Abel amplía el abanico de opciones del Celta


ANTONIO PIZARRO 
Abel Resino ha ampliado el abanico de opciones de su predecesor, Paco Herrera, a la hora de exprimir el banquillo en busca de la salvación. En los cinco partidos que lleva al frente del equipo, el preparador toledano ha empleado a todos los futbolistas del plantel, salvo al portero suplente, Sergio Álvarez, y al centrocampista Antonio Rodríguez, Toni, el único de los jugadores de campo que aún no se ha estrenado a sus órdenes. Al mismo tiempo, el técnico ha concedido mayor protagonismo a futbolistas que habían gozado de muy poco predicamento con su antecesor.

Resino ha puesto especial empeño en dejar claro desde el primer día que nadie tiene el puesto asegurado y oculta pistas en los entrenamientos para mantener la tensión competitiva hasta el día del partido. Su costumbre es dar a conocer la alineación en la charla previa al encuentro. El propio Abel ha señalado desde el mismo día que asumió las riendas del equipo que contaba con todos los integrantes del plantel. Incluso charló con Insa y Toni, excluidos en los primeros choques, para comunicarles que estaba satisfecho con su trabajo y contaba con ambos. La idea del técnico, más que disponer de un equipo tipo definido, es implicar al mayor número de jugadores posible en la lucha por la salvación con un reparto más generoso del tiempo de juego.

El preparador celeste ha ampliado además su abanico de opciones al conjunto filial con la convocatoria de Levy Madinda para el derbi de Riazor y el posterior debut del internacional gabonés del Celta B frente a todo un Barcelona. Fueron apenas 10 minutos pero bastaron al joven futbolista para confirmar al técnico que puede entrar en la rueda. Y no solo Madinda puede hacerlo. Abel tiene en la recámara a Rubén Blanco y Santi Mina. La lesión de Sergio por lo que resta de curso abre la puerta del primer equipo al joven guardameta juvenil, al que Resino tendrá que recurrir si Varas, que acumula cuatro tarjetas amarillas, resulta amonestado en los próximos partidos. Por lo que respecta a Mina, la ausencia de Aspas en los próximos partidos podría concederle la oportunidad de estrenarse en Primera División.

Un simple vistazo a los números del plantel basta para comprobar no son muchos los jugadores que han sido titulares en todos los partidos. De momento, este privilegio se limita al portero, Javi Varas, al capitán Borja Oubiña, a Jony, el lateral derecho, para el que no existe recambio natural, al defensa central Vadim Demidov, a Roberto Lago y a Augusto Fernández, si bien el argentino no ha disputado completos más que dos partidos. A este reducido grupo habría que sumar a Iago Aspas, pero el moañés tendrá que estar tres partidos más a la sombra por el infantil cabezazo propinado a Carlos Marchena en Riazor.

Llama la atención el importante papel en la lucha por la salvación que Resino ha concedido a sus hombres más experimentados. En un momento de dificultad y baja autoestima, el preparador celeste no ha dudado en tirar de galones para intentar sacar al equipo del atolladero. En este grupo de veteranos destacan Mario Bermejo, Quique de Lucas y Daniel Pranjic. Sin ser titular más que en un par de encuentros, el delantero cántabro ha mantenido el protagonismo que ya tenía con Herrera. Bermejo ha alternado con Resino la titularidad con la suplencia pero ha sido utilizado por el toledano en todos los partidos. De Lucas y Pranjic, que apenas entraron en los planes de Herrera, gozan ahora de cierto predicamento. El catalán, por ejemplo, ha disputado los cinco encuentros y ha sido titular frente a rivales de tanto fuste como el Real Madrid o el Deportivo y otro tanto puede decirse del croata, que suma 223 minutos en cuatro encuentros. En este grupo de jugadores experimentados figura también el chileno Fabián Orellana, titular en tres encuentros y suplente en dos, con un total de 243 minutos sobre el campo.

Otros futbolistas, mientras, han sufrido una notable pérdida de protagonismo con Abel Resino. Los casos más claros son los de Michael Krohn-Dehli y Andrés Túñez, indiscutibles en tiempos de Herrera. El cansancio derivado de los compromisos internacionales y las lesiones han pasado factura a ambos jugadores, que suman apenas un par de titularidades cada uno desde que el toledano asumió las riendas del Celta.

Mención aparte merece el caso de Park, en quien Resino aún confía como goleador y ha rehabilitado tras la sanción de Aspas. También Natxo Insa vive una nueva vida. Su buen partido contra el Barcelona debería concederle continuidad.

La participación de Carlos Bellvís y Jonathan Vila, por último, ha sido hasta el momento testimonial. Entre ambos suman apenas 25 minutos sobre el césped y siempre han entrado desde el banquillo pos lesión de un compañero.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario