En el cuadragésimo segundo capítulo de El
Rincón del Celtista, conocemos a un celtista en el exilio. Además, en el exilio
más duro. Y es que Hernán Tizón Montenegro, aunque natural de Vigo, vive de
lunes a viernes en la ciudad del eterno rival. Estudiante de Ingeniería de
Caminos en la Universidad de A Coruña, este celtista de 21 años y socio de Río
Bajo ha tenido que aguantar mofas y burlas de todos los colores. Pese a que ahora
disfruta de las vacaciones en su tierra, a buen seguro que su retorno a la
facultad será menos duro que otros años. No por nada en especial. Simplemente
porque es un estudiante de Primera.
ACTUALIDAD
Victoria
importantísima en el Benito Villamarín. Antes de nada, ¿resultado justo?
Siendo realistas, el empate hubiese sido
lo más justo. Hubo una primera parte arrolladora del Betis, de la que nos salvó
Yoel, y una segunda parte para nosotros, en la que fuimos bastante más
efectivos que los andaluces. Por eso ganar sabe aún mejor. Estos tres puntos no
nos los quita nadie.
¿Por
qué sufrió tanto el Celta en la primera mitad?
Yo creo que salimos un poco acomplejados.
Primer partido fuera de casa, contra un equipo que se presenta ante su afición,
que el año pasado acabó en competición europea… Todo eso cuenta. De hecho, creo
que quedó reflejado en un par de contras que tuvimos en la primera parte. La
más clara un 3 para 1 en la que pareció que teníamos miedo de inaugurar el
marcador. Lo positivo es que, después de estar contra las cuerdas, salimos en
la segunda parte con una actitud bastante distinta.
Tras
este partido, ¿se ha ganado Yoel la titularidad?
Como mínimo para el siguiente partido.
Estuvo brillante en todas las llegadas del Betis, y en el gol nada pudo hacer.
Si mantiene esa línea va a ser difícil quitarle la titularidad, pero que no se
relaje que tenemos otros dos porteros de muy buen nivel.
Yo lo que le podría achacar a Yoel es la
poca seguridad que tiene a la hora de salir de debajo de la portería, a veces
parece que se le va a caer encima. Por lo demás, no creo que nadie dude de sus
reflejos y sus paradas. Para mí,
titular el sábado.
Las
principales críticas en zona defensiva llegan por el flanco izquierdo ¿Te
convence Toni en el lateral? ¿Le ves capacidad de mejora?
Yo, personalmente, no comparto ese invento
de Luis Enrique. Si hablamos de su posición en el lateral izquierdo, ni me
convence, ni le veo capacidad de mejora. En la demarcación de extremo sería
otra historia. Tampoco lo veo para ser titular por delante de Nolito, Augusto o
Rafinha, pero aportaría una competencia a lo largo de la semana para que los
teóricos titulares no se relajasen. Con él en el lateral perdemos más de lo que
ganamos. Espero que el sábado salga de inicio Aurtenetxe.
La
segunda mitad fue otro cantar, con un Celta más peligroso en ataque comandado
por Charles y Nolito y pasando muchos menos apuros atrás. ¿Mérito celeste o
bajón físico local?
Así como en la primera mitad me pareció
más mérito del Betis que demérito nuestro, en la segunda el mérito deberíamos
llevárnoslo nosotros. Luis Enrique les puso las pilas en el vestuario y se vio
un partido totalmente distinto. Las ocasiones que no generamos en la primera
parte las vimos durante la segunda. Antes de los goles hubo un balón al palo de
Charles y un remate al aire de Krohn-Dehli, ambas bastante claras. Después de
eso el balón acabó entrando y todo fue más fácil. Posiblemente el partido
hubiese sido más tranquilo en la recta final si el árbitro no le saca la
segunda amarilla a Borja. En
general, la sensación que dejó el equipo en los dos primeros partidos de Liga
ilusiona a cualquier celtista.
¿Te
está sorprendiendo el rendimiento de Charles? ¿Crees que hace falta fichar otro
delantero?
Si, y muy gratamente. A mí cuando se le fichó
me generó dudas. Nunca había jugado en Primera División, y después de la
temporada pasada y lo que nos costaba meter goles, no estaba seguro de que
llegasen con él. Pero qué mejor manera que dos goles en dos partidos para disipar
mis dudas. Ya en la primera jornada para mí fue el mejor del equipo, se salió.
Y el domingo contra el Betis se vio su olfato goleador. Va a dar muchas
alegrías.
Aún así, creo que hace falta otro delantero
capaz de competir con él. Por mí que mantenga el nivel todo el año y que vaya a
gol por partido. Pero como eso es casi imposible, necesitamos otro goleador de
garantías, y David Rodríguez no me da esa confianza.
¿Qué
esperas de Nolito?
Debe aportar la calidad del que lleva el
10 en la camiseta. En el partido del Espanyol estuvo más desaparecido, pero en
Sevilla nos regaló asistencia y gol. Si Luis Enrique consigue exprimirlo igual
que lo hizo en el Barça B, va a ser una figura muy importante durante todo el
año.
¿Qué
te pareció el debut de David Costas? ¿Crees que puede tener protagonismo en el
equipo a corto plazo?
Muy positiva. Que debute un jugador
criado en el Celta es un aliciente para el club, y afirma que las cosas se
están haciendo bien. Además es una motivación para todos los que vienen por
detrás, ya que ven que se cuenta con ellos de verdad.
Estas dos semanas ha entrado en la lista
antes que jugadores como Vila, así que supongo que seguirá entrenando con el
primer equipo durante todo el año. Todos los minutos que pueda aportar, como
contra el Betis, serán buenos para su progresión.
Titula
el Betis 1-2 Celta
El Celta aprende a sufrir
Expulsado
Oubiña, la gran incógnita para recibir al Granada será ver quién ocupa el
pivote defensivo. ¿Cuál es tu apuesta? ¿Consideras que el Celta debe reforzarse
en esa demarcación?
Mi apuesta para la posición que deja
Borja es Madinda. Puede que sea más ofensivo que Oubiña, pero lo veo capacitado
para ese puesto. Todo lo que le he visto me ha gustado y creo que se merece
esta oportunidad. Otra posibilidad
sería adelantar a Fontás al pivote y que Aurtenetxe juegue de central
izquierdo, pero a mí particularmente no me convence.
En cuanto al tema del fichaje, yo no
traería a nadie para el pivote. No sé qué puede pasar en unos meses, pero a día
de hoy, para mí Oubiña es indiscutible. Y si se supone que somos un equipo de
cantera, como por ahora parece, es preferible darles minutos a chavales de la
casa. En pretemporada vi a Borja Fernández con muchas papeletas para debutar
este año, y en el último partido estaba Javi Rey en el banquillo. Innecesario
reforzar esta posición.
Otro
tema en el aire es la titularidad de Rafinha, relegado al banquillo por ligeros
problemas físicos en los dos primeros partidos. ¿Crees que debe ser titular? Y
si es así, ¿a quién quitarías del campo?
Creo que se le ha fichado para ser
titular, pero después de estos dos partidos, no soy capaz de quitar a uno de
los que partió de inicio. La parte atacante del equipo no la cambiaría para
jugar el sábado contra el Granada.
Lo bueno de Rafinha es la polivalencia
que tiene. Puede jugar en el sitio de Krohn-Dehli, Álex López, Augusto
Fernández o Nolito, incluso si me apuras en el de Charles. Pero mucho mejor que
yo lo sabe Luis Enrique, y a la mínima que se relaje uno, Rafinha entrará en el
equipo titular, del que obviamente también podrá salir. La temporada es larga,
y entre lesiones y amonestaciones, tenemos buenos jugadores para hacer rotar al
equipo.
¿Qué
esperas del Granada? ¿Estará en la lucha por la permanencia o puede aspirar a
algo más?
Un rival duro, pero de nuestra “liga”. Ganar
el primer partido de en el Reyno de Navarra habla muy bien de ellos. Esta
jornada perdieron contra el Real Madrid, pero creo que en esos partidos no se
pueden sacar buenas conclusiones. El jugar contra los equipos que dejan los
blancos creo que es una pequeña lacra para el Celta, porque en realidad no ves
su verdadero potencial. Creo que
estará en la lucha por la permanencia y por eso es más importante ganar el
sábado. Aún es pronto, pero el tema de gol-averages ya cuenta.
¿Cómo
recibirás al ex-deportivista Riki?
Diciéndole cosas bonitas seguro que no (risas).
Va a ser un extra más para la gente que vaya el sábado a Balaídos. El Granada
de por sí no es bien recibido en Vigo, y si le sumas la presencia de gente como
Riki, las ganas de ganar crecen aún más.
Haz
un pronóstico para el Celta – Granada
2 – 0.
Estamos
en la última semana del mercado de fichajes. ¿Crees que llegará algún
futbolista? ¿En qué posición?
Lo primordial debería ser un delantero.
Con esto en principio me llegaría. Después
se habla de que Túñez y Orellana pueden
salir en estos días. Poniéndonos en el caso de que salgan los dos, traería un
sustituto para Orellana. Algo se ha dicho de la posibilidad de que Piatti venga
como cedido, y no me disgustaría para nada. En cuanto al central, con David
Costas y Vila debería llegar, incluso se puede contar con Aurtenetxe.
¿Entiendes
los descartes de Túñez y Orellana? ¿Consideras que es necesario alguno más?
El caso del venezolano me cuesta más
entenderlo. Para mí es el mejor central que tenemos. Fontás aún no me ha
demostrado que está por encima de Túñez. Posiblemente el problema de Túñez sea
la salida de balón, pero en cuanto a defender, era el que más seguridad me daba
en el centro de la defensa.
Por otro lado, el Orellana que se vio
durante el año del ascenso no se ha visto en su segunda etapa en el Celta. No
dudo de su calidad, pero entiendo más su descarte que el de Túñez.
Ahora bien, el entrenador está para algo,
estas situaciones las vemos en todos los equipos de Primera, y si se confió en
el proyecto del asturiano no se puede a la mínima dudar de él.
En el caso de que al final llegue otro
delantero, mi último descarte debería sería David.
¿Qué
opinas de Aurtenetxe? ¿Central o lateral?
Parace que se ha fichado a un jugador
para poder cubrir dos posiciones, y la polivalencia es una virtud en el fútbol.
Pese a su juventud ha jugado muchos partidos en Primera División con el
Athletic. En principio, un acierto de Torrecilla.
Y en cuanto a su posición, sin duda
lateral, y más con las carencias que tenemos ahora mismo. Si después puede
jugar en algún momento de apuro de central pues mejor para el entrenador.
Por
último, un pequeño cuestionario sobre la temporada que acaba de comenzar.
Empecemos por el Celta. ¿Qué esperas del equipo? ¿Cuál debe ser el objetivo?
El objetivo es la permanencia, pero de
otra forma y con mayor holgura respecto al año pasado.
¿Quién
será el máximo goleador del equipo? ¿Y el máximo asistente?
Charles y Krohn Dehl,i respectivamente.
¿Cuál
será el mejor fichaje?
Espero muchas alegrías de Rafinha.
¿Y
el futbolista revelación?
Charles.
¿Qué
equipo crees que ganará la Liga?
Ojalá que el Atlético, para romper la
liga de dos.
¿Quiénes
irán a Europa?
Barcelona, Real Madrid, Atlético y
Valencia a Champions. Real Sociedad y Villareal a Europa League.
¿Qué
tres equipos descenderán?
Almería, Elche y Valladolid.
EL
TEST DEL CELTISTA
¿Desde
cuándo y por qué eres celtista?
Desde el momento que supe que me gustaba
el fútbol. Cuando eres pequeño y ves a tu padre y a tu abuelo hablar y
disfrutar del Celta te queda marcado.
¿Un
momento inolvidable?
La manera en la que nos salvamos este último
año creo que no se me borrará jamás.
¿Un
momento para olvidar?
La tanda de penaltis en los Cármenes,
después de tener todo a favor para pasar.
¿El
mejor jugador que has visto?
¿Un
gol para recordar?
El de Bustos en Copa. Golazo es poco.
¿El
mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?
Víctor Fernández.
¿Revivo
o Gustavo López?
Gustavo López.
¿Arthuro
o Papadopoulos?
Papadopoulos.
¿La
mejor grada del estadio?
Río Bajo.
¿Un
cántico o una canción?
“¡¡¡Lololololo lololololo lololololo Reaaaal
Cluub Ceeelta de Viiigo!!!”
¿Una
frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
“¡¡¡Coma sempre o de sempre…HALA CELTA!!!”
¿Qué
serías capaz de hacer para que volviese Celestino?
No mucho, la verdad.
Define
al Celta en una frase.
Una bendita condena.
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario