![]() |
JORGE LANDÍN |
Corría el minuto 92 cuando Bermejo conectó con el balón de la victoria, el que daba tres puntos al Celta en un partido trascendental. Pudiese parecer que el recorrido del balón desde la bota de Bermejo hasta la red transcurrió en apenas décimas de segundo, pero se hicieron eternos para los celtistas presentes en Balaídos y los que observaban el partido con la tele. Con nuestro aliento empujamos el balón y explotamos cuando besó la red.
Fue un gol poco ortodoxo, de esos a los que no tiene acostumbrados Mario Bermejo, que ha puesto de moda entre el celtismo su "Bermejinha". Ese término cariñoso con el que se conocen los remates de Bermejo mordidos que han dado dos victorias al Celta y un empate en el derby. Y es que la "Bermejinha" hizo su aparición allá por el mes de octubre durante el derbi. Aspas corrió por la banda, asistió a Bermejo y el cántabro remató a puerta. Ni se sabe como. El caso es que el balón entró, llorando claro. Lo mismo pasó ante el Granada, la jugada que escenifica a la perfección la "Bermejinha". Centro desde la banda, Bermejo marra y el balón toca en el pie de apoyo. Imposible para Toño.
Bromeaba tras aquel partido el propio futbolista celeste. "Esto son años de ensayo", comentó. Y no tardó en volver a ponerla en práctica porque ayer, su remate tampoco fue muy ortodoxo. No se sabe si la golpeó mordida, si fue con el pie de apoyo, si tropezó con su rival. Luego es fácil verlo en la repetición, pero en el estadio nadie lo tenía claro. "Bermejinha". Sin más. Ese gesto técnico, ¿Se puede decir?, que ha patentado Mario Bermejo y que tiene toda la pinta de hacernos muy felices. Es verdad que nos hiela el corazón cada vez que ese balón sale de la bota sin rumbo claro, pero si acaba besando la red, si es en el descuento, y si es ante un rival directo, llegamos a pensar que hasta el mismo Pelé envidia a Bermejo. ¿Por qué?, ¿Por qué a él ni se le ocurrió intentarlo? Por eso Bermejo nos hace mucho más felices.
0 comments:
Publicar un comentario