![]() |
JESÚS DE ARCOS |
Al celtismo aún le salen las cuentas. Los aficionados son realistas y admiten que la deriva del equipo no pinta bien, pero opinan que el margen de maniobra es aún apreciable y creen que las cosas se verán de otro modo si el próximo lunes se gana al Zaragoza en Balaídos. La suerte está echada.
"La verdad es que la situación está bastante complicada, no ya porque estamos a cuatro puntos de la salvación, sino por las sensaciones que está dando últimamente el equipo. Pero siguen quedando partidos. Hay todavía muchos puntos en juego y el lunes que viene jugamos contra el Zaragoza. Hasta que matemáticamente sea posible, yo voy a seguir creyendo en este equipo", resume Álvaro Torras, de la peña Irmandiños 1923, que espera que el duelo del próximo partido contra el Zaragoza sea el punto de inflexión de la reacción. "Si ganamos al Zaragoza la gente va a volver a engancharse. Quedan muchos partidos y hay algunos rivales, como el Levante, que ya no se van a jugar mucho. Mientras queden puntos es posible y yo voy a seguir creyendo y confiando en este equipo", sostiene.
Torras valora, en este sentido, la iniciativa del club de rebajar a los socios el precio de las entradas. Incluso considera que se queda corta. "Soy de los que piensan que el club debería haber hecho algo más porque la hora designada para el partido es muy complicada. El partido es a las diez de la noche y hay mucha gente de fuera a la que le va a ser muy complicado venir", razona. "Quizá deberían haber puesto entradas a cinco euros para los socios porque no creo que vaya a haber muy buena entrada. Y no podemos tener un Balaídos frío en un partido tan importante. El estadio tiene que ser una olla a presión", destaca.
Bermelo Dios, presidente de la peña Carcamans, de A Illa, ve la lucha por la salvación como una carrera de cojos. "Esta es una temporada en la que el cuarto por la cola, con 36 o 37 puntos, puede salvarse porque no se ve que ninguno de los de abajo arranque y creo que el calendario del Celta es más favorable", reflexiona. Y puntualiza: "Hay que mirar adelante y pensar que después del partido contra el Zaragoza vamos a volver a tener a Aspas. Al fútbol juegan 11 pero, las cosas como son, estando él se nota la diferencia".
El presidente de los carcamanes toca a rebato para que la afición asista al partido contra el Zaragoza. "Nosotros el lunes estaremos ahí, animando. Somos gente marinera y al día siguiente nos levantamos a las seis para ir a la mar, pero estaremos ahí igual. Ya tenemos un autobús lleno. Ahora es el momento de estar con el equipo. Si bajamos, bajamos todos juntos con él", proclama. En su opinión, basta con encadenar un par de triunfos para reconducir la situación. "El que consiga dos victorias consecutivas podrá depender de sí mismo en las últimas jornadas. Y nosotros el lunes necesitamos ganar", apunta Bermelo Dios, que pide al club que presente una carta de protesta por el "atraco" sufrido en Mallorca. "En esto el Celta debería sacar un poco más las uñas", opina.
José Méndez Castro, presidente de la Federación de Peñas, se aferra, por su parte, a las matemáticas. "Las matemáticas son la ciencia más exacta que hay y a mí las cuentas me salen. Quedan 21 puntos por jugarse y estamos a cuatro de la salvación", argumenta. Aunque matiza: "El problema es que este Celta tiene dos versiones y nunca sabes cuál va a ofrecer, si la buena o la mala. Hay que concienciarse de que en este partido tiene que ir a muerte". Méndez cree por último que el club debería hacer "un mayor esfuerzo" para intentar llenar Balaídos. "Ni el día ni la hora son propicios y habría que buscar una fórmula para llenar el campo. Necesitamos una victoria para que los jugadores vuelvan a creer en sí mismos".
Julio Bernardo / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario