El asistente de Teixeira Vitienes ha impedido esta tarde que el Celta continúe vivo en la lucha por la permanencia tras caer derrotado en Sevilla después de que se le anulase un golazo a Túñez por un fuera de juego que solo un desequilibrado podría ver. El central celeste estaba, por lo menos, dos metros retrasado con respecto a los zagueros béticos. Un escándalo, uno de los errores más graves que se recuerdan en muchos años. Unos minutos antes señaló un fuera de juego inexistente a De Lucas en cuya continuación pudo haber penalty sobre el catalán. Mala fortuna con los árbitros, que se une a los errores propios como condimento para un descenso casi irremediable.
Y eso que en la primera mitad, el asistente de esa banda estuvo bastante acertado. El Betis salió en tromba en busca del gol que le diese la tranquilidad y lo tuvo en dos ocasiones, pero le fueron anulados ambos por fuera de juego que sí eran. Tras los primeros minutos de arreón verdiblanco el Celta se fue asentando en el terreno de juego, logrando posesiones más largas y adelantando poco a poco al equipo en busca de la meta de Adrián. Iago Aspas tuvo en sus botas la ocasión más clara tras ganar en velocidad a su par y disparar sobre el meta rival, que despejó bien. El propio Aspas vio adelantado a Adrián y lo intentó superar por alto sin éxito.
Fueron las más claras ocasiones del Celta, inferior al Betis en los primeros 45 minutos, ya que Javi Varas tuvo que intervenir en más de una ocasión. En la reanudación se mantuvo la misma tónica de los últimos minutos, con un Celta mejor asentado e intentando la sorpresa a la contra, aunque sin mucha fortuna. Varas seguía a lo suyo mientras tanto. Abel apostó por De Lucas, a quien introdujo en el campo en lugar de un desacertado Orellana.
Superado el minuto 20 de la segunda mitad llegó una acción bastante desgraciada para el Celta. Un centro al árel fácil para Vila se convierte en una manifiesta ocasión de gol después de que el de Porriño resbalase habilitando a Rubén Castro, que no perdonó ante Javi Varas. Una desgracia que pudo ampliarse ya que unos minutos después la volvió a tener el Betis, pero se topó con un portentoso Javi Varas y en el posterior rechazo con el palo.
En esa acción se lesionó Roberto Lago, que tuvo que abandonar el terreno de juego, entrando en su lugar Toni. El Celta pasó a jugar con tres defensas, con Jony por banda izquierda, que serían dos unos minutos más tarde cuando el canterano fue sustituído por Pranjic, que se preocupaba más de atacar que de defender. El Celta se volcó sobre el área rival y logró el empate con un golazo de Túñez anulado inexplicablemente por un fuera de juego inexistente.
La indignación era generalizada entre los jugadores célticos, que buscaron la portería del Betis con demasiadas prisas, en ataques poco organizados y precipitados. Daba la sensación de que sería imposible empatar, y si sucedía, no subiría al marcador. No han querido darnos la oportunidad de seguir vivos. Aún no estamos muertos, matemáticamente es posible, pero parece complicado salvarse con 37 puntos si nos permiten ganar esos partidos.
Ficha técnica
BETIS: Adrián, Chica, Nacho, Mario (Paulao, min.69), Amaya, Rubén Pérez, Beñat, Juan Carlos (Vadillo, min.58), Nosa (Salva Sevilla, min.53), Rubén Castro y Pabón
CELTA: Varas, Jonny (Pranjic, min.81), Vila, Túñez, Roberto Lago (Toni, min.74), Oubiña, Natxo Insa, Augusto, Orellana (De Lucas, min.53), Krohn-Dehli y Aspas
Goles: Rubén Castro, 1-0 (min.66)
Árbitro: Teixeira Vitienes, del comité cántabro. Amonestó a Natxo Insa, Jonny, Vila (cumplirá ciclo de tarjetas), Amaya, Rubén Castro, Vadillo, Rubén Pérez
Campo: Benito Villamarín
0 comments:
Publicar un comentario