Un Celta con una cara nueva


Foto: Marta Grande
Apenas han pasado unos meses y tampoco es que haya habido, a falta de la jornada de hoy, una revolución en cuanto a fichajes. Pero el Celta de las tres primeras jornadas ligueras poco se parece al que logró la salvación sobre la bocina en la última jornada de la pasada liga. Y no en cuestión de rendimiento –que todavía está por ver– sino en cuanto a táctica y nombres. El once inicial elegido por el técnico celeste, Luis Enrique Martínez –la primera gran novedad del curso–, en el partido del sábado ante el Granada es paradigmático de esta profunda evolución. En primer lugar, porque los cinco futbolistas fichados este verano estuvieron presentes en el equipo titular.

Así, Jon Aurtenetxe, el último en llegar, debutó con la camiseta celeste formando como central para permitir a Fontás adelantar su posición al pivote para suplir, a su vez, al sancionado Borja Oubiña. También debutó, aunque en este caso como titular, el otro cedido del verano, Rafael Alcántara 'Rafinha', que en esta ocasión ocupó una de las tres plazas del centro del campo.

También estuvieron entre los once elegidos, en sus casos como ya sucedió en las dos primeras jornadas, el ya mentado Andreu Fontás, el gaditano Manuel Agudo 'Nolito' y el brasileño Charles Dias. Este trío parece fijo para el técnico celeste, que hasta la fecha lo ha incluido siempre entre los titulares, al igual que a otros cinco futbolistas: Yoel Rodríguez en portería, Hugo Mallo en el lateral derecho, Toni Rodríguez en el lateral izquierdo, Álex López en el centro del campo y Augusto Fernández en la banda derecha del ataque.

Los fichajes, por lo tanto, asumen de entrada un papel principal. La mejor muestra es el caso de Jon Aurtenetxe, que no ha tenido que esperar ni dos semanas desde su llegada a Vigo para debutar como titular, aunque su presencia en el once se viese favorecida por la obligada ausencia de Borja Oubiña y su continuidad quede, por ese mismo motivo, en suspenso.

Otra muestra de que el nuevo Celta dista un trecho del anterior es que el equipo tipo del pasado ejercicio parece ir perdiendo peso en el actual. En las dos primeras jornadas, el conjunto vigués apostó por nombres ya conocidos por la parroquia como Mallo –aunque se perdiese algo más de la segunda mitad del curso por su lesión de rodilla–, Gustavo Cabral, Borja Oubiña, Álex López, Michael Krohn-Dehli y Augusto Fernández. Seis de un once que se completaba con tres fichajes más Yoel –cedido el pasado curso en Lugo– y el reconvertido a lateral zurdo Toni Rodríguez, cuya participación en el equipo la pasada temporada fue más bien escasa.

Sin embargo, contra el Granada, dicha cifra de habituales con Paco Herrera y Abel Resino quedó reducida a la mitad, al caerse Borja Oubiña, Gustavo Cabral y Michael Krohn-Dehli. Sólo el primero de ellos fue baja por una causa de fuerza mayor, en su caso una sanción por la expulsión ante el Betis, pero las otras dos fueron decisiones técnicas para meter en el equipo a David Costas y Rafael Alcántara 'Rafinha', respectivamente.

Todas estas variaciones, unidas a la apuesta táctica del entrenador –ese 4-3-3 acordeón, cambiante según el momento del partido–, hacen que el Celta haya variado su cara. Por ahora, el cambio gusta por sensaciones y por resultados.

Santi Alonso / Atlantico Diario

0 comments:

Publicar un comentario