Jony, tras la estela de Pablo Couñago


El campeonato del Mundo sub 20, el torneo por excelencia de las categorías inferiores, dará mañana el pistoletazo de salida. España busca repetir el éxito de 1999, cuando liderado por Pablo Couñago, logró el título. Ahora, otro céltico, Jony, persigue el mismo sueño que pudo cumplir el redondelano.

Turquía acoge desde el viernes el campeonato del Mundo sub 20, el torneo por excelencia de las categorías inferiores a nivel de selecciones. Un escaparate inmejorable para las jóvenes promesas del fútbol mundial. Diego Maradona, Davor Suker, Zvonimir Boban, Luis Figo, Juan Román Riquelme, Xavi Hernández, Iker Casillas, Lionel Messi o Sergio Agüero son algunos de los jugadores que han conseguido levantar el trofeo.

La selección española participará por decimocuarta vez en este torneo. Solo en una ocasión ha conseguido subir a lo más alto del podio, en el año 1999, en la edición disputada en Nigeria. Allí, la selección en la que había nombres como el de Xavi o Casillas, fue liderada por el céltico Pablo Couñago, que fue el máximo goleador del evento, con doblete incluido en la final ante Japón. También estaba otro gallego, Pablo Coira, que ese verano ficharía por el Celta procedente del Compostela.

En Turquía, otro céltico coge el testigo para intentar devolver a España a lo más alto y seguir con la inercia ganadora de las selecciones españolas en todas las categorías, referentes del fútbol mundial. Jonathan Castro Otto, Jony, es una de las piezas clave en la defensa del combinado que dirige Julen Lopetegui. El de Matamá, que ha debutado esta temporada en Primera División con totales garantías, fue básico el pasado verano en la consecución del Europeo sub 19, en el que fue el único jugador que disputó todos los minutos. La gran mayoría del bloque que logró ese campeonato repetirá en la cita mundialista.

No lo tendrá fácil el combinado español, que ha quedado encuadrado en el grupo A, aparantemente uno de los más complicados del torneo. Jony y sus compañeros debutarán ante la peligrosa Estados Unidos, que está trabajando muy bien en los últimos años en las categorías inferiores, y jugará también ante Ghana y Francia para intentar meterse en los octavos de final.

El lateral del Celta es uno de los puntales de un equipo que tiene auténtica pólvora de mediocampo hacia adelante. En la medular, precisamente, está otro gallego, el excéltico Denis Suárez, ahora en las filas del Manchester City. El de Salceda de Caselas, aunque no es titular indiscutible, siempre cuenta con muchos minutos al lado de las grandes estrellas del equipo español, que son Óliver Torres (Atlético de Madrid), Jesé Rodríguez (Real Madrid) y Gerard Deulofeu (Barcelona), los hombres sobre los que recae la responsabilidad de guiar a España en el campeonato, ayudados por otros jugadores que ya han jugado en Primera División como Juan Bernat (Valencia), Suso (Liverpool) o Paco Alcácer (Getafe).

Para Jony, es la oportunidad de consagrarse a nivel internacional una vez que ya ha demostrado de forma sobrada el gran futuro que le espera con la camiseta del Celta, con el que tendrá ficha del primer equipo la próxima campaña. Antes, tiene el reto de ayudar a España a lograr su segundo Mundial juvenil, siguiendo la estela de Pablo Couñago de aquel verano de 1999 en tierras africanas.

Pablo Galan / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario