![]() |
EFE |
Al Celta se le agotan las probabilidades y las posibilidades de quedarse en Primera. Tras el empate ante el Athletic y la derrota ante el Atlético, la única opción viable parece ser la victoria en los tres últimos partidos de la temporada, con Betis, Valladolid y Espanyol como rivales.
La desesperada situación no le es, por desgracia, extraña al club vigués. De hecho, en su último descenso a Segunda (temporada 2006/2007) afrontó las tres últimas jornadas con la misma exigencia de ganar todo y, de aquella, lo consiguió. Aunque, eso sí, no le sirvió para evitar la pérdida de categoría.
Aquel Celta de Hristo Stoichkov llegó a los tres últimos partidos tras haber encadenado cinco derrotas y situado en la penúltima plaza con 30 puntos –uno menos que ahora– a cuatro de la salvación. Todo se daba por perdido, pero el equipo reaccionó sobre el campo ganando sus tres últimos envites contra precisamente el mismo rival que tendrán enfrente los de Abel Resino este doming, el Betis –2-1, con remontada incluida y goles de Gustavo López y Baiano–, además del Atlético –2-3, tras empezar perdiendo y con tantos de Baiano (2) y Yago– y del Getafe –2-1, remontando también tras goles de Bamogo y Lequi–. Los 39 puntos no fueron suficientes finalmente ante los 40 de Athletic y Betis.
En aquella última jornada, factores extradeportivos influyeron sobremanera. El Athletic de Bilbao recibía al Levante y el triunfo por 2-0 quedó empeñado por el amaño que salió a la luz meses después por una conversación entre Iñaki Descarga y Julio Romero, futbolista y presidente granotas. También levantó suspicacias el 0-2 del Betis en El Sardinero, sobre todo porque los goles del ex céltico Edú llegaron después de que el Celta hubiese remontado en Balaídos.
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario