![]() |
JOSÉ LORES |
Si hubo un tiempo en que los aficionados del Celta subestimaban a los jugadores de la cantera, ahora les agasajan como auténticos ídolos. El trabajo del club vigués con las categorías inferiores es hoy en día un modelo que envidian la mayor parte de los equipos de Primera División, hasta el punto de que incluso el Barcelona se ha interesado por su programa informático de gestión.
La decidida apuesta por la cantera del presidente, Carlos Mouriño, está dando sus frutos y la presencia mayoritaria de jugadores formados en A Madroa en el primer equipo ya no sorprende a nadie. Sin ir más lejos, esta temporada tanto en el Bernabéu como en el Camp Nou el Celta saltó al campo con siete canteranos en su once inicial. Otro dato: el 48 por ciento de los jugadores que estuvieron a disposición de Paco Herrera y de Abel Resino salieron de las instalaciones del club en Candeán. A los nombres de Borja Oubiña, Iago Aspas, Jonathan Vila, Álex López, Andrés Túñez, Roberto Lago, Hugo Mallo, Toni o Sergio Álvarez se sumaron esta temporada los de Jony Castro y Levy Madinda, así como el del joven guardameta Rubén Blanco, los tres con claro protagonismo en el dramático tramo final de la competición liguera.
El objetivo del club vigués es seguir apostando fuerte por los jugadores formados en la cantera, también en Primera División, y para ello pretende contar con al menos un canterano por cada puesto del equipo. La nueva hornada de talentos celestes está dispuesta a dar el paso hacia el primer equipo en cuanto surja una oportunidad.
Además de los habituales en el primer equipo, otro grupo de jóvenes viene pisando fuerte en las categorías inferiores, como el delantero Santi Mina, que jugó ya un partido de Liga en Primera, o el centrocampista Borja Fernández. Y es que el equipo juvenil de División de Honor realizó este año la mejor campaña de su historia y sorprendió a toda España con un gran juego en la Copa de Campeones disputada en Vigo, en la que se proclamó subcampeón tras perder en la final ante el Sevilla. En la competición de Liga, el equipo que dirige David de Dios consiguió el título de su grupo a falta de cuatro partidos para terminar la temporada con 79 puntos, 25 victorias y 102 goles a favor, unas cifras que jamás había conseguido antes.
0 comments:
Publicar un comentario