Lendoiro desconoce si el Dépor sobrevivirá tras el 31 de julio


Foto: EFE
A Lendoiro se le agota el tiempo. El horizonte del 31 de julio, donde una denuncia por impago a los jugadores podría terminar en el descenso a Segunda B, está cada vez más próximo. Y, al menos hasta ayer, cuando acudió a la clausura de la decimoctava asamblea de la Federación de Peñas que se celebró en Ares, el presidente del Deportivo no dispone de ninguna certeza sobre la continuidad del club tras esa fecha. Asegura que trabaja para lograr una solución, pero la que por ahora ha propuesto encierra una ejecución terriblemente compleja y tiene un dudoso encaje legal. Trata de convencer a los grandes acreedores y a los administradores concursales para privilegiar a los futbolistas frente al resto de las personas físicas y jurídicas a las que la entidad blanquiazul debe dinero.

El dirigente cuya forma de gestionar el club lo ha empujado a la quiebra, lo ha ahogado en una deuda de 156 millones, solicita ahora comprensión a los acreedores. Les pide que desbloqueen las cantidades depositadas en la cuenta del Deportivo, de Hacienda (pero relativas a contratos del conjunto coruñés) o del Juzgado, que están retenidas por derechos de prenda de los bancos o de la propia Agencia Tributaria para pagar a la plantilla y «evitar el riesgo del descenso». Lendoiro es consciente de que este trato de favor de unos frente a otros será casi imposible de realizar. Pero forma parte de su estrategia de tratar de culpar a los demás de sus fallos, de eludir responsabilidades después de haber llevado al Deportivo a la ruina.

Y también sabe el presidente que su crédito para negociar está agotado. Por eso no es capaz ni de garantizar la continuidad del club poco después de anunciar ayer ante las peñas, que el Real Madrid jugará el Teresa Herrera el 29 de agosto. «Ese día se va a jugar el Teresa Herrera, de eso estoy seguro. Lo que pueda ocurrir el día 31 de julio no lo sé. Lo que quiero dejar claro es que el Deportivo lo que trata por todos los medios es de que los jugadores cobren para evitar la posibilidad de que se produzca una denuncia y el descenso de categoría», dijo Lendoiro, quien ya no oculta el nerviosismo de los futbolistas del primer equipo por la angustiosa situación del club: «Estamos totalmente de acuerdo con ellos. Hay que pagarles para que no haya riesgo de descenso». Y repite la única fórmula que propone para afrontar la salvación del club, la que se basa en quitarle el dinero a unos acreedores con derechos adquiridos sobre él - y que llevan mucho tiempo reclamándolo y que no tienen más garantías de cobros- para dárselo a otros. En cuanto a las contrataciones para reforzar el equipo, más de lo mismo. No hay novedades. «Se van a producir los fichajes de forma inminente. ¿Cuándo? No lo sé», palabra de Lendoiro, quien continúa apelando a estas alturas al «juego callado».

0 comments:

Publicar un comentario