Las hermanitas de la caridad


MARCA
El derbi dejó imágenes lamentables para el celtismo, y un resultado horrible para los intereses de la entidad. Ya hemos hablado profusamente de la actitud de alguno de nuestros futbolistas, confiando en que no se repita de cara al futuro algo que llama la atención por su excepcionalidad. Lo que pasó desapercibido fueron otras actitudes que, desgraciadamente, a base de acostumbrarnos nos han hecho creer que son normales. Es cierto que Hugo y Aspas se equivocaron, pero otros que se han ido de rositas no son hermanitas de la caridad precisamente. 

Por ejemplo los radicales blanquiazules, que recibieron al equipo y a los aficionados con el cuchillo entre los dientes mostrando un odio difícil de comprender. Lo mostraron aquellos que tiraron huevos al autobús del equipo céltico, que hubiesen apedreado si pudiesen los autobuses de nuestros aficionados y que se comportarían como un policía americano si tuviesen a más de un celtista encerrado en una habitación. Ese odio alimentado seguramente por sus propios jugadores, pero sobre todo por su club. Porque lo de Hugo Mallo es reprobable, pero al menos actuó a título personal, no como ese club que permite que se instale una pancarta en su estadio con el lema: Vigo no. 

Porque ese "Vigo no", canción oficial en Riazor, estaba instalado mucho antes de que Hugo Mallo posase con el famoso cartelito. Entiendo que para colocar esa pancarta habrá que hacer algo más que tener la idea. Me imagino que no tiene que ser fácil, que se necesitará una grúa  o una pericia inmensa. Entiendo también que alguien en el club habría visto como se colocaba justo antes de girar la cabeza hacia otro lado, y entiendo que desde la mañana a las diez de la noche hubo tiempo más que suficiente para retirarla. Del mismo modo que se puso, con discrección. Entiendo que el club, encabezado por Lendoiro, habrá hecho felices a sus socios con esa pancarta, que para algo le pagan el 1% del presupuesto. 

Tampoco se debería ir de rositas Marchena. En un mundo de pillos, Marchena es uno de los reyes. La provocación y el maltrato al espectáculo tienen en el sevillano a principal adalid. Al final se salió con la suya al encontrar una víctima. Puede que se crea que la víctima es Aspas, pero en realidad lo es el fútbol. También se lució Riki, provocando a la hinchada céltica. El madrileño se ha metido en más de un charco en los últimos meses pero suele salir bien parado. Le llamó Vigo al Celta, se marcó un Walkin Dead el pasado curso en Balaídos, y en esta ocasión se lució provocando a los aficionados desplazados para apoyar al Celta. En lugar de celebrarlo con los suyos, prefiere provocar a los ajenos. Eso sí, pies en polvorosa el 30 de junio, que ya está bien de jugar por amor al arte. Riki quiere cobrar. 

El odio se representa en los derbis. El de ambas aficiones, pero en Riazor suceden cosas extrañas con los recogepelotas, e incluso con empleados del club. No es el Celta lo que está enfrente, es Vigo. Eso se traslada de la calle al estadio pasando por Abegondo. Por eso había un cartel que rezaba "Vigo no" en Riazor. 

Y por último, también me gustaría acordarme de Fernando Vázquez. El de Castrofeito no odia a Vigo, es de Santiago. El problema del ex técnico celeste tal vez sea su resentimiento. Uno puede entender que celebre los goles de su equipo, es una característica propia que ha llevado durante años, pero un 3-0 con un rival en inferioridad numérica y siendo un ex equipo tuyo tal vez merecía una carrerita más discreta. No creo que ante el Compostela se pusiese así, pero su ombligo le importa mucho.


3 comments:

chippo dijo...

Me parece sinceramente un articulo de mal perdedor!

Adrián dijo...

No se preocupen,hemos atendido su llamada,una buambulancia va de camino

Unknown dijo...

Hablas de que no se debería ir de rositas Marchena, pero no expones ni un solo argumento por el cual deba ser castigado. Todos conocemos a Marchena, pero en el partido no pude apreciar ninguna acción del central que desencadenara en la agresión que recibió.

En cuanto a Riki, no vi las imagenes del "Walking dead" que comentas, pero lo que si se es que se dirige a una grada baja. Resulta curioso que los aficionados del celta estaban en una grada alta por lo que es difícil que se dirigiera a ellos.

Por otro lado hablas de que en "Riazor suceden cosas extrañas con los recogepelotas, e incluso con empleados del club", pero no comentas ninguna dejando a la imaginación la interpretación de tus palabras. Esto me parece peligroso porque empiezas a generar una especie de paranoia sobre lo que ocurre en Riazor sin aportar ningún dato que lo sustente, volvemos a generar tensión para futuros derbis, a generar más odio, de ese que te resulta tan difícil de entender. Por favor solo te pido moderación, pruebas y hechos.

En cuanto a las carreras de Vazquez, solo decirte que si bien es cierto que no debería hacerlo y que es un gesto "efectista" de cara al público, no leí crítica alguna cuando lo hacía en el Celta o en el Compos y en varias ocasiones contra el deportivo.

Con todo esto solo te pido un poco de "sentidiño", que ya están bastante crispados los ánimos como para alimentarlos injustificadamente por el simple hecho de no asumir que se han hecho cosas mal. Si siempre responsabilizamos a los demás de nuestros actos nunca mejoraremos lo más mínimo.

Quiero pedirte responsabilidad, tenemos algo extremadamente valioso como estos pocos partidos que son tan especiales, hagamos de ellos la fiesta del futbol gallego. Espero que se repitan muchos años, y a poder ser en primera.

Publicar un comentario