![]() |
MARTA G. BREA |
Paco Herrera empieza a ser cuestionado y, de hecho, ya han surgido voces que piden su destitución. Carlos Mouriño, de momento, sigue confiando en su técnico. Y tiene sólidas razones para hacerlo. El último cambio de entrenador en plena temporada que ha dado el resultado esperado en el Celta data de 1995. Además, Mouriño ha encontrado con Herrera la estabilidad que siempre ha buscado tras dar palos de ciego durante cuatro aciagos años en los que el banquillo celeste tuvo hasta siete inquilinos distintos.
Eusebio por Pepe Murcia (2009)
El último cambio de entrenador en plena temporada data de marzo de 2009. El Celta cayó goleado en Tenerife (3-0) y Pepe Murcia agotó todo su crédito. El equipo marchaba 15º en Segunda y el clima en el vestuario estaba muy enrarecido. Mouriño apostó por un técnico joven como Eusebio. El Celta no mejoró. Acabó 17º y se salvó en la antepenúltima jornada en un agónico partido ante el Alavés.
A. Menéndez por A. López (2008)
Dos de los entrenadores más fugaces de la historia del Celta se pasaron el testigo en mayo de 2008. Antonio López aseguró que se veía incapaz de gobernar el vestuario y dimitió. Menéndez se limitó a remachar una permanencia ya encarrilada.
A. López por López Caro (2008)
Juan Ramón López Caro fue destituido tras perder contra el Xerez (1-0) en la jornada 28. El equipo marchaba octavo y casi sin opciones de ascenso. Con Antonio López bajó hasta la 12ª posición.
López Caro por Stoichkov (2007)
Hristo Stoichkov, increiblemente, fue destituido después de una victoria ante el Xerez (3-1). En un primer momento, su salida se vendió como una marcha de mutuo acuerdo, pero pronto se supo que el búlgaro había sido despedido. Era la séptima jornada. El Celta encomendó a Juan Ramón López Caro la tarea de devolver al equipo en Primera, pero nunca llegó a ocupar puestos de ascenso.
Stoichkov por F. Vázquez (2007)
El nuevo entrenador del Deportivo fue destituido en marzo de 2007, con el Celta en puestos de descenso a Segunda. Sorprendentemente, Mouriño decidió apostar por Stoichkov, un técnico sin experiencia, para intentar salvar al equipo en las últimas nueve jornadas. El búlgaro ganó cuatro partidos, incluyendo el derbi ante el Deportivo en el que se estrenó, y perdió cinco. No fue suficiente. El Celta bajó.
Carnero/Sáez por Antic (2004)
Radomir Antic se dio a la fuga después de que el Celta cayese en casa ante el Zaragoza. Dejó al equipo hundido y en la penúltima plaza. Al tándem de la casa formado por Moncho Carnero y Rafa Sáez le faltó tiempo para reconducir la situación y el Celta acabó descendiendo.
Antic por Lotina (2004)
Este cambio de entrenador fue la peor decisión en el terreno deportivo de Horacio Gómez como presidente. Destituyó a Lotina tras encajar una humillante goleada ante la Real (2-5). Aun así, el Celta no estaba en puestos de descenso. Antic sólo consiguió nueve puntos en nueve jornadas.
Castro Santos por Aimar (1995)
Es el último cambio de entrenador que ha dado el resultado deseado. Con Aimar, el equipo marchaba penúltimo después de sólo sumar cinco puntos en ocho jornadas. El Celta acabó la temporada undécimo de la mano de Castro Santos.
Miguel Román / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario