![]() |
FDV |
José Luis Mato Sanmartín (Stuttgart, 1990) nunca desaprovecha la ocasión de visitar su tierra, Silleda, en sus vacaciones. El delantero del Hoffenheim disfruta estos días de su familia y amigos, y celebra la permanencia en la Bundesliga sin perder de vista la actualidad de Real Madrid y Real Club Celta, los otros dos equipos de la élite en los que militó. En breve viajará a Alemania para incorporarse a la pretemporada del Hoffenheim donde en la pasada campaña marcó 4 goles en nueve partidos. El Real Madrid todavía mantendrá la opción de recompra sobre el ariete de Silleda un año más, algo que tendrá que decidir el sucesor de José Mourinho en el banquillo merengue. Mientras tanto, Joselu hace vida familiar y juega al frontón con sus amigos.
- ¿Cómo califica su primer año en la Bundesliga ?
- Muy bien. Al principio fue diferente porque estás acostumbrado a otra manera de ver el fútbol, pero llegas allí y el trato es más profesional y con más trabajo, sobre todo, el físico. Te meten mucha caña en la pretemporada y, después, es fútbol, como en todas partes.
- ¿Le gusta la filosofía del club en el que milita ahora?
- Sin duda. Es un club con unas instalaciones increíbles porque hace poco que está en la Bundesliga. Este año fue un año difícil. Pienso que desde dentro no hicieron muy bien las cosas pero al final el equipo se salvó, que es lo más importante.
- El Madrid lo vendió con opciones de recompra durante los dos años que juegue en Alemania, ¿hay posibilidades de volver a Concha Espina?
- Este año no creo por lo que hicimos tanto el equipo como yo, pero nunca se sabe. El fútbol da tantas vueltas que el día de mañana tanto puedes estar en un sitio como en otro. A mi Alemania me encanta, los estadios están siempre llenos y el trato con los jugadores es cordial desde el primer día. Los períodos son muy largos hasta el 31 de agosto y la prensa te pone un día en un equipo y otro día en otro. Ahora hay que estar tranquilos, aprovechar las vacaciones y desconectar un poco de todo el año que fue bastante largo en lo deportivo.
- ¿Sigue la Liga BBVA desde Alemania?
- Desde siempre. Tengo allí medio pirateada la señal de la televisión española y me gusta seguir al Castilla, al Celta, al Madrid y al resto de equipos de Primera División.
- ¿Cómo vivió la permanencia del Real Club Celta en la última jornada liguera?
- Me alegro muchísimo porque nadie contaba con el Celta al final de la temporada; a falta de tres jornadas estaba último y era el primer candidato a descender a Segunda, y al final perdió el Deportivo y el Celta ganó, que era lo importante. Ahora te mantienes en Primera y tienes tres meses o cuatro para hacer un nuevo equipo para seguir en la máxima categoría, que es lo que espero que suceda.
- ¿Le gustaría regresar al conjunto de Balaídos en un futuro no muy lejano?
- Bueno, algún día. Pasé parte de mi vida allí y fue donde me crié futbolísticamente desde los 12 años cuando Ratkovic y Maté me ficharon. Aquello fue la base de mis comienzos. Todavía soy un jugador joven, con 23 años, y acabo de dar el salto al fútbol profesional de verdad, como quién dice, y estoy más centrado en otros aspectos que en lo de volver a casa, pero el Celta fue el equipo que me dio la vida y claro que me gustaría jugar en el Madrid, pero por qué no algún día volver a jugar en el Celta el día de mañana. Al fin y al cabo fue el equipo que me dio alas para estar donde estoy ahora mismo, jugando en Alemania.
0 comments:
Publicar un comentario