Previa Málaga - Celta: Amainar el temporal


MARTA G. BREA
Alerta roja en Galicia para este fin de semana. La tormenta arrecia en Vigo, donde no ha dado tregua durante los últimos días. Tampoco en Casa Celta. Los celestes han atravesado una semana complicada, probablemente la más difícil desde el regreso a Primera División. A la decepción por el resultado y la imagen ofrecida en Cornellà se unen los vaivenes de un mercado de invierno muy caliente. El celtismo se ha movido estos siete días entre la preocupación por el ingente interés foráneo que ha despertado un Iago Aspas en ebullición y la ilusión por el retorno a la ciudad olívica de uno de los héroes del ascenso, Fabián Orellana. Además, tampoco han ayudado a apaciguar el ambiente las palabras de Paco Herrera, quien declaró en sala de prensa que el delantero moañés y muy especialmente  Roberto Lago pueden estar con la cabeza lejos de Vigo debido a su incierto futuro.
   
En esas se encuentra el conjunto celeste antes de poner rumbo a la Costa del Sol para enfrentarse a un Málaga que viene de frenar a todo un Barcelona en el Camp Nou. Los de Pellegrini, vivos en las tres competiciones, necesitan un triunfo en Liga que les permita recuperar la cuarta plaza. No parece la escuadra malacitana el mejor compañero de baile para un Celta necesitado de volver a puntuar lejos de Balaídos. La Romareda, único fortín asaltado por los de Herrera, queda ya muy lejos y la necesidad aprieta ante la cercanía del descenso. Los choques a domicilio son la gran asignatura pendiente de los vigueses, claramente mermados por su incapacidad como forasteros.
   
Herrera ha citado para el choque a todos sus disponibles a excepción de Dani Abalo, habitual descarte. Pese a los malos resultados, el técnico catalán parece que volverá a apostar por el mismo dibujo empleado en Barcelona y también por los mismos hombres. Park y Bermejo parecen disputarse el eterno lugar dudoso en la mediapunta, aunque visto lo visto en anteriores salidas, todo hace indicar a que se decantará por el cántabro. Por lo demás, todo igual, incluyendo en el lateral derecho a un Jonny que el sábado pasado demostró nivel suficiente como para rendir en Primera División con plenas garantías.
   
Así pues, Javi Varas estará en la portería con una línea de cuatro en defensa con Jonny, Cabral, Demidov –que suple al lesionado Túñez- y Roberto Lago. Oubiña y Álex López ocuparán la medular con Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli algo más escorados. Arriba, con Bermejo por detrás, el indiscutible Iago Aspas.
   
Por su parte, el Málaga llega al choque en medio de una eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey ante un Barcelona al que consiguió rascar un empate en el Camp Nou. De todas maneras, su técnico, Manuel Pellegrini, ha asegurado que prioriza el campeonato liguero, por lo que hombres como Isco, Joaquín o Willy Caballero, que descansaron el pasado miércoles, serán de la partida ante el conjunto celeste.
   
De esta forma, los boquerones formarán con Caballero en la puerta y una retaguardia compuesta por Jesús Gámez y Monreal en los laterales, y Wellington y Demichellis en el centro. Por delante, Toulalan y Camacho ocuparán el centro del campo, justo por detrás de una talentosa línea de tres cuartos con Joaquín, Buonanotte e Isco. Arriba, Saviola y Santa Cruz se disputan un puesto por el que parece haber tomado ventaja el argentino.
   
Estrada Fernández, del colegio catalán, impartirá justicia en un choque en principio desigual, por el momento en el que llegan ambos conjuntos, pero que puede deparar sorpresas, especialmente si se recuerda el encuentro de la ida, donde un debutante Celta puso en serios aprietos a un Málaga que se llevó el triunfo en el último suspiro. Tratarán los celestes de repetir el fútbol de entonces y modificar el resultado final. Lo necesita el equipo, envuelto durante la semana de un clima gris y lluvioso, como el que domina Galicia estos días. Sin duda, nada mejor que Málaga para recuperar el sol.





0 comments:

Publicar un comentario