El descuento devuelve la esperanza al Celta


La justicia futbolística ha devuelto esta noche una alegría a la afición celeste gracias a un triunfo agónico de Mario Bermejo que devuelve al Celta a la pelea por la permanencia, y que hace revivir las esperanzas de un final feliz para una temporada durísima. El triunfo llegó con remontada y en el descuento. Poco más que pedir, si acaso tranquilidad. 

Repitió Abel el esquema y el once de Mallorca, con la pareja de centrales Vila y Túñez consolidándose en el once, y la presencia de Natxo Insa, que aporta brega y consistencia al centro del campo. En punta Mario Bermejo, y Abel dio una nueva oportunidad a Krohn-Dehli. Sin las alegrías ofensivas de sus primeros partidos, pero mucho más centrados en la contención, los primeros minutos fueron de tanteo, aunque a los tres minutos llegó la primera ocasión tras una falta lanzada por Álex López, que salió ligeramente alta. 

La tensión se imponía a las exquisiteces, con ambos equipos muy agarrotados por la lógica tensión de la contienda. Al cuarto de hora, otra vez Álex López, rozó el gol pero Roberto estuvo muy ágil sacando su disparo con los pies. Llegaba poco el Celta, pero dominaba el partido, tenía más balón y las sensaciones acompañaban a los de Abel, pero la estrategia volvió a jugar una mala pasada. Una falta botada por Apoño, auténtica pesadilla para Javi Varas, fue rematada a gol por Sapunaru, en posible posición de fuera de juego. Muy difícil de apreciar en todo caso. 

Se repetía el guión tantas veces visto esta temporada y la intranquilidad cundió entre la afición, llegando a escucharse los primeros silbidos nítidos de la temporada. Fueron, sin embargo, rápidamente apagados por el empuje del resto del estadio. Además el Celta mejoró en la recta final de la primera parte, con el omnipresente Álex López como eje de las beligerancias. El ferrolano disparó desviado a la media hora, pero acertó en el 36 tras un sensacional centro de Augusto que remató al fondo de las mallas. El remate, poco ortodoxo, toca en un zaguero rival y resulta inalcanzable para Roberto. 

Con el empate mejoró el Celta, que llegaba mucho más en la recta final de la primera parte. Los de Jiménez agradecieron el receso. Tras la reanudación, sin cambios en ambos equipos, se acentuó la tónica de los primeros cuarenta y cinco minutos. El Celta llegaba más, y nuevamente gracias a Álex López, eso sí con un flojo disparo que no inquietó a Roberto. 

El Celta encerraba al Zaragoza en su área y generaba muchísimo peligro en el juego aéreo. Krohn-Dehli ejecutó varios córners que hicieron temblar a los defensas rivales. La situación en la tabla, y lo mucho que se jugaban ambas escuadras influía y mucho. Abel lo sabía, y por eso ordenó acumular muchos hombres rodeando a Roberto, aunque la fortuna no sonrió a los célticos. Por su parte, el Zaragoza metía miedo con los saques de falta de Apoño, botadas con muy mala intención. 

Abel Resino decidió que era el momento de jugarse todas las fichas del tablero. primero dio entrada a Orellana por Álex López, y en el 76 retiró a Jony, que tenía una amarilla, y puso en el campo a Park. El campo se volcó hacia el área de Roberto, pero las llegadas del Celta eran deslabazadas, faltaba la chispa en el remate. Orellana ensayó en dos ocasiones con resultado lastimoso. 

Pero la diosa fortuna quiso acordarse hoy del Celta. Justicia poética dirán otros. Oubiña recupera un balón y asiste magistralmente a De Lucas al primer toque, éste abre a la banda para Orellana, mucho más peligroso en banda, y su centro es rematado por Bermejo al fondo de las mallas con su peculiar estilo. No llegó a Bermejinha pero casi. No importaba, era el minuto 92 y para entonces Balaídos era un clamor. Al grito de "Si, se puede", patentado un año antes por los hoy perdedores, empujó al Celta y dio ese último aliento para concluir los cinco o seis minutos de prolongación. 

Agonía con final feliz. Que ya iba tocando. Las cosas se ven ahora de un modo muy distinto. El celtismo necesita pocas razones para creer, pero hoy, con remontada y triunfo en el descuento, nos han dado la señal definitiva. Non nos rendemos. Ni mucho menos. 


Ficha técnica 

Celta: Javi Varas, Jonny (Park, min.76), Jonathan Vila, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Natxo Insa, Augusto, Álex López (Orellana, min.59), Krohn-Dehli (De Lucas, mibn.83) y Mario Bermejo

Zaragoza: Roberto, Movilla (Stefan. min.67), Paredes, Sapunaru, Loovens, Abraham, Pinter, Apoño, Montañés (Rodri, min.86), Rochina (Víctor, min.59) y Postiga

Goles: 0-1, min.25: Sapunaru; 1-1, min.36 Álex López; 2-1, min.82: Mario Bermejo

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a Jonny, Oubiña, Natxo Insa, Vila, Sapunaru, Movilla, Paredes, Pinter

Campo: Estadio de Balaídos, 15.542 espectadores.

0 comments:

Publicar un comentario