En semanas difíciles como esta, nada mejor que conocer la
historia del trigésimo segundo protagonista de El Rincón del Celtista para
levantar el ánimo. Francisco Javier Pastor Revuelta tiene 23 años, estudia
Publicidad y Relaciones Públicas y sigue al Celta desde bien pequeño. Hasta ahí
todo normal. Lo curioso es que lo hace desde la otra punta del país, desde El
Puerto de Santa María, una pequeña ciudad de la costa gaditana donde también han
nacido figuras ilustres del fútbol español como Joaquín o José Manuel Pinto.
Todavía no ha estado en Balaídos, pero se ha recorrido Andalucía entera para
apoyar al equipo. Eso sí, con pésimo resultado. Su única victoria fue aquel
partido del ascenso ante el Xerez que resultó imputado por la alineación
indebida de Toni Moral. Lo seguirá intentando. Como recompensa, tuvo la
oportunidad de conocer a Berizzo y Gustavo López cuando ambos militaban en las
filas del Cádiz. Poco premio quizás para un celtista tan fiel pese a la
distancia.
ACTUALIDAD
¿Das al equipo por
descendido?
Sí. Es una utopía pensar que el Zaragoza no vaya a sumar 4
puntos visto lo visto y mucho menos que Granada u Osasuna se compliquen y no
saquen ni 2 puntos en sus partidos. Aun así, veré los partidos y me mataré a
gritar, pero hay poco que hacer ya. Si el Celta no baja, me voy andando hasta
Vigo para celebrarlo.
¿Cuáles consideras
que han sido las razones que han llevado al Celta a tener 31 puntos y ser
penúltimo a falta de dos jornadas para la conclusión?
Una tremenda ineficacia cerrando partidos. En un comentario
en uno de los últimos artículos, extraje una selección de memoria de puntos
perdidos en los últimos minutos: ante el Levante, Valencia, Mallorca, Rayo, …
Hemos perdido prácticamente 7-8 puntos en minutos finales de partidos, algo
totalmente nefasto para un equipo lleno de profesionales en Primera División.
En segundo lugar la falta alarmante de gol y el desastre
colectivo en jugadas a balón parado, que se viene arrastrando desde Segunda. No
se puede pensar que Bermejo y Park van a meter cada uno 10 goles y que Aspas va
a poder sostener todo el apartado goleador durante una temporada completa en su
debut en la categoría de oro. Y lo de las jugadas a balón parado es tanto en
ataque como en defensa. Encima, para una que metimos en ataque contra el Betis
van y la anulan…
Debimos sacar más puntos en una primera vuelta brillante en
cuanto a juego pero mala en cuanto a resultados, ya que todos los equipos de
abajo son irregulares y tienen que aprovechar al máximo sus buenos momentos de
juego, cosa que nosotros no hicimos. De hecho, si ganáramos estos dos últimos
partidos acabaríamos consiguiendo más puntos en esta penosa segunda vuelta que
en la primera, en la que sólo conseguimos 18.
¿Mereció el Celta
mejor suerte en el Benito Villamarín?
Más allá del error arbitral, dudo que el Celta mereciese
nada en este partido. En la primera parte el Betis nos avasalló y de no ser por
varios fueras de juego muy justos hasta nos hubiéramos ido al descanso con
algún gol. El equipo salió igual que ha salido siempre fuera de casa: a verlas
venir y si quedamos 0-0 u ocurre un accidente y ganamos 0-1 pues muy bien. Y
eso con la necesidad que se tenía de puntos es para hacérselo mirar, sobre todo
porque la solidez defensiva de la primera vuelta también hace tiempo que se
perdió.
¿Qué porcentaje de
responsabilidad tiene el colegiado en la derrota? ¿Consideras que el gol
anulado a Túñez es un simple error o que hay algo más?
Más que el colegiado diría que la responsabilidad es del linier,
y muy alta. Por muy mal que se jugará si se mete un gol es un gol, y si le
quitas un gol a un equipo tan falto de este como al Celta lo hundes. Con ese
1-1 en el marcador y 10 minutos por delante, o incluso habiendo empatado,
todavía quedaría alguna ligera esperanza, pero con la derrota y las formas de
perder lo del domingo fue el entierro del equipo.
La verdad es que cuesta creer que tantos errores arbitrales
seguidos sean casualidad y además, viendo la excelente labor del linier en la
primera parte, cuesta creer que se equivocara en algo tan básico como un fuera
de juego posicional. Es uno de los errores arbitrales más graves de la
temporada, y qué casualidad que nos haya tocado a los de siempre…
¿Cómo calificarías la actuación arbitral a lo largo de toda
la temporada? ¿Es responsable de la situación actual del Celta?
Muy mala. En la primera vuelta recibimos numerosas
expulsiones por manos involuntarias, entradas sin mala intención, etc… y en
este final de temporada nos han robado penaltis, se han inventado alguno, nos
han metido goles en fuera de juego y nos anularon un gol que más legal no pudo
ser. No achacaría totalmente la responsabilidad de la situación actual al
arbitraje, pero sí que han tenido un alto grado de porcentaje de culpa en los
últimos partidos de la temporada donde no se nos ha podido robar más.
¿Qué opinas de lo
sucedido con Pranjic?
Que no entiendo cómo sale a jugar después de lo que hace.
Desde que se anunció su cesión no entendí para que venía este jugador, pues no
recuerdo que ningún cedido de edad tan avanzada que haya tenido alguna
repercusión en ningún equipo durante los últimos años. No sé en qué pensaban
trayéndolo. Habría que ponerle una multa, que no cobre este mes que le queda y que
se vaya ya fuera del Celta.
¿Debió ir Santi Mina
convocado ante la falta de efectivos arriba?
No creo que hubiera arreglado nada y privarle de disputar la
final con el juvenil habría sido bastante injusto, ya que no habría jugado
muchos minutos en Sevilla y tampoco creo que hubiera marcado una gran
diferencia. El año que viene ya tendrá tiempo de sobra para jugar.
Titula el Betis 1-0
Celta
El día de la marmota.
¿Qué esperas que
hagan nuestros rivales directos durante el fin de semana que descansamos?
El Mallorca no creo que pase del empate ante el Betis, ya
que se están jugando la UEFA y los bermellones tienen poco que hacer ya al
igual que nosotros. El Zaragoza tiene un partido trampa ante el Athletic, que
como comprobamos es un equipo que si tiene el día en ataque y ciertos espacios
puede causar mucho peligro, por lo que un empate tampoco sería descabellado. En
el Granada - Osasuna me cuesta trabajo predecir un resultado, pero imagino que
los visitantes irán a por el empate y los locales tampoco creo que se vayan a
meter en un fregado yendo al ataque a lo loco, por lo que voy a poner otro
empate. Finalmente, el Deportivo debería ganar
ante un Espanyol que ya no tiene objetivos y relajado en tierra de nadie.
¿Cuáles crees que
serán las claves del partido en el José Zorrilla? ¿Por dónde puede el
Valladolid hacernos daño?
La clave más importante para mí en el partido es la actitud
de nuestros jugadores. Si dan por tirada ya la temporada y salen a verlas venir
aún más de lo que ya suelen hacerlo, nos puede caer un saco de goles en un
campo complicado como Zorrilla. En cambio, puede que por primera vez en mucho
tiempo salgan a jugar como hacían a principio de año, sin presión.
Creo que el peligro puede venir por parte de Ebert y Óscar,
ya que nuestro centro del campo no destaca por defender bien a mediapuntas y
Lago está a un nivel bastante justo como para enfrentarse a alguien tan
peligroso como Ebert.
Ni Vila ni Jonny
estarán por sanción. ¿Cuáles deben ser sus recambios? ¿Modificarías algo más en
el once?
Yo pondría a Demidov y a Bellvis a pierna cambiada, todo con
tal de evitar que Cabral juegue sea como sea. No he visto jugador más
desastroso que este en toda la temporada. Sacaría a Insa y Orellana del once
inicial por Madinda y Álex López, ya que el gabonés puede hacer el trabajo de
Insa y sacar mejor el balón, y con que el ferrolano toque dos balones bien ya
hará más que Orellana.
Haz un pronóstico del
Valladolid – Celta
Con el corazón: 1-2, goles de Aspas y Augusto para nosotros
y de Óscar para ellos. Con la cabeza: 1-0.
EL TEST DEL CELTISTA
¿Desde cuándo y por
qué eres celtista?
Soy del Celta desde los 8-9 año. Mi padre siempre quiso que
fuera del Madrid, yo pasé y le dije que elegiría el primer equipo que viera en
la tele y me gustará la equipación, y este fue el Celta.
¿Un momento
inolvidable?
La clasificación para la Champions League y esa temporada en
general. Jugábamos peor que antes, pero estábamos en el escalafón más alto de
la liga.
¿Un momento para
olvidar?
El último descenso en la última jornada tras ganar al
Getafe.
¿El mejor jugador que
has visto?
Mostovoi, sin duda alguna.
¿Un gol para
recordar?
Los goles de Iago Aspas ante el Alavés cuando estuvimos a
punto de irnos a Segunda B.
¿El mejor entrenador
que ha pasado por Balaídos?
Víctor Fernández.
¿Revivo o Gustavo
López?
Gustavo López.
¿Arthuro o
Papadopoulos?
Un tiro en la pierna.
¿La mejor grada del
estadio?
Por desgracia, no puedo saberlo. Ojalá pudiera, acepto
invitaciones (risas).
¿Un cántico o una
canción?
“¡¡¡Lendoiro, porquiño, mañana é San Martiño!!!”. Me hizo
mucha gracia en su día.
¿Una frase o consejo
publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?
Algo de gracioso cantando el once inicial, porque cuando lo
veo por la televisión ni me entero.
¿Qué serías capaz de
hacer para que volviese Celestino?
Ofrecerme a trabajar a cambio de una casa en Vigo. Tengo mucha
cabeza y seguro que tan sólo me tienen que pintar un poco y ya ni cabeza
hinchable ni nada.
Define al Celta en
una frase
Pasión y elevadas dosis de sufrimiento.
Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.
0 comments:
Publicar un comentario