![]() |
Foto: LFP |
Primera victoria del Celta esta temporada con el aliciente además de ser lejos de Balaídos, el principal hándicap la pasada temporada. El conjunto vigués sufrió una metamorfosis de madrugada, con una primera mitad muy mala, en la que una prodigiosa actuación de Yoel, inmenso durante todo el encuentro, salvó al equipo vigués de una goleada de escándalo. Sin embargo, tras el descanso, ya en lunes, los célticos dieron una imagen muy distinta, mucho mejor plantados sobre el césped del Benito Villamarín, dirigidos por un gran Charles que volvió a mojar y lideró el ataque olívico hacia tres puntos que saben a gloria.
Mismo plan
Luis Enrique mantuvo desde el pasado lunes ante el Espanyol que estaba muy satisfecho con el rendimiento de sus jugadores y que su idea no variaría lejos de Balaídos. Dicho y hecho, el asturiano, con Rafinha todavía entre algodones, ha encontrado su once tipo para este inicio de Liga y lo ha repetido en las dos jornadas que se han jugado, confiando de nuevo en Toni como lateral zurdo.
héroe en el asedio
El novedoso horario no pareció sentarle bien al Celta, viéndose claramente desbordado por el Betis en una primera mitad en la que fue un milagro que no se pusiera por encima, un milagro que se logró por la extraordinaria actuación de Yoel, que quiere devolver la confianza que Luis Enrique ha puesto con él. El vigués evitó con cinco intervenciones, tres de ellas de un mérito descomunal, la derrota de su equipo, que volvió a sufrir a balón parado, un mal que viene de lejos, y por la banda izquierda, en la que Toni se vio claramente superado por Juan Carlos y Chica, recibiendo además pocas ayudas de Krohn-Dehli, que tuvo un error garrafal que pudo causar un gol en contra, y Nolito, más activo en ataque.
salidas imprecisas
Algo que no se le puede achacar al Celta en este inicio de temporada es que llega con mucha gente al área rival, aunque ayer falló en la ejecución de dos contragolpes que podían haber sido muy peligrosos para el Betis. Sin embargo, Toni, que condujo el balón tras recoger el rechace de dos acciones a balón parado, no estuvo afortunado en la elección del pase.
Charles, referencia
Mención positiva de nuevo para Charles que todo lo que pudo hacer lo hizo bien, actuando como una especie de "boya" para sus compañeros y dejando en posición franca a Nolito, que tuvo en sus botas la ocasión más clara del conjunto vigués en los primeros cuarenta y cinco minutos. El descanso le hizo salir todavía mejor y fue el protagonista en las acciones más peligrosas del Celta, con un potente cabezazo a la cepa del poste y más tarde demostrando su olfato y los recursos que posee dentro del área recogiendo un envío de Nolito y fusilando a Sara con su pierna izquierda.
tranquilidad
El gol de Charles dejaba sin ideas al Betis, que veía como el esfuerzo y el buen fútbol de la primera mitad no encontraba recompensa. Por contra, el Celta se hacía dueño del partido y jugaba con los nervios de su rival, que ya había perdido en la primera jornada, para matar el partido al contraataque gracias a una acción personal de Nolito, que dejó muy buenos detalles con una verticalidad que le va a venir muy bien al conjunto olívico para meter miedo a sus rivales.
cambios para resistir
Por segunda jornada consecutiva, el Celta se ponía con dos goles de ventaja. Si ante el Espanyol, los de Luis Enrique no supieron cerrar el partido, ayer no tuvieron los mismos problemas salvo en los últimos cinco minutos con la expulsión de Borja Oubiña. El asturiano modificó el sistema y dio entrada a David Costas, que debutaba en Primera División, para formar una defensa de cinco y poco después introducía a Madinda para dar más consistencia al centro del campo. El conjunto vigués replegó bien y cortó de manera efectiva las jugadas de ataque del Betis, que solo pudo recortar distancias en el minuto 90 por medio de Rubén Castro. El Celta maduró bien el descuento y mató el partido, confirmando una victoria de mucho mérito ante un rival muy digno.
0 comments:
Publicar un comentario