Drama con final feliz en Balaídos


El Celta ha logrado esta noche una importantísima victoria ante el Espanyol que le ha dado la salvación en una jornada agónica de transistores y emociones. El gol del Celta tranquilizó a Balaídos, y la euforia se desató con el tanto de Griezman ante el Deportivo que dejaba al conjunto coruñés a dos goles de la salvación. Los corazones del celtismo se pusieron a prueba en una noche que será recordada como aquella en la que Natxo Insa salvó al Celta y envió al Deportivo a Segunda. También descendieron Zaragoza y Mallorca, que ocupaban puestos de descenso antes de esta jornada. 

El ambiente invitaba a un partido de esos que hacen época. Lleno casi absoluto y una afición volcada con su equipo. Para esta ocasión Abel decidió apostar por lo que había funcionado en Valladolid, dando continuidad en el once inicial a Cabral y Bellvís, en detrimento de Vila y Jony, que regresaban tras sus respectivas sanciones. En la portería, Rubén Blanco fue el titular. 

Salió mejor el Celta, que buscaba el área de Casilla sabedor de que una victoria le podía dar la salvación. Tras varias llegadas, más o menos tímidas del Celta, lograría el primer gol al cuarto de hora de partido. Iago Aspas encara a Colotto, y tras destrozar la cadera del argentino asiste a Natxo Insa para que remache a Kiko Casilla. 

Delirio en Balaídos. El Celta era equipo de Primera en ese momento, y lo era mucho más tras el gol de la Real Sociedad en Riazor, cantado como si fuese propio. Con la ventaja en el marcador, los de Abel decidieron contemporizar y esperar al Espanyol, que generó alguna que otra ocasión de peligro más o menos clara, pero entonces emergió la figura de Rubén Blanco, que sacó una mano espectacular a una vaselina de Sergio García, y repelió con contudencia un remate envenenado desde la frontal del área. Ya en los estertores del primer tiempo la tuvo Álex López, pero su remate de cabeza fue mansamente a las manos de Casilla. 

Tras el descanso no cambiaron las tornas. El Espanyol se volvía más ofensivo, descuidando la retaguardia en busca del tanto del empate en el que tanto empeño pusieron. El Celta se defendía como podía, dejando el fútbol de salón para otro encuentro. El dominio era "perico", pero las ocasiones más claras las tuvo el Celta. Primero Aspas tras un robo de balón en el que no supo resolver ante Casilla, y luego el propio Aspas desperdiciando un buen pase de Madinda. 

El Espanyol terminó el partido encerrando el Celta y con ciertas marrullerías. Forlín fue expulsado y Colotto estaba bastante caliente. Incluso tuvieron un córner a favor en el 92 que heló la sangre de los presentes en Balaídos, aunque sería sacado sin consecuencias. Victoria justa del Celta que continúa un año más a Primera y envía a Segunda a Mallorca, Deportivo y Zaragoza. El Celta logra la hazaña de salvarse siendo colista en la antepenúltima jornada, algo que ya hizo en 1941, pero en aquella ocasión la distancia no era tanta. Increíble.  


Ficha técnica 

Celta: Rubén Blanco, Bellvís, Cabral, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Natxo Insa, Augusto, Álex López (Madinda, min.70), Krohn-Dehli y Iago Aspas

Espanyol: Casilla, Javi López (Mattioni, min.59), Colotto, Raúl Rodríguez, Capdevila, Forlín, Víctor Sánchez (Cristian Gómez, min.65), Stuani, Simao, Verdú (Cristian, min.74) y Sergio García

Goles: 1-0, min.15: Natxo Insa

Árbitro: Mateu Lahoz, del comité valenciano. Amonestó a Oubiña, Sergio García, Forlín

Campo: Balaídos 28.937 espectadores.

0 comments:

Publicar un comentario