Benito Villamarín ante el Betis.
Luis Enrique ha confiado en usted para guardar la portería del Celta en este comienzo de temporada, ¿esperaba ser titular?
No. En un equipo como éste uno no puede verse ni como titular ni como suplente. Yo creo que todos trabajamos para lo mismo y lo importante es que esa competencia y esa manera de trabajar y de jugar nos sirva a todos para estar al cien por cien.
¿La temporada que pasó como cedido en el Lugo le ha servido quizás para aumentar sus opciones de convertirse en el primer portero?
La temporada en Lugo me sirvió para mejorar, no sólo como profesional, sino también como persona. Uno va cogiendo minutos y partidos, y eso te ayuda a jugar cada día mejor. Y, sobre todo, creo que he mejorado bastante a la hora de tener tranquilidad en la portería y de crecer como portero.
¿En qué facetas considera que ha mejorado más y cuáles cree que le quedan por pulir?
En Lugo, en lo que más me insistían era en el juego con los pies porque era un equipo al que le gustaba salir jugando desde atrás y creo que eso es lo que más he notado. En cuanto a lo que me queda por pulir, seguramente todo. Tengo 25 años recién cumplidos y seguro que hay un montón de facetas que tengo que mejorar para seguir creciendo como portero.
¿Qué diferencias más importantes ha observado entre su anterior entrenador, Quique Setién, y el actual, Luis Enrique Martínez?
No demasiadas. Cada entrenador tiene su filosofía pero al final, entre el Lugo y el Celta no hay excesivas diferencias. Quizás aquí tratamos de hacer el fútbol más directo, mientras que en el Lugo intentábamos tener posesiones más largas. Creo que tanto un técnico como el otro ven el fútbol más o menos de la misma manera.
¿Cómo es la relación entre los tres porteros, un puesto especialmente sensible en una plantilla?
Nos llevamos muy bien. Yo siempre he dicho que la rivalidad tiene que estar en el campo y no quiero llamarlo rivalidad porque nadie es adversario de nadie. Todos somos compañeros y está claro que cada uno quiere ganarse el puesto, pero todo eso queda dentro del campo. Una vez fuera, somos grandes amigos y no hay por qué llevarse mal ni mucho menos.
¿Qué cree que ha valorado Luis Enrique en usted?
Eso hay que preguntárselo al míster. Supongo que vería cosas en mí que le convencieron más, pero aquí todos trabajamos a un buen nivel y si brillamos, es gracias al trabajo de todos.
El Celta ha sumado cinco puntos en los tres primeros partidos y ha marcado cinco goles, ¿es un buen balance?
Yo creo que sí. Está claro que podríamos haber sumado algún punto más pero yo creo que cinco está bien y ojalá sigamos haciendo buenos partidos como hasta ahora y podamos sumar, sobre todo en casa, de tres en tres. Pero todo acabará llegando, seguro. Se trata de seguir trabajando.
El único lunar puede ser que no han conseguido dejar la portería a cero en ningún encuentro a pesar de sus buenas actuaciones, especialmente en el partido contra el Betis.
Todo llegará. No hay que volverse locos con estas cosas porque yo creo que no ayuda. Hay que ir poco a poco y ojalá pronto empecemos a conseguir que no nos metan goles.
¿Qué supuso para usted debutar en Primera División y además con el Celta, el equipo de su ciudad y en el que se formó?
Una enorme alegría. Creo que es lo que siente cualquier persona que debuta en Primera División. Yo siempre dije que quería debutar en casa y al final lo conseguí, así que me produjo mucha ilusión y ganas de seguir adelante.
El próximo partido, en el nuevo San Mamés ante el Athletic, ¿qué opciones ve al equipo de sacar algo positivo en un encuentro tan especial para el conjunto bilbaíno?
Seguramente será un partido complicado porque además ellos estrenan su estadio y querrán ganar delante de su afición. Entonces será difícil ganar allí, pero ojalá traigamos los tres puntos para Vigo.
Después del buen comienzo que ha protagonizado, ¿cree que este Celta sufrirá menos que el de la pasada temporada?
Esperemos que sí. La temporada acaba de empezar y yo creo que va bien, pero esto es muy largo y confío en que se pasen menos apuros que el año pasado.
Javier D. Campa / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario