![]() |
MUNDO DEPORTIVO |
Si todo sucede según lo previsto, el Barcelona tendrá ante el Celta un refuerzo de lujo en su banquillo. Tito Vilanova se someterá hoy a una última revisión médica en Nueva York y si los doctores dan su visto bueno, viajará a España mañana mismo para volver a ponerse al frente del Barcelona.
Por tanto, el encuentro de este sábado será especial para el conjunto culé y, sobre todo, para su técnico, que regresa ante el equipo que le dio su única oportunidad de jugar en Primera División.
Vilanova dejó fama en Vigo de persona introvertida y muy trabajadora. Estas cualidades también lo definían antes de llegar al Celta, cuando se formó como jugador en La Masía. Allí coincidió con el portero vigués José Antonio García Alonso 'Covelo', que hasta hace siete temporadas ejercía de entrenador de guardametas en el conjunto celeste. 'Es un chico introvertido, pero muy amigo de sus amigos. Es una persona muy íntegra y ya cuando era jugador era muy metódico y muy trabajador. Es un estudioso del fútbol y le echa muchas horas. Desde que lo conozco, no ha cambiado nada. Teniendo en cuenta sus circunstancias, es muy importante', afirma.
Aquellos años de aprendizaje en las categorías inferiores del Barcelona han marcado profundamente a Covelo. Allí hizo muy buenos amigos, como Tito Vilanova o Jordi Roura, el encargado de asumir la dirección del equipo en ausencia de Tito. El ex portero, que este verano llegó a sonar como posible entrenador de guardametas del Barcelona, explica que guarda amistad con ambos componentes del cuerpo técnico culé. 'Tenemos muy buena relación. Estuve con Tito después de su primera recuperación y lo vi muy entero. Ahora, por las noticias que tengo, parece que todo ha ido muy bien en Nueva York', asegura Covelo, que espera poder saludar a Vilanova este sábado.
Cree que el Barcelona tomó la decisión adecuada dándole las riendas del equipo a Tito, a pesar de carecer de experiencia como primer entrenador: 'No me sorprendió. El Barcelona acertó dando continuidad al proyecto. Él también acertó siguiendo la misma filosofía que con Guardiola. La elección para el club era difícil y se ha demostrado que ha sido un acierto'.
A la mayoría de entrenadores le gustaría dirigir a un equipo de la entidad del Barcelona, pero el trabajo no es sencillo. Es un puesto que exige mucha responsabilidad y que implica estar permanentemente en el ojo del huracán. La presencia de Jose Mourinho en el banquillo del Real Madrid hace que la tarea sea más estresante. La polémica y el enfrentamiento siempre están al acecho con el portugués como máximo rival. Covelo cree que Vilanova ha estado a la altura de las circunstancias y lo seguirá estando por su personalidad, muy alejada de la egolatría: 'Él lo lleva con naturalidad. No entra en guerras. Lo único que le interesa es el fútbol y hablar de fútbol. No tiene altibajos, siempre se mantiene en la misma línea, gane o pierda. En el Barcelona hay mucha exigencia y él trabaja bajo esa presión, pero tanto él como Guardiola lo han llevado con naturalidad'.
Covelo asegura que tiene constancia de que a Vilanova le hace especial ilusión que su retorno se produzca en Vigo, ciudad de la que guarda muy buenos recuerdos y en la que aún mantiene amistades, como la del propio Covelo: 'Para él será especial. Le hacía ilusión venir a Vigo como entrenador. Algunos ex compañeros del Celta mantienen contacto con él y le gusta la ciudad a él, a su mujer y a su hija, que vivió sus primeros años aquí. Tiene muy buenos recuerdos y Tito es una persona muy agradecida. Le hará ilusión volver al equipo y que este regreso se produzca especialmente en Vigo'.
Otro componente de aquel grupo de futbolistas que coincidió en La Masía en los años ochenta es el segundo entrenador del Celta, Pepe Serer, que guarda relación, sobre todo, con Jordi Roura, del que dice que 'lo ha llevado con mucho respeto a la figura del entrenador. En el Camp Nou esa silla nunca la ocupa nadie'. Serer asegura que será una alegría reencontrarse con sus ex compañeros: 'El fútbol, lo bueno que tiene, es que igual hace diez años que no ves a alguien y cuando te encuentras con él le das un abrazo. Siempre queda eso'.
Miguel Román / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario